Carpeta Tecnica Pitt-Char NX Ica Fluor r.0
Carpeta Tecnica Pitt-Char NX Ica Fluor r.0
Carpeta Tecnica Pitt-Char NX Ica Fluor r.0
Cliente
“ICA FLUOR”
AGOSTO 2021
1. OBJETIVO
El presente documento es una guía de aplicación técnica del sistema de protección pasiva
contra fuego para estructura atmosférica del proyecto Nueva Refinería Dos Bocas.
2. ALCANCE
Esta guía de aplicación, cubre los requisitos mínimos de materiales, equipos y herramientas
a utilizar en el pretratamiento de la superficie, preparación de superficie y aplicación del
sistema de protección pasiva contra fuego, así como los procedimientos de reparación y
acondicionamiento de la superficie a recubrir.
3. MATERIALES
PPG tiene una red global de servicio técnico de campo (FTS) disponible para ayudar con
cualquier consulta y proporcionar el asesoramiento técnico para ayudar con la aplicación
del sistema de recubrimiento de protección pasiva contra el fuego PITT-CHAR NX PFP, sin
embargo, FTS no será responsable de realizar funciones como inspector del proyecto y
todo el trabajo de aplicación, el control de calidad y la Inspección sigue siendo
responsabilidad del aplicador. Consulte al representante de FTS para obtener asistencia
técnica.
Las tareas y el lugar de trabajo, se deberá evaluar para determinar qué peligros están
presentes, según las condiciones de manipulación, uso y aplicación del producto. Todos los
peligros identificados deben eliminarse cuando sea posible con el uso de equipos de
protección personal. El EPP apropiado, adecuado para el trabajo a realizar, entonces debe
seleccionarse en función de los peligros potenciales identificados. Los empleados deben
recibir formación sobre el uso adecuado y las limitaciones del EPP utilizado. Consulte la
SDS para ver una selección de EPP apropiado para todos los materiales usado. Se debe
considerar el uso de protección para los ojos, guantes, protección respiratoria y ropa
protectora para su uso particular, cuando se utiliza el sistema de recubrimiento de
protección pasiva contra fuego PPG PITT-CHAR NX
6. DISPOSICIÓN DE RESIDUOS
Es importante que los productos PPG se almacenen y utilicen de forma segura. Sin
embargo, nos preocupa especialmente el tema de eliminación de residuos derivados del
uso de nuestros productos. Creemos que todos los materiales de desecho relacionados con
la pintura deben eliminarse adecuadamente de una manera que presente riesgos mínimos
para las personas y nuestro medio ambiente. Por esta razón, solo las cantidades necesarias
para la aplicación deben utilizarse en el lugar de trabajo. Para la eliminación del material
del sistema de protección pasiva contra fuego PPG PITT-CHAR NX PFP, consulte las leyes
y regulaciones y/o busque el consejo de proveedores especializados en eliminación de
desechos. PPG recomienda que los materiales no mezclados se mezclen antes de su
eliminación.
7. GUÍA DE APLICACIÓN
VENTANA DE
RECUBRIMIENTO ACOND. PREP. DE PERFIL EPH EPS CAPAS REPINTADO
SUP SUPERFICIE DE REC REC MIN MAX
ANCLAJE @ 20ºC @ 20ºC
8.1 Presentaciones
8.1 Almacenamiento
Los materiales del sistema de recubrimientos de protección pasiva contra fuego PPG
PITT-CHAR NX PFP deben almacenarse en interiores y fuera de la luz solar directa,
conforme al siguiente almacenamiento:
Deben mantenerse a los siguientes, rangos de temperatura:
Todas las superficies a proteger con el sistema de recubrimiento de protección pasiva contra
fuego PPG PITT-CHAR NX PFP deben estar correctamente preparadas e imprimadas. La
preparación y el recubrimiento de la superficie deben llevarse a cabo de acuerdo con las
"mejores prácticas de la industria", como se indica en muchas publicaciones de organizaciones
como ISO, NACE, SSPC, etc.
• Temperatura del sustrato: Mínimo 10 ° C (50 ° F) y al menos 3 ° C (37,4 ° F) por encima del
punto de rocío durante la aplicación y el curado.
Las condiciones ambientales deben ser monitoreadas durante el turno de trabajo ya que las
condiciones climáticas pueden variar mucho. Donde las condiciones ambientales no se
pueden cumplir, se debe solicitar asesoramiento al representante FTS de PPG.
El tiempo de curado se extenderá significativamente por debajo de 10 ° C (50 ° F) y
efectivamente cesará por debajo de 0 ° C (32 ° F); Sin embargo, el proceso de curado
continuará de manera normal, cuando la temperatura vuelva a subir. Por el contrario, el tiempo
de curado se reducirá a temperaturas superiores a 10 ° C (50 ° F).
Todas las superficies a recubrir deben estar limpias, secas y libres de aceite, grasa, suciedad,
polvo y otros contaminantes; conforme al estándar SSPC SP1.
La limpieza con chorro abrasivo debe realizarse de acuerdo con ISO 8501-1 según el estándar
visual SSPC VIS-1, a un grado de limpieza Sa 2.5 (SSPC SP10 / NACE 2) cercana a metal
blanco. El perfil de anclaje, debe estar en el rango de 50 a 75 μm (2.0 a 3.0 mils) con un ángulo
agudo.
La formación de sales de zinc puede ser perjudicial para la adhesión del sistema de
recubrimiento de protección pasiva contra fuego PPG PITT-CHAR NX PFP al sustrato; esto
pueden ocurrir si las imprimaciones de epóxico rico en zinc o las imprimaciones de silicato de
zinc inorgánico se exponen a condiciones húmedas o al aire libre antes de aplicación del
sistema de recubrimiento de protección pasiva contra fuego PPG PITT-CHAR NX PFP. Estos
deberán eliminarse antes de la aplicación, por lo general, esto se logra mediante un lavado
con agua a alta presión a un mínimo de 170 bar (2500 psi). Si persisten las sales presentes
en el sustrato, será necesario incluir el cepillado u otros métodos abrasivos con el lavado con
agua.
Cuando se utilizan primarios como inorgánicos de zinc, las mejores prácticas de la industria
recomiendan el uso de una capa de unión epoxi para evitar la formación de sales.
Consulte la lista de primarios del sistema de recubrimiento de protección pasiva contra fuego
PPG PITT-CHAR NX PFP para obtener más detalles
10.1 Selección
La selección del recubrimiento primario adecuado para usar con el sistema de recubrimiento
de protección pasiva contra fuego PPG PITT-CHAR NX PFP es fundamental tanto para el
fuego como la protección anticorrosiva a largo plazo. La elección de qué recubrimiento de
imprimación se debe utilizar depende de muchos factores, incluyendo: material y condición del
sustrato, técnicas de preparación de superficie empleadas, condiciones de aplicación,
regulaciones locales, especificaciones del proyecto y preferencias individuales del cliente.
Se debe verificar la compatibilidad del sistema de recubrimiento de protección pasiva contra
fuego PPG PITT-CHAR NX PFP con la imprimación; por esta razón solo se debe utilizar los
recubrimientos primarios aprobados y calificados satisfactoriamente por PPG que se utilizarán
bajo el sistema de recubrimiento de protección pasiva contra fuego PITT-CHAR NX PFP.
Nota: Para este proyecto las estructuras a recubrir vienen previamente recubiertas con
diferentes recubrimientos primarios (RP-22 / RA-26/ RP-4 Mod.) para la aplicación del
recubrimiento intumescente Pitt-char NX referirse a los anexos incluídos dentro de esta guía
de aplicación.
• Inorgánicos de zinc / Una capa adicional de epóxico deberá usarse como enlace que no
exceda 6 mils DFT entre ambas capas.
Centro de Innovación Tecnológica Industrial
Roberto Fulton No. 2
Colonia San Nicolás, CP. 54030
Tlalnepantla, Estado de México
Tel. 01 (55) 6266 3300
® SISTEMA DE PROTECCIÓN INTUMESCENTE
PPG PITT-CHAR NX PFP COATING SYSTEM
• Epóxicos ricos en zinc / Epóxicos con fosfato de zinc / Epóxicos de protección por barrera
Nota: verifique el fenómeno de blushing, en estos primarios; ya que afecta la adherencia del
recubrimiento intumescente.
La malla de refuerzo se utiliza para ayudar a la integridad a largo plazo, mejorar la resistencia
al agrietamiento y fortalecer el carbón aislante que se forma cuando el sistema de
recubrimiento de protección pasiva contra el fuego PPG PITT-CHAR NX PFP reacciona en un
incendio.
El sistema de recubrimiento de protección pasiva contra el fuego PPG PITT-CHAR NX PFP
utiliza un tipo específico de malla de fibra de carbono conocida como PPG PITT-CHAR® CF
Mesh; solo esta malla, suministrada por PPG, está aprobada para su uso con el sistema de
recubrimiento de protección pasiva contra el fuego PPG PITT-CHAR NX PFP.
En todas las circunstancias, la malla debe encapsularse en la película. Esto se hace instalando
la malla dentro de aproximadamente 1/3 de profundidad del DFT final del sistema de
recubrimiento de protección pasiva contra el fuego PPG PITT-CHAR NX PFP como se
muestra a continuación:
1. Si el primario tiene más de 24 horas sin recubrir se deberá lavar la superficie, para eliminar
cualquier contaminante antes de la aplicación del recubrimiento de protección pasiva contra el
fuego PPG PITT-CHAR NX PFP.
2. Prepare la malla midiendo y cortando a los tamaños requeridos antes de comenzar la
aplicación del sistema de recubrimiento de protección pasiva contra el fuego PPG PITT-CHAR
NX PFP.
3. Coloque la malla sobre el sistema de recubrimientos de protección pasiva contra el fuego PPG
PITT-CHAR NX PFP húmedo, aproximadamente a la mitad del espesor de película húmeda
(WFT).
4. Embeba la malla en el sistema de recubrimiento de protección pasiva contra el fuego PPG
PITT-CHAR NX PFP, con ayuda de un rodillo ligeramente humedecido con el mínimo de
disolvente requerido.
5. Superponga las piezas adyacentes de malla un mínimo de 50 mm (2 ”) para aplicaciones de
estructura protegida bajo certificación Alberca de Fuego. Para aplicaciones de Chorro de
fuego, se superpondrá un mínimo de 150 mm (6 ”) y la malla cubrirá todas las superficies con
una cobertura del 100%.
6. Después de instalar la aplicación de malla de los recubrimientos de protección pasiva contra
el fuego PPG PITT-CHAR NX se puede continuar construyendo el WFT final requerido.
7. Con espesores bajos de PFP, el perfil de la malla aún puede ser visible en la capa final; esto
es aceptable, siempre que la malla esté completamente encapsulada.
8. En terminaciones permanentes (es decir, no juntas de campo, juntas de conexión o bloqueos
donde se agregará PFP más adelante) la malla debe estar completamente encapsulada
dentro del sistema de recubrimiento de protección pasiva contra el fuego PPG PITT-CHAR NX
PFP. La malla debe terminarse lo más cerca posible de los bordes, normalmente alrededor de
10 mm (0,4 ”) y no más de 25 mm (1”) desde el borde del sistema de recubrimiento de
protección pasiva contra el fuego PPG PITT-CHAR NX PFP terminado.
9. EQUIPO DE APLICACIÓN
Antes de la aplicación del recubrimiento de protección pasiva contra el fuego PPG PITT-
CHAR NX utilizando equipos de pulverización sin aire de alimentación plural calentada, se
recomienda que tanto la resina como el endurecedor se almacenen en una unidad de
almacenamiento calentada entre 30° a 35 ° C (86° a 95 ° F) durante 24 horas antes de
utilizar. El almacenamiento a estas temperaturas reducirá la viscosidad del producto,
ayudando al llenado de la máquina y reduciendo el tiempo de puesta en marcha.
La resina y el endurecedor pueden almacenarse hasta por 4 días en recipientes cerrados
bajo estas condiciones. El material debe usarse después de este período y no volver a
calentar.
ASTM D6714 “Standard Test Methods for Evaluating Degree of Blistering of Paints”
ASTM D2200 “Visual Standard for Abrasive Blast Cleaned Steel” (SSPC-Vis 1)
ASTM D3134 “Standard Practice for Establishing Color and Gloss Tolerances”
ASTM D3359 “Standard Test Methods for Measuring Adhesion by Tape Test”
ASTM D4285 “Standard Test Method for Indicating Oil or Water in Compressed Air”
ASTM D4414 “Standard Test Methods for Nondestructive Measurement of Dry Film
Thickness”
ASTM D4414”Standard practice for measurement of wet film thickness by Notch
gages”
ASTM D4417 “Standard Test Methods for Field Measurement of Surface Profile of
Blast Cleaned Steel”
ASTM D4940 “Standard Test Method for Condumetric Analysis of Water Soluble
Ionic Contamination of Blasting Abrasives”
ASTM D4285 “Standard test method for indicating oil and water in compressed air”
ASTM D7393 “ Standard practice for indicating oil in abrasives”
PLAN DE INSPECCIÓN
1. Inspección previa al pintado
Verifique que el recubrimiento, adelgazador, materiales para la limpieza son acordes a lo requerido.
Verifique las condiciones de almacenamiento para todos los materiales, que sean adecuadas y
conforme a lo establecido en el presente documento.
Verifique que las áreas que no se van a pintar sean cubiertas y se protegen antes de la preparación de
superficie y la aplicación de los recubrimientos.
2. Pretratamiento
Verifique que el aceite y grasa sean removidos antes de la preparación de superficie, conforme al
estándar SSPC SP1. La superficie deberá estar libre de cualquier contaminante.
Verifique que soldadura y bordes filosos han sido preparados de acuerdo a NACE SP0178 Grado D /
ISO 8501-3 (grado P3).
3. Preparación de superficie
Verifique que el suministro de aire está limpio y libre de contaminantes (agua y aceite) de acuerdo al
estándar ASTM D4285
Verifique que el abrasivo este limpio y seco, del tamaño adecuado para el perfil de anclaje requerido.
SSPC AB1, ASTM D4940.
Verifique el adecuado funcionamiento del equipo de limpieza (manómetros, boquillas, mangueras,
válvulas, compresor).
Verifique la condición inicial del acero
Verifique las condiciones del ambientales, temperatura ambiente, temperatura del sustrato y punto de
rocío, a fin de determinar que sean apropiados para realizar la preparación de superficie.
Verifique el grado de limpieza requerido sobre la superficie preparado, el cual debe ser SSPC SP10 /
NACE 2 (limpieza cercana a metal blanca) , conforme al estándar SSPC-VIS 1.
Verifique mediante instrumentos apropiados, el perfil de anclaje especificado. ASTM D4417 Método C
/ ISO 8503-5, conforme al primario aplicado
4. Aplicación de los recubrimientos
Verifique que los materiales sean los especificados, que estén debidamente etiquetados y que no se
haya excedido la fecha de caducidad.
Verifique que los tiempos de mezclado, adelgazamiento y de inducción estén de acuerdo con las
instrucciones de ficha técnica de los recubrimientos.
Verifique que se esté utilizando el equipo de aplicación adecuado.
Verifique que el suministro de aire esté limpio y libre de aceite y humedad. ASTM D4285
Verifique las condiciones del ambientales, temperatura ambiente, temperatura del sustrato y punto de
rocío, a fin de determinar que sean apropiados para realizar la aplicación.
Verifique que el aplicador esté comprobando el espesor de la película húmeda durante la aplicación.
Conforme al estándar ASTM D4414.
Verifique la correcta aplicación de la malla conforme a lo descrito en este documento.
Verifique que se cumplan los requisitos con respecto a la ventana de repintado.
Verifique que la capa anterior esté suficientemente curada antes de la aplicación de las capas
superiores.
Verifique visualmente cada una de las capas en busca de defectos y una apariencia uniforme.
Verifique, siguiendo los procedimientos de SSPC-PA 2, que el espesor de película seca está dentro del
rango especificado después de cada capa.
Amerlock 2/400 (4.0-6.0 mils)
Pitt-Char NX (No definido)
Sigmadur 550 (2.0-4.0 mils)
5. Aceptación final
Inspeccione visualmente la superficie recubierta para detectar defectos y una apariencia uniforme.
Verifique, siguiendo los procedimientos de SSPC-PA 2 Nivel 2, que el espesor de película seca total
esté dentro del rango especificado.
Verifique que todas las reparaciones identificadas se hayan realizado correctamente.
13. SEGURIDAD
Antes de comenzar las labores, un supervisor debe dirigir la operación. El área solo
debe estar con personal encargado de ejecutar la labor.
Todos los operarios que trabajen con maquinaria como compresores, tolvas,
martillos, chorro abrasivo o equipo neumático, pintores, o que se encuentren cerca de
éstos deberán portar elementos de protección personal adecuados para realizar sus
actividades.
Las áreas de trabajo deben mantenerse limpias durante la labor diaria y al finalizar la
aplicación de pinturas. No se debe verter residuos de pintura ni solventes en los
afluentes naturales o vegetación. Estos residuos, como los recipientes, deben ser
desechados de acuerdo a las leyes/normas del sitio de trabajo y gobiernos locales, de
tal forma que no impacten el medio ambiente.
PPG-Comex suministra el certificado de calidad de los lotes de pintura en el momento que sea
registrado el número de lote que este en la bodega del cliente.
15. RESPONSABILIDADES.
Esta guía de aplicación ha sido preparada con el mejor de nuestros conocimientos para
asegurar un buen trabajo en campo. Sin embargo, la responsabilidad para ejecutar este
trabajo permanece en el contratista. El papel de nuestros representantes técnicos es
proporcionar asesoría y asistencia técnica en el sitio de trabajo. La asesoría técnica de
nuestros representantes técnicos no libera al aplicador o contratista de la responsabilidad
por la correcta ejecución y el aseguramiento de la calidad en el desempeño del
recubrimiento, dejando al fabricante de la Pintura libre en todo momento por riesgo e
indemnizado contra reclamos de terceros.
16. Anexos
Pretratamiento
µ
SISTEMA
ACONDICIONAMIENTO DE LA Limpieza con agua a baja presión (LPWC < 3000 PSI)
SUPERFICIE
Limpieza SSPC-SP1 (en zonas en dónde se denote presencia de grasa o aceite)
MALLA DE REFUERZO NOTA: Para la aplicación del recubrimiento Pittchard NX el sistema de primario RP4B
La malla de refuerzo se colocará únicamente en filos y bordes de la soportería
MOD + RA-26 MOD / No debe de exceder las 6 mils de espesor seco.
cubriendo solo el 60% de esta área. La malla será colocada al aplicar de 4 a 6 mm de
Pitt Char NX.
.
ANEXO A /
½
Pretratamiento
µ
SISTEMA
ACONDICIONAMIENTO DE LA Limpieza con agua a baja presión (LPWC < 3000 PSI)
SUPERFICIE
Limpieza SSPC-SP1 (en zonas en dónde se denote presencia de grasa o aceite)
.
Almacenamiento
ANEXO A /
½
Pretratamiento
µ
SISTEMA
ACONDICIONAMIENTO DE LA Limpieza con agua a baja presión (LPWC < 3000 PSI)
SUPERFICIE
Limpieza SSPC-SP1 (en zonas en dónde se denote presencia de grasa o aceite)
SISTEMA DE 1da Capa – Pitt Char NX EPS 7980 micras (7.98-9 mm)
RECUBRIMIENTOS
NOTA: Para la aplicación del recubrimiento Pittchard NX el sistema de primario RP4B
MOD + RA-26 MOD / No debe de exceder las 6 mils de espesor seco.
.
Almacenamiento
ANEXO A /
½
En la aplicación de elementos estructurales en taller, las juntas deben estar enmascaradas con cinta
y plástico en la conexión de salida o ensamble entre los elementos estructurales de acuerdo al
diseño de montaje y la distancia recomendada para enmascarar esta conexión de salida es de 0.66
m (26”). A continuación, aplicar el espesor del sistema PFP para proteger el elemento estructural
de acuerdo al diseño UL 1709, una vez que el material cumple con el tiempo de curado indicado en
la ficha técnica del producto se retira el enmascarado (ver figura 2)
Para juntas o ensambles atornillados donde se utilice el sistema PFP PITT-CHAR NX, se
requiere reforzar con malla solo las conexiones de salida y no en el hilado central del
ensamble, para el tamaño del bloque de la conexión de salida debe considerarse una
distancia de 0,66 m (26"), esta es una medida simple de la longitud de la conexión (no se
requieren cálculos complejos para determinar la superficie). Vea la figura 3.
Figura 3: Ejemplo de medidas para junta o ensamble atornillado.
Para satisfacer las calificaciones por hora requeridas, el espesor del material PITT-CHAR
NX para la junta o ensamble debe ser según el diseño XR658. La longitud total de la
conexión sin refuerzo del borde no debe exceder 0,66 m (26"). Consulte al fabricante para
la orientación de instalación.
Si la junta tiene una longitud de conexión superior a 0,66 m (26"), entonces será necesario
incluir una porción de malla para que el área desenmascarada esté por debajo de la medida
de 0,66 m (26").
Nota: De acuerdo al tipo de fuego con el cuál se diseñó el sistema PFP (Fuego a chorro/
Alberca de fuego) se tiene dos tipos de uniones en campo que se pueden utilizar: Junta de
Tope que se utiliza para diseños por Alberca de Fuego en la se utiliza una junta de traslape
o escalonada cuando se requiere un escenario de fuego a chorro (Jet Fire) con una
superposición de 150 mm (6”).
Junta a tope
Aplicar malla de refuerzo a
Junta a tope
las terminaciones en los
de 90°
bordes de las uniones
Supervisor AP:
IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA
Observaciones:
Acondicionamiento de superficie:
Observaciones:
Medición de EPS
Spot 1
Spot 2
Spot 3
Spot 4
Spot 5
Spot 6
Spot 7
Spot 8
Promedio
CERTIFICADOS PITT-CHAR NX