Patria Potestad
Patria Potestad
Patria Potestad
CAPÍTULO I
PATRIA POTESTAD
LA PATRIA POTESTAD
Desde el punto de vista jurídico, la patria potestad que figura regulada en el Código Civil, es
el conjunto de derechos y deberes que la ley confiere a los padres sobre las personas y
bienes de sus hijos no emancipados.
La patria potestad debe ejercerse siempre en beneficio de los hijos y entre los deberes de
los padres se encuentra la obligación de estar con ellos, cuidarlos, protegerlos, alimentarlos,
educarlos, procurarles una formación integral, representarlos legalmente y administrar sus
bienes.
Por regla general, la patria potestad se ejerce de forma conjunta por ambos progenitores,
independientemente de su sexo y de si éstos se encuentren o no casados, o de
forma exclusiva por uno de ellos con el consentimiento del otro.
ACTIVIDAD - CUESTIONARIO
Instrucciones: Lea el texto sobre las instituciones familiares y resuelva el siguiente
cuestionario:
1. ¿Qué es la patria potestad?
Es el conjunto de derechos y deberes que la ley confiere a los padres sobre las
personas y bienes de sus hijos no emancipados, por ello, la patria potestad se ejerce
de forma conjunta por ambos progenitores, independientemente de su sexo y de si
éstos se encuentren o no casados, o de forma exclusiva por uno de ellos con el
consentimiento del otro.
2. ¿Pueden ejercer la patria potestad los abuelos del niño o niña? Explique
Sí, se puede, pero es excepcional si los padres fallecen o tienen una dificultad
psicológica o judicial, solo en ese caso los abuelos podrían acceder a la patria
potestad.