Tratado de Egguns 70 Pag
Tratado de Egguns 70 Pag
Tratado de Egguns 70 Pag
DE
EGÚN
INDICE
Tratado de Egún I
Comida al Muerto
Ceremonia de enterramiento
Suyeres de los cantos a Egún
Rezo del segundo tablero a Egún
Los Meyi rezados para Egún
Atena sencilla para comida (9 oddun)
Suyere para prender las velas
Cuando se da Abó a Eggun
Cuando se le da comida a la tierra.
Rezo a Eggun
Llamada a Eggun
Suyere del Bastón
Ayakua a Egun
Tratado de Eggun II
Consagración de los Cujes de Eggun
Según Iñó José Akón Kon Oluguere
Consagración de los Cujes de Eggun
Según Miguel Febles
Rezo para llamar a Eggun con el Pashan dando sobre el
suelo
Osun de patio
Osun de Eggun
Rito típico para dar de comer al cementerio
Rezo para dar a conocer a Eggun
Oshe Bile general de Eggun
Rezo a Eggun de invocación
Rezo para Moyugbar a los Eggun Arara
Oshe Bile a Eggun en Arara
Kobo Ori Leri Eggun
Atena de Eggun para comer Akuko, Adie, Etu, Eyele
Itutu de Awofaka
Ebo de limpieza
Suyere de Ifa de Eggun
Ceremonia de dar Agutan o Abó a Egun
Suyere para dar Agutan a Eggun
Ceremonia para darle Ayapa a Eggun
Ceremonia de Eku a Eggun
Suyere para darle Eku a Eggun
Como se le da Eku a Eggun
Bastón Abokú
Consagración de los palos moruros
Quitar las lágrimas
Elevación y cantos a Eggun
Para hacer el Levantamiento del Plato
Para refrescar Osha
Notas sobre los Itutos
Ituto
Oshe Bile de los Meyis de Ifa para Eggun
Ceremonia del pargo a Eggun
Eggun
Suyere a Eggun para llevar los animales
Eggun: Generalidades
Suyere que se le canta para alejar a un Eggun de la casa
Suyere para alejar lo malo
Para dar de comer a un Eggun con más de 50 años de
fallecido
Tratado de eggun
Cuando se le da de comer a Eggun familiar y protector
Para darle luz al Eggun recién fallecido
Cuando un Eggun familiar perjudica a una persona
Atena de Eggun para cuando en casa de un Awo se hace un
recogimiento, misa u otra cosa
Mini Mini Eggun Awo
Rezo para darle luz a Eggun
Suyere para quitar visiones
Suyere para alejar Eggun
Comida al Muerto
Para darle eyebale (sangre) se cuenta con diferentes
medios para ello. Hay quien lo hace en platos o
dentro de una jícara; en otras ocasiones directamente
al escusado pero la forma correcta es sobre una teja.
Dicha ceremonia esta reflejada en Oyekun Meyi y Ogbe
Sa.
Súyere de la eyebale.
Introduciendo el cuchillo:
Ceremonia de enterramiento
Se traza un círculo de efún en la tierra v se pinta en
el centro Ogbe Roso, se le reza este signo y se
comienza a abrir el hueco, se colocan a los animales
dentro de él y encima de ello se le rocía efún con
sus súyere y comenzamos a tapar el hueco de la
siguiente forma: El primer puñado de tierra que se
toma es con la mano derecha, la persona a la que se
le hace la ceremonia debe persignarse con ella, la
besará y la dejará caer con el siguiente súyere:
Súyere:
Igbá Koloye Igbá Koloye
Ama Inle Igbá Koloye
Coro: Ama Inle Igbá Koloye...
"Feleya Ku Feleya
Egún Okuo Olorun..."
4.- "Baba Orun Baba Iya Orun Lekun Orun Timbe Lorun
Abure Lobe Nilefun..." (Irete Yero)
5.- “Agogo Ikú Agogo Ikú Aanan Ikú Egún Bokun Obí
Lebe... “(Oggunda Biode)
14.- “Baba Lodo Nile Fun Lodo Nile Fun Nile Fun Manile
Baba Lodo Nile Fun... " (Oggunda Meyi)
19.- "Shon Shon Lona, Egún Oba Ikú Egún Oba Ikú
Ikú Egún Ikú Lorun, Egún Oba Ikú... “(Irete Meyi)
21.- "Egún Oma Lode Shangó Egún Oma Lode Shangó Egún Ikú
Odudua
Egún Oma Lode Shangó... “(Ofun Meyi)
3.-Oyekun Nilogbe
Noyibe Ikú Foma Egún Oduduwa
Mama Loye Labe Obani Egún Yeku Lerí Masaku Ikú Egún
Oduduwa Masoku Loba Egún Obani Onile Obani Onila Iya
Elema Sagube Oma Ikú Egún, Lona Lose Olofi Ebó Kayiku
Egún
Ebó Mayiku
Súyere: Ikú Wale Lona Eggún Lona Olofin. Wale Lona Ikú
Ikú Wale Lona.
4.-Oshe Paure
Watiku Ikú Watiku Egún Shilekun Funiba Olorun Ayé
Bayekun Kokoibere Batiku Aba Egún
Obanile Oyá Orun Mayoni Masoku Olofi Omiyere
Yerekun Ikú Oniba Egún Omó Shetura Batiku Yanya Orun
Ebó Katiku Egún Kayeku Ebó Ikú
9.- Ogbe Sa
Osun Shawere Momare Somaye Ikú Lorun Egún Lerí
Motokun Inle Orino Ikú Pashan Meta Shamore Egún
Momare Bi Olorun Ofo Mayere Ni Tokun Modo Wale
Egún Olorun Obesa Yana Yanagun Oberere Ikú
Egún Ofo Obati, Ofo Motaye Mota Lorun, Foribale
Ayanana Yo Yade Egún Ikú Ebó Kayekun Egún
Ebó Kayiku Ebó Ikú
13.- Odika
Shangó Awe Olorun Odara Aba Rika mayika Odija Ama Egún
Pada Ikú Egún Obati Beye Moyure Odudua Fiedeno Orun
Berun Ounyen Omirireo Egún Ikú Olona, Odika
Kalye Olorun Amo Ni Shangó Obatilorun Ashé Olodumare
Ashé Egún Omayere Ikú Odudua Omani Yewa Jekua Obanishe
Oyá Otoro Oluo Papo Amelada Obanikuano Oba Egún Kayiku
Ebó
Súyere: Serenileo Amo Egún Amoloda Shangó Serenileo
Amoloda Egún Amoloda.
Súyere: Agogo Ikú Agogo Ikú Egún Agogo Ikú Agogo Ikú
Egún.
17.- Osalofobello
Lobe Yeku Lamina Gada Yoru Gada Yoru Yabi
Odudua Walo Yorun Egún Ebó Kayeku Ikú Ebó
18.- Ikadi.
Abeyi Amo Aba Egún Odika Terí Orun Egún Odudua
Egún Olofi Obeyi Ike Ikú Egún Odada Ifá Ikadi Odika
Ifa Odara Baba Olofi Egún Obeyi Ozain Egún Lorifun
Ebó Kayiku Egún Ebó Kayiku Ebó
Suyere: Egún Maguo Nile Ikú Oba Yeniku Egún Maguo Nile
Ikú Oba Yeniku lguni Bale Lese Olofi.
Súyere: Anala Orun Egún Ikú. Lele Anala Egún Abure Mini
Lese Olodumare Agua Otorun. Egún Ikú Lele Anala Orun.
25.- Okana Sa
Oba Shangó Oba Ifeyede Ikú Shangó Abanire Agogo
Omó Egún Lese Olodumare Shangó Oba Dada Agogo Egún Lese
Shangó Lufon. Amo Loda Kayi Orun Egún Odara Nigati Yere
Oba Loni Unia IIe Oguere Agogo Nile Shangó Ebó Kayiku
Egún Kayeku Ebó Ikú
26.- Ogberoso
lkú Oba Ma Ikú Moro Onaye Mafini Joro Joro Olorun
Oyonire Masoku Egún Ikú Osain Egún Joro foro Insu
Joro Joro Gun Gun Joro Joro.
Abashe Egún Ikú Egún IIe Joro Joro. Abashe Egún Ikú
Egún IIe Joro Joro. Abashe Egún Ikú Egún Ile Joro Joro
Abashe Olokun
Súyere: Egún Oba Lodeo Baba Ikú Orun. Egún Oba Lode Aya
Lode Egún Umbo Aya Lode Orun.
Súyere: Yolo Yolo Lomao Egún Ama Lode. Yolo Yolo Lomao
Shangó Egún Oba Lade.
Súyere: Baba Toru Rule Egún Baba Toru Rule Egún Oba
Yokun Titu Nile Egún.
Súyere: Ika Lorun Egún Ika Olorun Egún Ama Lodeo Lorun.
Ika Ama Lodeo Omó Ika Lodeo Omó Ifare Lodeo Egún.
(Se menciona el nombre del Egún) Lerí Omó Ifare.
13.-Otura Meyi
Oba Egún Amade Imale Layere Man Manilorun
Balorun Egún Ibale Mama
Jekua Amo Egún Ilorun Anabi Shangó Jekua Eshu Kayiku
Osumu Anana Orun Ikú Egún Egún Ibalele Ibayen Tonu
Oba Igui Oguede Egún Otá Ebó Kayiku Egún Ebó Ikú
Súyere: Egún Oma Lode Egún Oma Lode Egún Ikú Olona.
Egún Oma Lode
Súyeres
Aumba Wa Orí
Aumba Wa Orí
Awa Osun, Awa Oma
Awa Oma Leyabo
Bogbo Eggun Kauré
Fufulele Eggun,
Fufulele Eggun Eya Oro Awa Iku
Fufulele Eggun,
Fufulele Eggun Eya Oro Awa Iku
Mofo Yu Wo Releo
Mofo Uo Wo Releo
Mofo Yu Wo Releo
Alabaro Tolaye
Mofo Yu Wo Releo
Alabaro Tolaye (coro)
Babaa Mi Kuyeo Iya A Mi Kuyeo
Iya Osi Mao Alabatolaye
Babaa Mi Kuyeo Iya A Mi Kuyeo
Iya Osi Mao Alabatoyale
Onaro Ono
Wara Yo Nile
Omo Wawa O
Akoro O Ni Odara
Ifa Moda Roro
Ifa Moda Roro
Aya Olele
Ifa Moda Roro She.
Odirre a el Padre
Moni Baba Miloni
Moni Baba Miloni
Matanza
Iku Yere Iku Yere
Eye Iku Yere
Iku Yere Iku Yere
Eye Iku Yere
Iku Yere Iku Yere
Eye Iku Yere
Rezo a Eggun
Obi Yeku Yeku Iku Eggun Awanilorun
Lowo Fibi Iku
Awa Ni Lorun
Moyeku Obi
Oba Ti Oba Ku Olorun
Mowa Yode Egun Obi
La Fibí Iku
Okana Yureo
Obati Biku Lowo Lese
Iré Ará Onú
Bainle Iré Obí Ifá
Obi Fun Egun
Obi Fun Inle
Obi Fun Olorun
Obi Fun Eggun Odara
Llamada a Eggun
A Wé Toro Mole Iku O Olele
A Wé Toro Mole Iku O Olele...
Akoko Toro Mole Iku De Akoko Nibe
Iku Mo De Toro Mole Akoko Nibe
Emí Se Banse Yo
Awo Nire Iku O Olele...
Ayakua a Egun
Ahun Nana Nio Nio
Ahun Nana Nio Nio Eggun Ayaba Nilorun
Ahun Nana Nio Nio
Egun Lowa Oti Lairo, Egun Lowa Oti Lairo (bebidas)
Egun Lowa Omi Lairo, Egun Lowa Omi Lairo (agua)
Umbatolo Oyin Oyin Okikan,
Umbatolo Oyi Oyi Ikoko (miel oyin) Oñi
Umbatolo Oyin Oyin Okikan,
Umbatolo Oyi Oyi Ikoko (miel oyin) Oñi
Súyere:
Eye Maweo, Eye Maweo, Eye Maweo, Eye Maweo
Eru Repe Odara Eye Maweo
Ashikuelú Eleguá Eye Maweo...
Súyere a Eggún:
Esto es para cuando se consagran los cujes.
Osun de patio
Esto se hace para la adoración de Eggun. Para
consagrarlo, se necesitan: dos pollos dundun. Se abre
un joro joro y se pone dentro una cazuela de barro
nueva, donde se pinta con las pinturas rituales la
siguiente atena:
Osun de Eggun
Esto es una vara de hierro rematada por un platillo al
cual se le pinta los dieciséis Meyis. Cuando va a
comer se le cuelgan dieciséis cascabeles. Cuando se
va a dar de comer a Osun de Eggun se raya desde la
puerta del fondo, hasta donde se va a dar de comer a
Osun, con efún y otra de carbón vegetal. Si es en el
monte no se raya nada. Se dará obi en la puerta
llamando a Osun y a Eggun tocando tres veces con los
pashanes y después se matará un pollo en la puerta.
Y se finaliza con:
Ituto de Awofaka
Ingredientes: Un osadié, una addié dundun, una cazuela
de barro, cuatro platos blancos, un pedazo de soga,
ilá, ashó dundun, funfun y pupúa; mariwó, abagdo
mora, ekú, eyá, efún, un bastón con cintas rojas y
blancas, obí meyi, itana meyi, epó, siete hojas de
álamo de las que están boca abajo, ewé algarrobo,
atiponlá, albahaca, prodigiosa, paraíso, escoba
amarga, malanga (estos son para omiero).
Se rompe el Osun.
Ebo de limpieza
Hojas de malanga, atitan shilekun ilé, akará, ekó, ekú,
eyá, abagdo, efún, orí y epó.
Súyere de Ifa de Eggun
Irine Joro Joro Alimo.
Inwa Ile Gun Siwa Dele Larere Leri Abó Lese Olorun
Inwa Ile Gun Siwa Dele Larere Oku Oro Leri Abó Lese,
Eggun, fulano de tal.
Omo Nile Soku Soku Onile Soku Soku Onile Olorun Soku
Soku Onile Okun Orun.
Eggun Fumi Lawao Itana Lawao Oku Orun Fumi Lawao Itana
Fumi Lawao.
Aurora Warereo
Aurora Warereo
Ayapa Eggun Aurora Warareo
Eggun Kusi Tula Ayapa Eggun.
Se mata cantando:
Aun Bawa Ori Aun Bawa Ore Awa Oma Awa Oma Leri Yao
Bastón Aboku
Este se hace de un palo de algarrobo que se remata en la
empuñadura con una caravela tallada. El bastón se
barrena y lleva la siguiente carga: raíz de palma,
ciprés de cementerio, de araba, azufre, otí, sacu
sacu, lerí de agutan de Eggun, kola, erú, obí, osun,
dieciséis ataré gumá, diecisiete ataré, jio jio.
Pedazos de Obi
Ataré
Elegwa de Cabecera 7 7
Epó
Elegwa 3
3 Epó
Oggun de Cabecera 7 7
Epó
Oggún 3
3 Epó
Oshosi de Cabecera 7 7
Epó
Oshosi 3
3 Epó
Obatalá macho 8 8
Orí
Obatalá hembra 8
8 Orí
Oyá 9
9 Epó
Obbá 8
8 Epó
Oshún 5
5 Epó
Yemayá 7
7 Epó
Babalú Ayé 7
7 Epó
Orisha Okó 7
7 Epó
Olokun 8
8 Epó
Yewá 9
9 Epó
Bromú 8
8 Epó
Yembo 7
7 Orí
Oduduwa 16
16 Orí
Inle 7
7 Epó
Dadá 6
6 Epó
Shangó 6
6 Epó
Ibeyis 4
4 Epó
Aggayú 9
9 Epó
Iroko 10
10 Orí
Ituto
El Awó que se sienta a hacer ituto de awó o de iyalosha
para que no se quede metido dentro de Eggun y quede
limpio de todo se tiene que bañar con agua de lluvia
de mayo en una palangana. Se coge cepa de oguedé que
esté un poco seca, se le da iná por una parte para
que lo que suelte vaya cayendo en la palangana y en
la misma forma, jujú de alakaso y entonces se va
sacando un poco de omí de allí y se lava lowó otun,
lowó osi y los brazos y luego elese otun y elese osí,
que no caiga otra vez dentro de la palangana. Si es
posible, que el omiero caiga en el caño.
Nota: Cuando sale Eggun de Awó para ibusu Ikú lleva este
súyere:
Ituto Ni Obini
Se coge una igba, se le mete dentro una hoja de ewe
ikoko, osun, pintura azul, cinco efun, cinco carbones
vegetales, ilá secos, guano bendito, itaná, ewe odan
seco del suelo y yarako.
Babalú Ayé
Cuando muere un iworo que lo tiene, entierran su ikoko
para sacarla a los siete días y hacerle el ituto. Al
cadáver del iworo hay que rasparle la Ierí para
quitarle el osun y se lava la lerí con omiero de
omika (ceniza). El babalawo que toma parte en el
ituto o ritos fúnebres, honras, etc. y dirige estas
ceremonias recibe el nombre de Apona.
Eggun Pegbeda
Esta ceremonia que se hace a los siete años después del
entierro, los parientes de santo o Ifá visitan el
cementerio y ante la tumba del fallecido hacen
ofrendas de flores y frutas, cantan y le dan obí omí
tutu. Después regresan a la casa y toman en honor del
difunto.
Shawo Eggun
Recibe este nombre la ceremonia de iniciación en los
fundamentos de Eggun, que conocemos como "jurarse en
Eggun".
lwori Meyi: Iwori Omoso Iku Eri Ofo Osheshe Oku Walode
Eda Fere Aun Loda Aiye Timbe Lorun Tinshe Omo Iku
Egbado Iku Kono Oshe Ogba Shofo Egungun.
Odi Meyi: Okua Lerí Okua Ajoko Bile Kale Babá Olofin
Logbadono Ogbe Koku Legbe Ni Odo Kiate Boku
Olordumare Ora Onigbo Okinu.
Ogunda Meyi: Alagbasa Awo Aju Otí Itaku Kuakoro Awo Efo
Elogdeo Adifafun Eggun Ashe Dalewe Ishe Ninko Nika
Enitoku Bogbo Eggun Tolo Awo Elafun Eshí Eggun.
Osa Meyi: Oyiyi Nimoyi Ni Monu Gun Gun Lori Owire Ode
Ni Moye Ni Mogba Orisha Eggun Amaiye Gun Obendala
Liwa Liwa Iwi Iku Ti Uno Umbo Ilé Awo Kolegdele Awo
Omoloko Eleno Loside Nigbe Yajo Eleno Unlo Dun Be
Aletelo Umbo Awo Kole Dele Eggun Awo Dimbe Alagba Ole
Ni Oshe Bogbo Eggun Kowa Foyi Mogba Oshe Bogbo Eggun
Kowa Moyu Dota Abó Ta Eyi Osain Iku.
Ika Meyi: Iku Eggun Kati Kokami Egungun Mowa Ika Odun
Katike Kami Alagba Afere Ara Onu Jonka Awa Ika
Agunfao O Egungun Aiye Ilé.
Oshe Meyi: Baba Eda Bishe Aiye Baba Eda Bishe Iku Odun
Kere Kere Omo Etore Egun Tomi Rewo Loko Lade
Togbakikan Eggun Wasi Aiye.
Baba Eggun Baba Iku Eya Nire lya Eggun Okuo Eya Unyen
Eniye Uniye Unyen Ogba Lele Leleri Eya Bogboleri Eye
Eya Eggun. Okuatikun Bayegbi Okun Fokun Eleri Eya
Eggun Ogdara.
Se continúa rezando:
Obi Yeku Yeku Oku Eggun Awa Lorun Bi Ife Obi Aya Lorun
Mayebi Obi Wafun Eggun Obi Tima Mayesi Obi Aun Bati
Iku Lori Ire Ara Onu Baye Ire Obi Filabi Ire.
Eya Nile Eya Nile Baba Olofin Eya Nile Eggun Ogba Ella
Eggun Awa Ella Nile Eggun Ogba Unyen Nile Ojere
Ashikuelu Eggun Ojere Jere.
Ogbe Roso, lroso Umbo, Ogbe She, Oshe Nilogbe, Ogbe Ate,
Odi Roso, Odi Bara, Obara Di, Odika, Iroso Ate, lworu
Bara, Okana Yeku, Okana Sa, Osa Bara, Ogunda Fun,
lrete Yero.
Esto se cubre con añarí y se le ponen encima los Meyis
Ifá en este círculo. También en la ceremonia de darle
eyebale, se le da de comer.Terminándole de darle a
Eggun los eyabó y los akukó se le cantan súyeres de
elevación a Eggun los cuales pueden ser tomados de
los utilizados comunmente para Eggun.
Eggun
Los Lukumís entre sus mitos que conservan sobre sus
muertos y las almas de los mismos, tiene uno que
dice: Cuando un alma no tiene deudas en la tierra ni
nadie que se acuerde de su nombre, siempre come
porque se hace cargo del mismo un espíritu elemental
de nuestro planeta que recibe el nombre de Olubo
Botiribo Baba Egungun Ebo, que participa en todas las
ikoko Egun, o sea en las comidas.
Tratado de eggun
Oshe Meyi: Representa el Osario
Oyekun Meyi: Representa la sepultura
Oragun: Representa el enterramiento, pues preside las
inhumaciones.