Instrucciones Proyecto Bebe Huevo Salud
Instrucciones Proyecto Bebe Huevo Salud
Instrucciones Proyecto Bebe Huevo Salud
Departamento de Ciencias
Sra. Vega
Propósitos:
Identificar los factores que favorecen o que ponen en riesgo su calidad de vida en los
ámbitos donde participan.
Comprender que las relaciones afectivas entre adolescentes contribuyen a la realización
personal.
Desarrollo:
La elaboración del proyecto abarcará de 12 a 14 días, donde se desarrollarán las
siguientes actividades:
Actividad cuidado prenatal: Ingeniería de protección de huevos (Laboratorio a
realizarse el 19 de abril, puntuación aparte)
A partir del primer día de la semana del proyecto, cada alumno deberá
traer todos los días su “Bebé Huevo” simulando ser un hijo.
Debe escribir un diario con el título “Diario de Mi Bebé Huevo”,
donde cada uno plasmará las experiencias vividas durante el cuidado de
su bebé huevo. Este diario debe incluir la siguiente información: cómo el
estudiante cuidó del bebé durante varias actividades (describir
actividades y lo que hizo con Bebé Huevo); qué tipo de encuentros tuvo
con otras personas, como familiares, y cuáles fueron las reacciones de
ambos; qué problemas encontró durante el día relacionados al cuidado
del bebé; cuáles fueron sus sentimientos hacia el huevo bebé durante las
actividades/encuentros/problemas – todo lo debe describir. Debe incluir
fotos de las actividades y lugares que fueron.
Para el día 1, debe escribir cómo preparó el proyecto y qué sintió durante
el proceso de “nacimiento”.
Para el día 7, debe incluir cómo se sintió al entregar su bebé.
Debe incluir sus reacciones durante la experiencia del bautismo del bebé.
El estudiante debe cuidar su hijo según las reglas para su cuidado son
similares a las de un hijo, es decir:
o Nunca se le dejará sin supervisión. Los estudiantes deben llevar a
su Bebé Huevo a todas partes, todo el tiempo. Sólo un periodo de
3 horas de cuido será permitido durante la semana.
o Si el estudiante usa esta opción, el cuidador (persona a la que se
dejará encargada el bebé) deberá anotar el tiempo y firmarla hoja
de “Babysitting”, además debe explicar la razón por la que está
dejando al bebé al cuidado de otra persona.
o Deberán invertir tiempo en el bebé.
o Lo llevará a la escuela diariamente, a sus actividades sociales y
culturales.
o Cumplirás con todos tus compromisos como padre o madre del
bebé.
o El cuidado y supervisión del bebé son las 24 horas, así que aunque
el estudiante ya no esté en la escuela debe tener consigo su bebé
huevo todo el tiempo. Si por alguna razón se encuentra al
estudiante sin bebé huevo podría perder puntos en la evaluación
final.
Si el huevo se rompe durante la semana, el estudiante debe entregar un
ensayo de una página sobre el Síndrome de Muerte Súbita Infantil (SIDS),
negligencia o maltrato a menores, (este ensayo depende de la razón por
la cuál se le rompió su bebé huevo). También deberá entregar una última
página de diario en donde cuente qué sintió cuando se le rompió el
huevo. El estudiante debe entregar a la maestra su huevo roto.
Los estudiantes que cuiden satisfactoriamente sus huevos bebés los
deben traer a clase al final de la semana para que la maestra evalúe las
condiciones del mismo.
Los estudiantes deben evidenciar las actividades diarias con sus bebés
huevos mediante fotos que entregarán en el trabajo final.