Los Nuevos Miedos
Los Nuevos Miedos
Los Nuevos Miedos
1
¿El miedo a la vida habría reemplazado hoy al miedo a la muerte?
Esta es, al menos, la impresión que puede darnos sobrevolar la actualidad cotidiana,
marcada por el aumento de las violencias de toda índole. Con todo, esta comprobación
general no debe hacernos ignorar la diversidad de las situaciones. Según las regiones del
mundo y los regímenes políticos, según la pertenencia étnica o social, la pertenencia a
un sexo o a otro, las razones del temor difieren, la muerte está más o menos presente y
la vida es más o menos intolerable. Están los temores de los ricos y los temores de los
pobres, y esos miedos respectivos se meten miedo recíprocamente, miedos de los
miedos, miedos al cuadrado, de alguna manera. Los occidentales no se lanzan al mar en
embarcaciones frágiles para huir de su continente aun poniendo sus vidas en peligro. Se
contentan con socorrer a algunos náufragos y deplorar que haya habido muertos;
además, los sobrevivientes molestan, siluetas fantasmagóricas venidas de otras partes
que ellos no saben cómo sacarse de encima.
1
Augé, M., (2014), Los nuevos miedos, Paidós, Buenos Aires.