Curso Ecologia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Cursos para compartir lo que sabes

3.764 cursos gratis


6.593.535 alumnos

Hola rodolfo
Menú personal|× Cerrar sesión
• Cursos gratis
• Cursos con vídeo
• Programas con certificado

Busca cursos gratis:


Estás aquí: mailxmail > Cursos de Animales y Naturaleza > Medio ambiente > Ecología. Naturaleza y
método científico

Curso Ecología. Naturaleza y método


científico

Autor: Pearson Educación


Curso: 8,50/10 (2 opiniones) |183 alumnos|Fecha publicación: 17/02/2010
Envía un mensaje al autor
Capítulos del curso
0. Presentación
1. Medio ambiente y organismos en el ecosistema
2. Ecosistema, organismos componentes. Raíces de la ecología (1/2)
3. Ecosistema, organismos componentes. Raíces de la ecología (2/2)
4. La ecología. Relación con otras ciencias y disciplinas
5. Cuestiones de ecología: el factor humano
6. Ecólogos y el método científico. Ecología: clasificación de datos ecológicos
7. Datos ecológicos: histogramas y gráficos de dispersión (1/4)
8. Datos ecológicos: histogramas y gráficos de dispersión (2/4)
9. Datos ecológicos: histogramas y gráficos de dispersión (3/4)
10. Datos ecológicos: histogramas y gráficos de dispersión (4/4)
11. Ecología y predicciones científicas. Modelos de representaciones abstractas
12. La incertidumbre, característica de la ciencia y la ecología
13. Unidad básica de la ecología: el individuo. Resumen del curso

Búsquedas populares
metodo de estudio metodo científico metodos cientificos
historia caracteristicas

que significa to
que significa there is y there

ambiente de trabajo

caracteristicas de la historia
analisis del trabajo
medio ambiente

Enlaces patrocinados
{PalabraClave: Carteras}
Master En Gestión de Carteras Estudia Con Expertos!
www.ieb.es

Presentación del curso

• Problemas ambientales Mirá qué hace el Gobierno de la Ciudad para evitar


las inundaciones
planhidraulico.buenosaires.gob.arEnlaces patrocinados

Estudio de la naturaleza de la ecología y el medio ambiente. Iniciamos el


trabajo, con un análisis de lo que significa el estudio del ecosistema y los
organismos que lo componen y que interactúan en el medio ambiente.
Haremos, asimismo, un repaso de la historia de la ecología desde sus raíces.

Más adelante, abordaremos a la ecología como ciencia interdisciplinaria.


Veremos los métodos científicos utilizados por la ecología para el estudio del
ecosistema, y los modelos de abstracción creados por los ecólogos para la
representación y estudio de los fenómenos naturales. Detallaremos las
características más sobresalientes de la ecología como ciencia. Y, entro otros,
daremos una mirada al individuo como unidad básica de la ecología.

Aprende con este curso de Pearson, fragmento del libro: "Ecología 6ED", de
los autores Thomas M. Smith y Robert Leo Smith. Puedes descubrir y adquirir
libros de Pearson en: www.jetlibros.com

Empieza el curso: Capítulo 1 - Medio ambiente y organismos en el ecosistema

Información de los programas con certificado

Descarga el PDF gratis


Sigue el curso por e-mail

Opina sobre este curso


2 opiniones del curso Ecología. Naturaleza y método
científico
Valoración usuarios: 8,50/10
LEIDY ...
Responder | Denunciar
Este tema me gusta mucho ya que me gusta sobre la parte de la
naturaleza y me gustaria aprender sobr

Sobre el curso: Ecología. Naturaleza y método científico - 12/04/2010


creo que es muy importante la ecologia de la naturaleza y me gustaria mucho
aprender de ella para saber mucho sobre todo en la parte de los animales por
me gusta mucho y ademos me gustaria estudiar veterinaria gracias.
Lo mejor
es cuando uno pude investigar lo que uno le gusta.
Lo que no me ha gustado
me gusta todo gracias.

Isabel
Responder | Denunciar
Muy bien

Sobre el curso: Ecología. Naturaleza y método científico - 17/02/2010


creo que es un buen curso sobre una parte de la ecologia y el estudio del
medio ambiente... lo aconsejo pra aquellos que estudian los temas ecologicos,
del medio ambiente y del ecosistema

Ver más opiniones del curso "Ecología. Naturaleza y método científico"

Enlaces patrocinados
• Medio Ambiente - Cursoswww.forocytp.org.ar/
Identificar-Valorar-Prevenir-Curar y realizar estudios de impacto.

Cursos similares a Ecología. Naturaleza y método científico

Cursos Valoración Alumnos Vídeo


Líquidos inflamables y combustibles. Manejo y seguridad
Aprende el manejo de los líquidos inflamables y combustibles como la gasolina y el petróleo. Aprende 6.063
también las normas de seguridad que debes ten... [30/03/09]
ISO 14001. Sistema de calidad medioambiental
Norma ISO 14001. Sistema de calidad medioambiental. Cuando hablamos de la norma ISO 14001, 856
estamos hablando de la norma específica dirigida hacia la cali... [24/02/09]
Energías alternativas - Fundamentos
Desde el origen del hombre, la energía solar a sido imprescindible para la vida. En la actualidad la 8.779
energía a pasado a ser importante para cualquier cosa que realizamos ... [16/06/04]
Envía este curso a un amigo
Recibe nuestras novedades
¿Qué es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Recomiéndanos|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail
· Intercambia idiomas y conoce gente
· Idiomas en el extranjero
· Profesores particulares
· Busca centros de formación

Cursos para compartir lo que sabes


3.775 cursos gratis
6.596.373 alumnos

Hola rodolfo
Menú personal|× Cerrar sesión
• Cursos gratis
• Cursos con vídeo
• Programas con certificado

Busca cursos gratis:


Estás aquí: mailxmail > Cursos de Animales y Naturaleza > Medio ambiente > Ecología. Naturaleza y
método científico > Medio ambiente y organismos en el ecosistema

Ecología. Naturaleza y método


científico

Autor: Pearson Educación


Curso: 8,50/10 (2 opiniones) |183 alumnos|Fecha publicación: 17/02/2010
Envía un mensaje al autor
Capítulos del curso
0. Presentación
1. Medio ambiente y organismos en el ecosistema
2. Ecosistema, organismos componentes. Raíces de la ecología (1/2)
3. Ecosistema, organismos componentes. Raíces de la ecología (2/2)
4. La ecología. Relación con otras ciencias y disciplinas
5. Cuestiones de ecología: el factor humano
6. Ecólogos y el método científico. Ecología: clasificación de datos ecológicos
7. Datos ecológicos: histogramas y gráficos de dispersión (1/4)
8. Datos ecológicos: histogramas y gráficos de dispersión (2/4)
9. Datos ecológicos: histogramas y gráficos de dispersión (3/4)
10. Datos ecológicos: histogramas y gráficos de dispersión (4/4)
11. Ecología y predicciones científicas. Modelos de representaciones abstractas
12. La incertidumbre, característica de la ciencia y la ecología
13. Unidad básica de la ecología: el individuo. Resumen del curso

Enlaces patrocinados
Problemas ambientales
Mirá qué hace el Gobierno de la Ciudad para evitar las inundaciones
planhidraulico.buenosaires.gob.ar
Capítulo 1:
Medio ambiente y organismos en el
ecosistema
• "Curso de Coaching" Desarrolla Tu Potencial En Bs. As. Charla GRATIS
¡Informate Aquí!
www.ConsultoraAxon.com/CoachingEnlaces patrocinados

NATURALEZA DE LA ECOLOGÍA

1.1 Los organismos interactúan con el medio ambiente en el contexto del


ecosistema.
1.2 Los componentes del ecosistema forman una jerarquía.
1.3 La ecología tiene unas raíces complejas.
1.4 La ecología tiene vínculos estrechos con otras disciplinas.
1.5 Los ecólogos utilizan métodos científicos.
1.6 Los experimentos pueden conducir a predicciones.
1.7 La incertidumbre es una característica inherente a la ciencia.
1.8 El individuo es la unidad básica de la ecología.

Los organismos interactúan con su medio ambiente en muchos niveles.


Las condiciones físicas que rodean a un organismo, como la temperatura
ambiente, la humedad y la intensidad de la luz, influyen en los procesos
fisiológicos básicos que son cruciales para la supervivencia y el
crecimiento. El organismo debe procurar adquirir los recursos esenciales
del medio ambiente que lo rodea y al hacerlo debe protegerse para no
transformarse en alimento de otros organismos. Debe diferenciar un
amigo de un enemigo, distinguiendo entre compañeros potenciales y
posibles depredadores, todo ello en un intento de tener éxito en el
objetivo final de todos los organismos vivos: pasar sus genes a las
generaciones posteriores.

El medio ambiente en el cual cada organismo lleva a cabo su «lucha por la


existencia» es un lugar, una localización física en el tiempo y en el espacio.
Puede ser tan grande y estable como un océano o tan pequeño y transitorio
como un charco en el suelo después de una lluvia de primavera. Este medio
ambiente incluye tanto las condiciones físicas como la variedad de organismos
que coexisten dentro de sus límites. Esta entidad es lo que los ecólogos
denominan el ecosistema.

• Curso online Laparoscopia Cirugía ginecológica laparóscópica Dexeus:


Mayo - Junio 2010
www.dexeus.comEnlaces patrocinados

1.1 | Los organismos interactúan con el medio ambiente en el contexto del


ecosistema

Los organismos interactúan con el medio ambiente dentro del contexto del
ecosistema. La parte eco de la palabra se refiere al ambiente. La parte
sistema implica que el ecosistema funciona como un conjunto de partes
relacionadas formando una unidad. El motor de un automóvil es un ejemplo de
un sistema; los componentes, como el sistema de encendido y la bomba de
alimentación, funcionan juntos dentro de un contexto más amplio que es el
motor. De forma similar, el ecosistema consta de componentes que interactúan
funcionando como una unidad. En términos generales, el ecosistema está
formado por dos componentes básicos que interactúan: el componente vivo, o
biótico y el físico, o abiótico.

Tomemos como ejemplo un ecosistema natural, como un bosque (Figura 1.1).


El componente físico (abiótico) del bosque consta de la atmósfera, el clima, el
suelo y el agua. El componente biótico incluye muchos organismos diferentes,
plantas, animales y microorganismos, que habitan el bosque. Las relaciones
son complejas dado que cada organismo no sólo responde al ambiente físico
sino que también lo modifica y, al hacerlo, se transforma en parte del mismo
ambiente. Los árboles de la cubierta vegetal de un bosque interceptan la luz
solar y utilizan su energía para desarrollar el proceso de la fotosíntesis. Al
hacerlo, los árboles modifican el medio ambiente de las plantas que están por
debajo de ellos, al reducir la luz solar y bajar la temperatura del aire. Los
pájaros que buscan insectos en la capa del suelo cubierta de hojas caídas
reducen la cantidad de insectos y modifican el medio ambiente para otros
organismos que dependen de este recurso alimenticio compartido. Al reducir
las poblaciones de insectos de los cuales se alimentan, las aves también
influyen indirectamente sobre las interacciones entre diferentes especies de
insectos que habitan el suelo de la selva. Exploraremos estas complejas
interacciones entre los ambientes vivo y físico con mayor detalle en los
siguientes capítulos.

Figura 1.1 | El interior de un ecosistema forestal en la costa del sudeste de


Alaska. Obsérvese la estructura vertical dentro de este bosque. Los árboles
picea de sitka (Picea sitchensis) forman una bóveda que intercepta la luz
directa del sol y varias especies de musgos cubren la superficie de las ramas
muertas que se extienden desde la bóveda al suelo. Una variedad de arbustos
y especies de plantas herbáceas forman el sotobosque y otra capa de musgos
cubre el suelo del bosque, teniendo acceso a los nutrientes que suministran la
comunidad de bacterias y hongos que funcionan como descomponedores en la
superficie del suelo. Además, este bosque es el hogar de una amplia variedad
de animales vertebrados e invertebrados, entre los que se incluyen especies de
mayor tamaño como el águila calva, el ciervo de cola negra, y el oso pardo de
Alaska.

Nota: Este curso es un fragmento del libro: “Ecología 6ED”, de los autores
Thomas M. Smith y Robert Leo Smith, publicado por Pearson Educación
(ISBN: 9788478290840). Puedes descubrir y adquirir libros de Pearson
Educación en: www.jetlibros.com.

También podría gustarte