Ciencias Naturales Sem 17 A 21 Enero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

5º Valoro la riqueza natural y nuestros

Ciencias naturales

ecosistemas acuáticos
Primaria

Qué vamos a aprender: Compara las características básicas de los diversos


ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural.

Materiales: libro de ciencias naturales 5º, cuaderno, Semana del 08 al 12de


colores. febrero de 2021.

Te explico

Ayudar a su hijo (a) a recordar que Los seres vivos se relacionan con su ambiente
físico para realizar su ciclo vital. Por ello, cada ecosistema posee un tipo de flora y de
fauna. Las condiciones físicas de cada ecosistema, la disponibilidad de agua,
temperatura, clima, altitud y recursos naturales, determinan las condiciones para que
existan seres vivos específicos en cada uno.

Entre los ecosistemas de México destacan:

Bosque de coníferas: Clima frío, siempre húmedo, con especies como pino, oso, lobo venado
y tejón.
Bosque de pino-encino: Comparte especies con el bosque de coníferas, pero su clima es más
templado.
Bosque tropical: Es el más húmedo, con lluvias la mitad del año. Cuenta con especies como
caoba, monos, multitud de aves e insectos.
Desierto: Clima seco, con lluvia escasa y temperaturas extremas. Predominan las cactáceas y
reptiles.
Pastizal: Tierras que fueron taladas y transformadas en llanuras. En ellas predominan
roedores y serpientes.
Humedal: Superficies terrestres inundadas con aguas poco profundas. Predominan las aves
y plantas acuáticas como el lirio.
Arrecifes: Son aguas marinas de poca profundidad; ricas en moluscos, peces, corales y
tortugas.
5º Para aprender más
Ciencias naturales

Se sugiere ver los siguientes videos:


https://youtu.be/w_wPSbPDCkM
https://youtu.be/I9fbN9orukY
Primaria

Manos a la obra

Completa la tabla con base en lo analizado en esta ficha y en tu libro de texto de


Ciencias Naturales pagina 59-61.
ECOSISTEMA FLORA Y FAUNA ESTADOS DONDE SE ENCUENTRA
Cuenta con especies como
caoba, monos, multitud de aves
e insectos.

Cuenta con especies como


pino, oso, lobo, venado y tejón.

DESIERTO Baja California, Baja California


Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo
León, San Luis Potosí.

En ellas predominan roedores


y serpientes.

ARRECIFES Estados de las costas del


(ACUATICO) Pacífico, estados del golfo de México y
los estados de la
península de Yucatán.

HUMEDAL

¡Vamos a hacer un álbum de los ecosistemas de México!


5º Para ello necesitas:
Ciencias naturales

ü Imágenes de la flora y fauna de los diferentes ecosistemas que existen en


nuestro país.
ü Pegamento, tijeras, colores y mucha imaginación.

Ubica en cada página de tu álbum algún ecosistema de los analizados en este tema
y pega las imágenes que hayas encontrado.
Primaria

Escribe las características más importantes de cada ecosistema.

Usa tu imaginación para decorar tu álbum y hacerlo más llamativo.

En la portada del álbum escribe “Ecosistemas de México”.

Repaso y practico

Marca con un ✗ las características del ecosistema acuático en México.

( ) Cangrejos ( ) Cactus
( ) Pinos ( ) Estuarios
( ) Arrecifes ( )Lince
( ) Venado ( ) Peces

Después de analizar este tema y realizar las actividades, responde lo siguiente:


1- ¿Qué es un ecosistema?
2 - ¿Por qué es importante preservar los ecosistemas de nuestro país?
3- ¿Cuál es el ecosistema que se encuentra en el lugar donde vives?
4-¿Qué podrías hacer para ayudar a preservar el ecosistema del lugar donde vives?

Lo que aprendí

Rellene los círculos si observa que su hijo (a) logró lo siguiente:

O Reconoce las características de los ecosistemas

O Identifica la flora y fauna que existe en los ecosistemas del país.

O Identifica la importancia de preservar los ecosistemas de nuestro país.

También podría gustarte