Praxair - Hoja de Seguridad - Argomix
Praxair - Hoja de Seguridad - Argomix
Praxair - Hoja de Seguridad - Argomix
Hoja de Datos de
Seguridad del Producto
Producto Gaseoso
1 – Identificación de Producto
Este producto es una mezcla. Para mayores informaciones sobre los componentes de esta mezcla, se
requiere la Hoja de Seguridad del Producto de cada componente.
3 – Identificación de peligros
EMERGENCIA
Valor Límite de Tolerancia (LTV): Asfixiante simple. A ACGIH (1997) recomienda un valor límite de
3
tolerancia de 0,5 mg/m para humos de soldadura no clasificados, los cuales pueden ser producidos
durante la soldadura con este producto
INHALACIÓN: Remueva a la víctima para un lugar con aire fresco. Si no está respirando administre
respiración artificial. Si hubiera dificultad de respirar una persona calificada debe administrar oxigeno.
Llame a un medico inmediatamente.
CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con jabón y agua corriente. Si la irritación persiste, llame al médico.
CONTATO CON LOS OJOS: Inmediatamente bañe los ojos con agua corriente. Mantenga los
párpados abiertos para asegurar que toda la superficie sea completamente enjuagada. Llamar a un
medico
NOTAS PARA O MÉDICO: Ningún antídoto específico es conocido. El tratamiento debe ser dirigido
para el control de los síntomas y condiciones clínicas
Procedimientos especiales de combate del fuego: Asfixiante. A falta de oxigeno puede matar.
Retire todo el personal del área de riesgo. Inmediatamente enfríe con chorros de agua a una distancia
segura hasta enfriarlos y remuévalos del área de incendio, si no hubiera riesgos. Use equipo autónomo
de respiración. Brigadas de incendio locales deben estar conscientes de las características del producto
Posibilidades poco comunes de incendio: Los recipientes pueden romperse debido al calor del
0
fuego. Ninguna parte del recipiente debe estar sujeta a temperaturas mayores que 52 C. Algunos
recipientes son provistos de un dispositivo de alivio de presión proyectado para aliviar el contenido
cuando están expuestos a temperaturas elevadas.
Medidas a tomar cuando el material se derrama o fuga: Asfixiante. Falta de oxigeno puede matar.
Retire todo el personal del área de riesgo. Use equipo autónomo de respiración cuando sea necesario.
Interrumpa el derrame si no hubiera riesgo. Ventile el área de derrame o remueva el recipiente con
derrame para un área bien ventilada. Antes de entrar en las áreas, especialmente las confinadas,
verifique la atmósfera con un instrumento adecuado
Método para disposición de residuos: Prevenga para que el residuo no contamine el ambiente.
Mantenga el personal distante. Descarte cualquier producto, residuo, recipiente que involucre de
acuerdo con los reglamentos Nacionales.
7 – Manejo y Almacenamiento
Condiciones de Almacenamiento: Almacene y use con ventilación adecuada. Asegúrese de que los
cilindros estén protegidos contra el riesgo de caída o robo. Coloque firmemente el capacete con las
0 0
manos. No permita el manejo en temperaturas mayores de 52 C (125 F). Almacene separadamente
los cilindros llenos de los vacíos. Use un sistema en modo de fila, para prevenir el estoque de cilindros
llenos por largos periodos de tiempo
Precauciones de uso: Proteja los cilindros contra daños físicos. Utilice carros de mano para mover los
cilindros; no arrastrarlos ni ruede o deje caer. Nunca introduzca ningún objeto dentro de la abertura del
capacete, esto puede causar daño a la válvula y consecuentemente un derrame. Use una llave
ajustable para remover la correa de la llave de desajuste y remover capacetes. Nunca use fuego. Altas
temperaturas pueden dañar los cilindros y puede causar un alivio de presión que ventila el contenido
del cilindro. Para otras precauciones en el uso de Stargold vea sección 16.
Protección Respiratoria (Tipo Específico): Use respirador con filtro químico para humos de
soldadura o equipo de respiración autónomo cuando va a trabajar en espacios donde la ventilación o
extracción local no permite exposición abajo del límite permisible. Los respiratorios autónomos son
necesarios cuando se trabaja en espacios confinados con este producto
Ventilación
Extracción Local: Use sistema de extracción local, si es necesario, a fin de mantener la
concentración de gases y humos de soldadura abajo del límite permisible en las zonas que los
operarios trabajen. Entrene al operario para mantener su distancia en el local de trabajo
Especiales: No aplicable
Mecánica (General): Sobre ciertas condiciones de operación, ventilación y extracción general son
aceptables que se mantenga la concentración de humos peligrosos abajo del límite de tolerancia
dentro del local de trabajo
Otros: No aplicable
Guantes Protectores: Son recomendados guantes de badana para el manejo de los cilindros. Para
soldadura utilice guantes de soldadura y corte
Protección de Ojos: Usar lentes de seguridad con lentes incoloros y de protección lateral para manejo
del cilindro. En caso de soldadura utilizar lentes oscuros o mascara de soldador
Otros Equipamientos Protectores: Calzado de Seguridad con punta de acero para manejo del
cilindro. Nunca toque en partes eléctricas energizadas.
9 – Propiedades Físico-Químicas
Color: Incoloro
Olor: Inodoro
0 0
Densidad del Gas (aire=1): 1,39 -1.45 a 21,1 C (70 F) a 1 atm
3 3 0 0
Masa especifica: 1,68 kg/m (0,149 lb/ft ) a 70 F (21,1 C) a 1 atm
10 – Estabilidad y Reactividad
Estabilidad: Estable
11 – Informaciones Toxicológicas
EFECTOS: CONCENTRACION :
12 – Informaciones Ecológicas
No se espera ningún efecto ecológico. Esta mezcla no contiene ningún material químico de las Clases I
o II (destructores de la capa de ozono). Argón no es considerado como contaminante marítimo por el
DOT
15 – Otras Informaciones
Asegúrese de leer y comprender todos los rótulos y otras instrucciones provistas en todos los
recipientes de este producto
Humos y gases no pueden ser simplemente clasificados. La composición de ambos depende del metal
que está siendo trabajado, del proceso, procedimientos y electrodos utilizados. Posiblemente,
materiales peligrosos pueden ser encontrados en fundiciones, electrodos y otros materiales. Solicite la
Hoja de Seguridad del Producto para cada material en uso
Contaminantes en el aire pueden adicionar peligros a los humos y gases. Contaminantes como el
vapor de hidrocarbonato clorado de las actividades de limpieza es un serio riesgo.
Revestimientos de metal que están siendo trabajados, así como pintura, electrogalvanizado, o
galvanización, puede generar humos. Residuos de limpieza pueden ser peligrosos
Para saber la cantidad de humos y gases, Ud. Puede mezclar con aire como muestra. Analizando
esa muestra, puede ser determinada cual protección respiratoria debe ser utilizada. Un ejemplo es
mezclar el aire de dentro del capacete del operario de la zona de respiración. Para otras
informaciones sobre prácticas de seguridad y descripciones más detalladas de los peligros en la
salud en uso de soldadura y sus consecuencias consulte con su proveedor de productos de
soldadura
- AGUDA: Gases y vapores pueden causar irritación en los ojos, pulmones, nariz y garganta.
Algunos gases tóxicos asociados con procesos de soldadura pueden causar edema pulmonar,
asfixia y muerte. Sobreexposición aguda puede incluir síntomas tales como ojos lacrimosos,
irritación de la nariz y garganta, dolor de cabeza, vértigo, respiración difícil, tos frecuente o dolor en
el pecho.
- CRONICA: Inhalación prolongada de contaminantes del aire puede producir acumulación de los
pulmones, una condición que pude ser vista como áreas densas en los Rayos X del tórax. La
gravedad es proporcional al tiempo de exposición. Las modificaciones observadas no están
necesariamente asociadas con síntomas o señales de dolencia o reducción de la función
pulmonar. También las modificaciones en los Rayos X pueden ser causadas por factores no
relacionadas al trabajo como el fumar, etc.
MISTURAS: Cuando dos o más gases licuados son mixturados, sus propiedades de riesgo pueden
combinar y crear peligros inesperados y adicionales. Obtenga información de seguridad de cada
componente antes de producir la mezcla. Consulte un especialista u otra persona capacitada.
PRAXAIR PERU S.R.L. recomienda que todos sus funcionarios, usuarios y clientes de este
producto estudien detenidamente esta hoja de datos a fin de conocer los riesgos relacionados al
mismo.
1) Notificar a todos los funcionarios, usuarios y clientes acerca de las informaciones incluidas
en estas Hojas y tener uno o más ejemplares en el lugar de trabajo.
2) Solicitar a los clientes que también informes a sus respectivos funcionarios y clientes y así
sucesivamente