p3 Religión 7
p3 Religión 7
p3 Religión 7
Pelaya - Cesar
7° PERIODO 3
RELIGIÓN
INICIAMOS este TERCER PERIODO, con la mejor actitud, disposición para aprender y Dios
en nuestro corazón. La guía contiene los temas, textos guía, link a vídeos explicativos, link de
consulta de recursos, actividades formativas y ACTIVIDADES evaluativas, las cuales son
calificables y están numeradas: ACTIVIDAD 1, ACTIVIDAD 2… Adicionalmente se enviará a los
grupos de WhatsApp link de acceso a asesorías virtuales.
A continuación, se listan los temas y los indicadores de logro que deben cumplir en cada uno de
ellos:
Martínez
Institución Educativa José María Torti Soriano
Pelaya - Cesar
Hay unos cuantos bienes que son esenciales para el hombre, como la
familia, la vida, la sexualidad, la verdad... Si actuamos contra ellos, nos
hacemos daño a nosotros mismos y a los demás. Para ayudarnos y
proteger nuestra felicidad, Dios nos enseñó los Diez Mandamientos, que
preservan esos bienes esenciales. Dios no ha creado primero al hombre y luego le ha dicho: «No matarás»,
sino que el hombre es de tal manera que matar a sus semejantes es contrario a su naturaleza y dignidad. En
definitiva, no decimos que algo es malo porque está prohibido, sino al revés: está prohibido porque es malo
para nosotros.
Martínez
Institución Educativa José María Torti Soriano
Pelaya - Cesar
ACTIVIDAD 1
NOMBRE: _______________________________________________________ GRADO: _____
2. Qué es la Conciencia?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Mandamientos
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Martínez
Institución Educativa José María Torti Soriano
Pelaya - Cesar
La virtud es una disposición del corazón para hacer el bien. Cuando me esfuerzo en hacer actos buenos
aunque me cueste, crece en mi corazón el amor al bien y lo hago más fácilmente. De esta manera, si soy
justo, actúo justamente; si soy generoso, actúo con generosidad...
1. Lee la siguiente lista de buenas acciones. Asocia cada frase con la virtud correspondiente y escríbelas.
Martínez
Institución Educativa José María Torti Soriano
Pelaya - Cesar
Jesús es el modelo perfecto de la persona humana que Dios quiere que seamos cada uno de nosotros. Por
eso, la vida cristiana es procurar vivir como Jesús.
ACTIVIDAD 3
NOMBRE: _______________________________________________________ GRADO: _____
Martínez
Institución Educativa José María Torti Soriano
Pelaya - Cesar
Jesús afrontó muchas dificultades en su vida Todos encontramos dificultades en nuestra vida. A veces
nuestros planes no salen, por una enfermedad o por otro contratiempo. En estas ocasiones, sufrimos, nos
entristecemos o nos enfadamos. Estas situaciones no son algo extraordinario que deba desanimarnos.
Jesús, que era semejante a nosotros en todo excepto en el pecado, también encontró dificultades en su
vida. Por eso, podemos aprender de Él a afrontar las nuestras.
• En la primera tentación, el diablo le propone convertir las piedras en pan para saciar su hambre. Jesús se
niega a usar en su propio beneficio el poder que ha recibido del Padre.
• En la segunda tentación, el diablo le sugiere arrojarse desde lo alto del Templo para que los ángeles le
recojan y los hombres le admiren. Jesús no acepta dejarse llevar por el espectáculo en el cumplimiento de
su misión.
• En la tercera tentación, el diablo le ofrece el poder sobre todos los hombres a cambio de que le adore.
Jesús rechaza imponerse a los demás por la fuerza y enseña que solo se adora y sirve a Dios, y no a falsos
dioses.
Martínez
Institución Educativa José María Torti Soriano
Pelaya - Cesar
Las tentaciones están presentes en toda la vida de Jesús. De este modo, se solidarizó con nosotros, que
tenemos tentaciones, y nos mostró que podemos vencerlas si contamos con la ayuda de Dios.
ACTIVIDAD 4
NOMBRE: _______________________________________________________ GRADO: _____
4 Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán, y fue llevado por el Espíritu al desierto
2
por cuarenta días, y era tentado por el diablo. Y no comió nada en aquellos días, pasados los cuales, tuvo
hambre.
3
Entonces el diablo le dijo: Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan.
4
Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios.
5
Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra.
6
Y le dijo el diablo: A ti te daré toda esta potestad, y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a
quien quiero la doy.
7
Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos.
8
Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo
servirás.
9
Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí
abajo;
10
porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden;
11
y, En las manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra.
12
Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios.
13
Y cuando el diablo hubo acabado toda tentación, se apartó de él por un tiempo.
1. Realiza un dibujo que represente cada una de las tentaciones de Jesús. Escribe en un rectángulo
debajo de cada dibujo, lo que Jesús dijo en cada una de ellas.
Martínez
Institución Educativa José María Torti Soriano
Pelaya - Cesar
Algunas veces no conseguimos superar las dificultades; somos derrotados, fracasamos. En esos casos hay
que recordar que los errores y los fracasos nos sirven también para aprender y fortalecer nuestro carácter.
Además, sabemos que Dios, con su providencia, de los males saca bienes mayores.
¿Por qué podemos elegir entre el bien y el mal? Podemos elegir entre el bien y el mal porque Dios nos ha
hecho libres y nos da su gracia para hacer el bien y evitar el mal.
Catecismo Jesús es el Señor, n. 72
La vida del ser humano es muchas veces un combate, una lucha contra las dificultades y las tentaciones.
Pero es una lucha alegre, como la que se vive en el deporte.
En realidad, nosotros solos no podríamos vencer en esta lucha. Por eso, lo más importante es la ayuda que
recibimos de Dios, que se llama gracia.
¿Qué es la gracia? La gracia es el don de Dios que nos une a Él desde el Bautismo. Estar en gracia significa
vivir en unión con Dios, sin cometer pecado. Cuando se comete un pecado mortal, se pierde la gracia, que
se recupera por el sacramento de la Penitencia. La gracia se aumenta con la comunión y la confesión
frecuentes.
Con la gracia, recibimos luz y fuerza del Espíritu Santo para reconocer el bien y ponerlo por obra. De esta
manera, nos ayuda a ser mejores personas. También nos permite descubrir la voluntad de Dios y seguirla
con decisión.
Martínez
Institución Educativa José María Torti Soriano
Pelaya - Cesar
ACTIVIDAD 5
NOMBRE: _______________________________________________________ GRADO: _____
Martínez