1.15.1 Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SST-RIS.

D1-6
MESDI COLOMBIA SAS
REGLAMENTO DE HSI

MESDI COLOMBIA SAS VERSION 0001-19


NIT 901272339-6

REGLAMENTO DE HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Razón Social: MESDI COLOMBIA SAS.


Nit: 901272339-6
Dirección: Tv 93 N.º 53-32 Intr. 19 Parque Empresarial El Dorado
Teléfono: 311 4546073.
Actividad Principal: 4659
Descripción: Prestación de servicios integrales de atención personalizada,
brindado por ejecutivos de cuenta y visitas periódicas de
técnicos especializados, quienes se encargan de realizar
todas las tareas de mantenimiento y control, garantizando
el óptimo resultado de cada uno de los sistemas, los 365
días del año.
ARL: SURA
Nivel Riesgo: III

DESCRIBE EL PRESENTE REGLAMENTO


CONTENIDO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

ARTICULO 1º - La empresa PROHYGIENE - MESDI COLOMBIA SAS se compromete a dar


cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una
adecuada y oportuna prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, de conformidad con
los Artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y 351 del Código Sustantivo
del Trabajo, la Ley 9ª de 1979, Resolución 2400 de 1979, Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986,
Resolución 1016 de 1989, Resolución 6398 de 1991, Decreto 1295 de 1994, Ley 776 de 2002, Ley 962 de
2005, Resolución 1401 de 2007, Resolución 2346 de 2007, Resolución 2646 de 2008, Resolución 3673 de
2008, Resolución 1956 de 2008, Resolución 2566 de 2009, Resolución 1918 de 2009, Resolución 736 de
2009, Resolución 1409 de 2012, Ley 1562 de 2012, Resolución 652 de 2012, Resolución 1356 de 2012,
Decreto 1443 de 2014 y demás normas que con tal fin se establezcan.
ARTICULO 2º - La empresa PROHYGIENE - MESDI COLOMBIA SAS, se obliga a promover y garantizar
la constitución y funcionamiento del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) de
conformidad con lo establecido por el Decreto 614 de 1984, Resolución 2013 de 1986, Resolución 1016 de
1989, Decreto 1295 de 1994, Ley 776 de 2002, Resolución 1401 de 2007, Ley 1562 de 2012, Decreto 1443 de
2014 y demás normas que con tal fin se establezcan.
ARTICULO 3º - La empresa PROHYGIENE - MESDI COLOMBIA SAS, se compromete a destinar los
recursos necesarios para desarrollar las actividades permanentes, de conformidad con el Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), elaborado de acuerdo con el Decreto 1072 de 2015, el cual
contempla, como mínimo, los siguientes aspectos:
a) Funcionamiento del COPASST O VIGIA SST: Su principal función será la de promover, vigilar y
apoyar el desarrollo de los programas y actividades encaminados hacia la prevención, así como la
toma de medidas preventivas y correctivas frente a enfermedades y accidentes de trabajo.
b) Subprograma de Medicina Preventiva: Acciones encaminadas a la promoción de estilos de vida y
trabajo saludable tendiente a mejorar las condiciones de salud física y mental de los trabajadores.
c) Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo: Orientado a promover y mantener el más
alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, en todo los procesos de la empresa;
prevenir cualquier daño a su salud, ocasionado por las condiciones de trabajo; proteger a los
trabajadores de los riesgos generadores por la presencia de agentes y procedimientos inadecuados;

Jessica A Suarez A. Mónica Rodríguez


Representante Legal
Líder SGST Gerente General

Elaboró Revisó Octubre de 2019


SST-RIS.D1-6
MESDI COLOMBIA SAS
REGLAMENTO DE HSI

MESDI COLOMBIA SAS VERSION 0001-19


NIT 901272339-6

ubicar y mantener al trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas, psicosociales
y desarrollar sistemas de vigilancia epidemiológica de acuerdo a los riesgos detectados como
prioritarios en el Panorama de Riesgos de la empresa.
d) Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial: Dirigido a establecer una adecuada condición de
Saneamiento Básico Industrial, tendiente a mejorar las condiciones ambientales y, a crear los
procedimientos que conlleven a eliminar o controlar los factores de riesgo que se originen en los
lugares de trabajo y que puedan ser causa de enfermedades, disconfort o accidentes. Consolidar y
capacitar al COPASST o VIGIA SST de la empresa con el objeto de encontrarse preparados para
enfrentar eventuales Emergencias.
ARTÍCULO 4º - Los riesgos existentes en La empresa PROHYGIENE - MESDI COLOMBIA SAS, están
constituidos principalmente por:
a) Área Administrativa

PELIGRO FACTOR DEL RIESGO SISTEMAS DE CONTROL

Mantener un botiquín de primeros auxilios con


material de curación. Capacitación en primeros
auxilios a personal asignado.
Biológico Bacterias
Indicaciones de seguridad al personal de la sede
sobre riesgo biológico en la manipulación de
materiales contaminados nivel bajo
Diseño de los puestos de trabajo
Programa de Pausas Activas
Movimiento repetitivo Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo
Capacitación en Higiene postural
APT
Biomecánicos Diseño de los puestos de trabajo
Postura (prolongada Programa de Pausas Activas
mantenida, forzada, Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo
anti gravitacional) Capacitación en Higiene postural
APT

Diseño de puestos de trabajo, espacio entre


Mecánico (elementos o partes de muebles
máquinas, herramientas, equipos, Divulgación en cartelera de riesgos en oficinas
piezas a trabajar, materiales Capacitación en prevención de accidentes
proyectados sólidos o fluidos)
C. Seguridad
Capacitación en riesgo publico
Públicos (robos, atracos, asaltos, Divulgación de tips de seguridad
atentados, de orden público, etc.)

Jessica A Suarez A. Mónica Rodríguez


Representante Legal
Líder SGST Gerente General

Elaboró Revisó Octubre de 2019


SST-RIS.D1-6
MESDI COLOMBIA SAS
REGLAMENTO DE HSI

MESDI COLOMBIA SAS VERSION 0001-19


NIT 901272339-6

Sistema integrado de vigilancia epidemiológica


Condiciones de la tarea (carga mental, psicosocial SIVE.
Psicosocial contenido de la tarea, demandas Implementación de la batería de riesgo psicosocial
emocionales, sistemas de control, Comité de convivencia
definición de roles, monotonía, etc.)

b) Área operativa

PELIGRO FACTOR DEL RIESGO SISTEMAS DE CONTROL

Interfase persona - tarea Sistema integrado de vigilancia epidemiológica


(conocimientos, habilidades en psicosocial SIVE.
relación con la demanda de la Implementación de la batería de riesgo psicosocial
Psicosocial Comité de convivencia
tarea, iniciativa, autonomía y
reconocimiento, identificación de la
persona con la tarea y la
organización).
Protocolo para atención de primeros auxilios
Biológico Bacterias
Postura (prolongada Programa de Pausas Activas
mantenida, forzada, Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo
Biomecánicos
anti gravitacional) Capacitación en Higiene postural

Mantenimiento preventivo de los vehículos


Lista de chequeo preoperacional
c. Seguridad Accidentes de transito
Curso manejo defensivo

Capacitación en riesgo publico


Públicos (robos, atracos, asaltos, Divulgación de tips de seguridad
C. Seguridad
atentados, de orden público, etc.)

PARAGRAFO: A efecto de que los riesgos contemplados en el presente artículo, no se traduzcan en


accidentes de trabajo o enfermedad Laboral, la empresa ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor
o en el trabajador, de conformidad con lo estipulado y basado en el Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo (SG-SST) de la empresa, el cual se da a conocer a todos los trabajadores al servicio de
ella.

ARTICULO 5º - La empresa PROHYGIENE - MESDI COLOMBIA SAS, y sus trabajadores darán estricto
cumplimiento a las disposiciones legales, así como a las normas técnicas e internas que se adopten para
implementar las actividades de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial, que sean
concordantes con el presente reglamento y basado en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo de la empresa.

Jessica A Suarez A. Mónica Rodríguez


Representante Legal
Líder SGST Gerente General

Elaboró Revisó Octubre de 2019


SST-RIS.D1-6
MESDI COLOMBIA SAS
REGLAMENTO DE HSI

MESDI COLOMBIA SAS VERSION 0001-19


NIT 901272339-6

ARTICULO 6º - La empresa PROHYGIENE - MESDI COLOMBIA SAS, ha implementado un proceso de


inducción del trabajador, a las actividades que deba desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de
prevención y seguridad, que exija el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a desempeñar.

ARTICULO 7º - Este reglamento permanecerá exhibido por lo menos en dos (2) lugares visibles de los
locales de trabajo, y su contenido se dará a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso.

ARTICULO 8º - El presente reglamento rige a partir de su exhibición como se menciona en el artículo


anterior, toda vez que ya no es necesario obtener su aprobación del Ministerio de Trabajo (Artículo 55 - Ley
962 del 2005) que subrogó el artículo 349 del Código Sustantivo del Trabajo, quedándole al Ministerio de
Trabajo la vigilancia de la obligación y su adopción.

PARAGRAFO - El reglamento tendrá vigencia mientras La empresa PROHYGIENE - MESDI COLOMBIA


SAS, permanezca sin cambios sustanciales, las condiciones existentes en el momento de su adopción, tales
como actividad económica, métodos de producción, instalaciones locativas o cuando se dicten disposiciones
gubernamentales que modifiquen las normas del reglamento o que limiten su vigencia.

Fecha: octubre de 2019

Atentamente,

_________________________________ __________________________
MONICA RODRIGUEZ LIDER SST
GERENTE

SANEAMIENTO BÁSICO

FACTOR A MANEJO OBSERVACIONES


CONTROLAR
Suministro de agua Agua potable. El sector tiene un buen sistema de
potable acueducto y alcantarillado

Baños y servicios Se cuenta con cuatro con lavamanos Estos están enchapados y se
sanitarios mantienen en condiciones
higiénicas.

Jessica A Suarez A. Mónica Rodríguez


Representante Legal
Líder SGST Gerente General

Elaboró Revisó Octubre de 2019


SST-RIS.D1-6
MESDI COLOMBIA SAS
REGLAMENTO DE HSI

MESDI COLOMBIA SAS VERSION 0001-19


NIT 901272339-6

Manejo de basuras No hay muy buena implementación para el Faltan canecas de colores
reciclaje de basuras en el interior del parque debidamente marcadas para la
empresarial El Dorado recolección y clasificación de las
basuras.

Control de plagas La fumigación y control de plagas se No está especificado en que mes


realiza según necesidades.

Jessica A Suarez A. Mónica Rodríguez


Representante Legal
Líder SGST Gerente General

Elaboró Revisó Octubre de 2019

También podría gustarte