0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Exposición N3

Este documento describe cómo calcular el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) de dos proyectos (A y B) para determinar cuál es el mejor proyecto. Se calcula el VAN y TIR de cada proyecto y su diferencia. Luego, se intercambian las tasas entre los proyectos y se vuelve a calcular el VAN. Finalmente, se grafican las curvas del VAN frente a la TIR para cada proyecto y se concluye que el proyecto B es más rentable porque su VAN es igual a c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Exposición N3

Este documento describe cómo calcular el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) de dos proyectos (A y B) para determinar cuál es el mejor proyecto. Se calcula el VAN y TIR de cada proyecto y su diferencia. Luego, se intercambian las tasas entre los proyectos y se vuelve a calcular el VAN. Finalmente, se grafican las curvas del VAN frente a la TIR para cada proyecto y se concluye que el proyecto B es más rentable porque su VAN es igual a c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Año 0: Año base

Año 1 2 3: Tiempo en los que funcionan los proyectos A y B


Para poder elegir el proyecto más adecuado debemos hallar el VAN y TIR
de cada uno.
Ya que, al obtener el VAN o Valor Actual Neto de cada uno,
seleccionaremos el que sea mayor; y éste será el mejor proyecto que se
debe elegir.

Hallamos el TIR del proyecto A y B; y también de la diferencia de estos


proyectos.
Restamos los valores de B menos los de A y tenemos la columna de la
diferencia.
Usamos la fórmula TIR de cada uno, pero sin seleccionar el primer
valor, ya que este es el año base, entonces seleccionamos los valores
desde el año 1 al año 3.
Obtenemos los valores de TIR de cada uno.
El TIR de la diferencia vendría a ser nuestra INTERSECCIÓN DE FISHER.
A partir de acá vamos a formar la tabla para graficar.
Sabemos que el VAN está en función del TIR, por lo que debemos escoger los valores
de TIR más importantes.
Para el proyecto A es el 0, 11.72 y el 27.53
Para el proyecto B es el 0, 11.72 y el 40.26
Usamos la fórmula de el VAN el cual se calcula sumando la inversión, que aparece en
el año 0 (base), con los Flujos Actualizados; que estos se hallan con la fórmula
VNA(tasa; celdas)
Calculamos y nos quedan esos valores.

Usamos nuevamente la fórmula del VAN para la intersección de Fisher que es 11.72%
Y hacemos un intercambio de TIR:
Para el proyecto A usamos el TIR del proyecto B que es 40.26%.
Para el proyecto B usamos el TIR del proyecto A que es 27.53%.
Y de la misma manera calculamos su VAN.
Nos damos cuenta que el VAN del Proyecto A es positivo; mientras que el VAN del
proyecto B es negativo.
Sabemos que la aceptación de un proyecto se da cuando el VAN es 0 o cuando sea
positivo.
Entonces el PROYECTO B será el más rentable.
Colocamos todos los datos recolectados con los valores representativos de
TIR; para los proyectos A y B.

Finalmente graficamos las curvas.


Siendo el PROYECTO A la curva VERDE y el PROYECTO B la curva azul.
Notamos que en los gráficos de sus curvas el PROYECTO A tiene un
resultado negativo en el punto 4.26%, mientras que el PROYECTO B tiene
un resultado igual a 0 en ese mismo punto.
Con eso podemos concluir y comprobar que el PROYECTO B es el más
rentable.

También podría gustarte