Cuestionario Licencia C

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES

CUESTIONARIO DE PRIMEROS AUXILIOS


LICENCIA TIPO C
FECHA: SEPTIEMBRE 2017
1. ¿Cuál es la DEFINICIÓN de Primeros Auxilios?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2. ¿Encierre en un círculo la letra de la respuesta correcta?
Los primeros auxilios cuenta con 4 normas principales estas son:
a Exigir ayuda, Inspeccionar el lugar y a la víctima, Serenidad
b Serenidad , Despejar el área , Inspeccionar el lugar y a la víctima, Exigir
ayuda
c Exigir ayuda ,Inspeccionar el lugar y a la víctima, Evitar la muerte

3. ¿Enliste los 3 Principios de Acción para Emergencia?


___________________________
___________________________
___________________________

4. ¿Una con líneas según corresponda?


Quemadura segundo grado Dolor de cabeza
Signo Temperatura
Shock Compromete seriamente la vida
Primera capa de la piel Sangrado por la nariz
Signo Vital Sangrado
Epistaxis Epidermis
Síntoma Ampolla
5. ¿Cuáles son los signos vitales?
____________________________________________________________________
6. ¿Definición de SIGNOS VITALES?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
7. .¿Escoja la opción correcta?
El shock es un estado grave, debido a trastornos de la circulación periférica, que
provoca un inadecuado riego sanguíneo a los órganos y tejidos, por ello nuestra
actuación correcta seria
a Una persona en estado de shock debemos mantener la calma, administrar
abundante líquido, elevarle las piernas 10 grados aproximadamente, si vomita
colocarle de espaldas con la cabeza boca arriba, no debemos cubrir a la persona,
por último y más importante debemos llamar al Ecu 911, en busca de ayuda.

b Nuestra actuación debería ser elevar las piernas siempre y cuando no haya
lesión , también se le puede colocar de lado , detener la hemorragia , controlar
los signos vitales, mantener libre las vías aéreas , evitar el enfriamiento
cubriéndolo con una manta , no administrar líquidos por la boca , aflojar todas
las prendas ajustadas.

8¿Ordene los primeros auxilios en una herida simple?

Pregunta al paciente acerca de su estado de inmunización tetánica.


Secar la piel alrededor sin tocar la herida
Desinfectar la herida
Evitar contaminar la herida: usar guantes
Cubrir con gasa y vendar en caso sea necesario.
Reposo de la zona afectada
Lavar la herida con agua

9 ¿Describa 2 diferencias entre la sangre arterial y venosa?


ARTERIAL VENOSA
________________ ________________
________________ ________________

10 ¿En una hemorragia externa debemos realizar el Torniquete como último


recurso Si o No y porque?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
11.- Pinte los círculos de los 2 objetivos principales de Primeros Auxilios.
Los primeros auxilios es una ayuda inmediata y obligatoria que se debe dar a una o
varias personas que han sido víctimas de un accidente o de una enfermedad repentina,
hasta que reciba asistencia médica o se compruebe su fallecimiento, según esto cuáles
son sus objetivos.
Inspeccionar el lugar de la victima

Evitar la muerte

RCP e inspirar confianza

Impedir el agravamiento de las lesiones

Serenidad y Ayudar

12.-Subraye la respuesta correcta.


¿Qué maniobra se utiliza en caso de atragantamiento ?
A. Elevar los brazos B. Recostar a la víctima C. Heimlich

13.-Identifique el tipo de herida

Incisa Punzante
Contusa

14.- Lea el enunciado y coloque una X en la opción correcta

El Torniquete lo utilizaremos como último recurso, debido al riesgo posterior que corre
la extremidad de sufrir gangrena, parálisis por lesión nerviosa o lesiones en órganos.
Verdadero ( ) Falso ( )
15.-Señale las áreas en donde se deberá colocar compresas frías en una víctima con
insolación.
16.-Describa las alternativas que existen para reponer líquidos y electrolitos en
una víctima con insolación?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

17.-Cuáles son los primeros auxilios en un ahogamiento?

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
____________________________________________________
18.- ¿Cuáles son los 4 órganos que más se afectan en una persona con shock?
__________________ _________________
__________________ __________________

Coloque una X en la opción correcta


19.-La frecuencia cardiaca es el número de latidos del corazón por minuto.
Verdadero ( ) Falso ( )
20.- El dedo pulgar se utilizara en la medición del puso ya que tiene su propio
latido.
Verdadero ( ) Falso ( )
21.- El pulso radial se siente en la muñeca, por debajo del pulgar.
Verdadero ( ) Falso ( )
22.- La presión arterial se mide en milímetros de mercurio.
Verdadero ( ) Falso ( )
23.- El shock no es un estado grave, debido a trastornos de la circulación
periférica, que provoca un inadecuado riego sanguíneo a los órganos y tejidos.
Verdadero ( ) Falso ( )
24.- Una herida es la pérdida de continuidad en las partes blandas del cuerpo,
como consecuencia de un trauma (golpe, herida, cortadura, raspón)
Verdadero ( ) Falso ( )
25.- Las heridas complicadas son heridas extensas y profundas con hemorragia
abundante; generalmente hay lesiones en músculos , tendones, nervios, vasos
sanguíneos , órganos internos y pueden o no existir perforación visceral.
Verdadero ( ) Falso ( )

26.- En la siguiente imagen identifique el lugar correcto de tomar el pulso radial,


carotideo, braquial .

27.-Mencione 4 signos o síntomas de shock.


______________________________________________________________________
28.- Identifique las 3 capas de la piel

29.-¿Cuál podría ser su actuación en una contusión mínima?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
30.- ¿Mencione una diferencia para cada caso?
Hemorragia interna _______________________________________
Hemorragia externa _______________________________________
Hemorragia extereorizante__________________________________
31.-Describa la actuación ante una persona que presente epistaxis.(SANGRADO
NASAL)
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
32.- ¿Cuál es la definición de insolación?
______________________________________________________________________
33.-Mencione tres signos o síntomas de insolación
______________________________________________________________________
34.-¿Cuál es la posición de seguridad para una víctima que no presente lesión en la
columna vertebral ?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
35.- ¿Cuál sería la actuación correcta en una víctima con atragantamiento?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
36.- Una con líneas según corresponda
Las quemaduras son lesiones producidas en los tejidos por la acción del calor en sus
diferentes cuerpos como:
Solido caliente vapor de agua
Sustancia liquida plancha
Elemento gaseoso rayos x
Radiaciones agua , leche , aceite
37.- En el siguiente cuadro coloque los valores correctos correspondientes a la
REGLA DE LOS 9 DE WALLACE.
Cabeza y cuello
Tronco anterior
Tronco posterior
Extremidad superior
Extremidad inferior
Área genital

38.-¿Qué es una articulación ?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
39.-¿ Enliste las 4 actuaciones en un esguince ?
___________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
40¿Cuáles son, los signos y síntomas de una luxación?
_______________________
_______________________
_______________________
______________________
41 ¿Cuál es la actuación correcta ante una fractura?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________

42.- ¿Cuál es el tratamiento no quirúrgico para una fractura por comprensión


(fractura de columna vertebral)?
Colocación del collarín

43.- Ordene los primeros auxilios en una convulsión


2 Retira de inmediato los objetos que haya a su alrededor y que
pueden provocarle algún daño
5 Afloja prendas

3 Coloca un objeto blando bajo su cabeza para evitar que se lesione.

1 No sujetar nunca a una persona que esté sufriendo un ataque epiléptico.

4 Coloca un objeto blando en la boca para evitar la mordedura de la lengua.


No introduzcas bolígrafos u objetos que puedan romperse, o romperle los
dientes al morderlos.

6 Colocar en posición lateral izquierda de seguridad

44.- ¿Cuáles son las complicaciones de una mordedura o picadura?


_________________________________
________________________________
_____________________________
45- En RCP a qué ritmo debe realizar las compresiones torácicas
A 1,2,3..4 y 4
B y 1 y2 y3 ….. y1 y 2y3….
C 1,2,3,4,5

46.- En qué posición debe estar sus manos Para poder comenzar con RCP
A Sobre el esternón en el centro de la línea de los pezones
B En el abdomen
C Manteniendo la espalda recta y las manos sobre el corazón

47.- ¿Cuál es la manera de realizar la apertura de la vía aérea?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
48.-Cite una diferencia para los siguientes casos
Quemadura de primer grado _____________________________
Quemadura de segundo grado ______________________________
Quemadura de tercer grado_________________________________
49: ¿Qué parámetros valora la escala de GLASGOW?
______________________________________________________________________
50:¿Dibuje y coloque los nombres de las pupilas al momento de hacer una
valoración a una víctima ?
51.-Coloque verdadero o Falso

La posición lateral de seguridad se usa para colocar a un accidentado inconsciente que respira

V() F()

52.- Describa los primeros auxilios en una persona con convulsiones.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

53.- Coloque e nombre de los siguientes traslados a victimas

54.- DEFINICIONES

Ampolla _________________________________________________________________

Asfixia___________________________________________________________________

Cianosis__________________________________________________________________

Epistaxis__________________________________________________________________

Eritema___________________________________________________________________

Hematoma________________________________________________________________

Necrosis___________________________________________________________________

Vasoconstricción ____________________________________________________________

Vasodilatación______________________________________________________________

55.- Realice el flujograma de RCP BASICO


56.- Que es la epilepsia

____________________________________________________________________________

57.- Dibuje las pupilas y coloque sus nombres

pupilas iguales o isocoricas

También podría gustarte