PrepaenLinea M03S2AI4
PrepaenLinea M03S2AI4
PrepaenLinea M03S2AI4
Generación 15
Actividad Integradora 4
Un Fenómeno Natural
UNIDAD II. El estudio de los fenómenos naturales desde una
perspectiva interdisciplinaria
1. Analiza cada una de las fuentes de información que se presentan en la tabla y completa la información que se
solicita, en un documento de texto.
Título del ¿Qué tipo de ¿Qué se dice del ¿Cuál es la El tipo de ciencia se Justifica tu elección
texto texto es? tema? postura del aborda en el tema? del tipo de ciencia
autor? (Formal, natural o que aborda el tema
social)
La ciencia El artículos nos La postura del El tipo de Ciencia que La Ciencia Natural,
que precede a Texto presenta como los autor es Objetiva aborda este tema es; se encarga de
la tormenta Científico. científicos analizan ya que nos La Ciencia Natural. analizar y predecir los
el clima y las presenta la fenómenos naturales
herramientas que
realidad de los como son las
tienen para realizar
hechos presentado tormentas,
sus predicciones y
cambios en el en su texto. huracanes, el clima
mismo. en general, para
evitar catástrofes.
Es que Texto Literario. El texto literario, La postura del El tipo de Ciencia que La Ciencia Social,
somos muy nos cuenta la autor es subjetiva aborda este tema es; porque a través de
pobres historia de una ya que presenta la La Ciencia Social. esta ciencia nos
familia que pierde realidad del permite el
su cosecha y sus narrador. comportamiento del
animales por ser humano.
causa de las
lluvias.
2
2
2
UNIDAD II. El estudio de los fenómenos naturales desde una
perspectiva interdisciplinaria
Los desastres Texto Nos presenta un La postura del El tipo de Ciencia que La ciencias Social
en Periodístico. texto sobre los autor es Objetiva aborda este tema es; también incluye el
perspectiva desastres ya que nos La Ciencia Social. conocer la historia de
histórica naturales presenta la nuestros país, y los
eventos sociales y
analizados desde realidad de los
naturales por los cuales
un el punto de hechos presentado
ha pasado, desde
vista histórico en su texto. erupciones,
hasta nuestros inundaciones,
tiempos. terremotos, etc.
3
3
3
UNIDAD II. El estudio de los fenómenos naturales desde una
perspectiva interdisciplinaria
Fuentes Consultadas;
Cárdenas Guzmán Guillermo,(2014), La ciencia que precede a la tormenta,
http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/191/la-ciencia-que-precede-a-la-
tormenta, consultado 14 de Junio de 2018.
Rulfo Juan, Es que somos muy pobres,
http://www.ingenieria.unam.mx/dcsyhfi/material_didactico/Literatura_Hispanoamericana_Contemporanea/Auto
res_R/RULFO/somos.pdf, consultado 14 de Junio de 2018.
Cuevas Sergio, 15 interesantes curiosidades que necesitas saber sobre los huracanes,
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/8808/15-interesantes-curiosidades-que-necesitas-saber-sobre-los-
huracanes , consultado 14 de Junio de 2018.