Enrique Uribe Contro2
Enrique Uribe Contro2
Enrique Uribe Contro2
SEMANA 2
Respuesta: Basándonos en los estudiado esta semana considero ,de modo personal la fundamentación ,de
un ciclo de vida de un proyecto, nos permite realizar distintas formas de cómo lograrlo, que esto no es tan
solo proponerle tenerlo sino que tiene que se base a una planificación, metodológica, con un inicio
desarrollo y su logo esto se basa tanto en proyectos, en metas objetiv0os y logros llegando una constancia
y una decisión propia esto puede solucionar muchas carencias de actos.
Clara mente esto es un enseñamiento propio y es como yo llevo mi propio ciclo de vida para mis
proyectos .
• Recursos humanos e insumos.
• Actividades.
• Metodología para la ejecución del proyecto.
• Plazos estimados para el ciclo completo del proyecto.
• Costos de los recursos necesarios.
• Resultados de impacto que se busca alcanzar con la intervención.
• Objetivo claro y en relación con el problema social identificado.
Asimismo, es posible identificar una serie de etapas que se consideran en el ciclo de un proyecto:
Diagnóstico.
Planificación o formulación.
Ejecución y seguimiento.
Evaluación.
Cada proceso conlleva un análisis y un estudio, correspondiente esto se puede derivar, en temas
laborales como personales llevando ,un registro acorde a las circunstancia de ciclo.
2. Realice un diagrama en donde se evidencien las etapas de un proyecto social.
Respuesta
DIAGNO
STICO
EVALUA
FORMU
CION EX
LACION
POST
EVALUA
MONIT
CION EX
OREO
ANTE
PROGR
AMACI
ON
Cada uno de los puntos señalados, en el diagramas nos permite ver que el ciclo, que se va dando puede,
volver a su inicio para un reintento el complemento, señalado nos permite aprender que la
sistematización de un método siempre tiene resultados.
3. Mencione y explique los elementos de un proyecto social y elija cuatro que usted crea son los
Respuesta:
Naturaleza del proyecto La definición del concepto central del
proyecto requiere especificar la idea que
representa el proyecto. Adicionalmente,
debe señalar a qué programa pertenece,
de dónde obtiene sus recursos y qué
necesidad es la que pretende resolver
Para mi poder elegir cuatro de los elemento más importantes es complicado porque uno no funciona sin
el otro pero no optantes con cuatro se puede guiar de igual manera .
Objetivo Poder tener la focalicacion del objetivo ees muy
importantes ya que nos a a permitiré empesar a
trabajar para un término
exitoso .Los objetivos son los resultados
deseados que se esperan alcanzar con la
ejecución de las actividades que integran
un proyecto, empresa o entidad. Medibles
o cuantificables
Metas Poder tener la noción de lo que se quiere lograr
sin esto no podemos planificar porque no
tendremos nada claro a lo que se va a realizar.
Una meta es un resultado deseado que
una persona o un sistema imagina, planea
y se compromete a lograr: un punto final
deseado personalmente en una
organización en algún desarrollo asumido.
Muchas personas tratan de alcanzar
objetivos dentro de un tiempo infinito,
fijando plazos
Metodología El procedo de poder tener grandes resultado se
tiene que fundamentar envase a la metodología
quese quiere utilizar y q sea la meror para esta
hay un sinfín de estas solo hay que lograr dar
con la mejor para la situación se define como
el grupo de mecanismos o procedimientos
racionales, empleados para el logro de un
objetivo, o serie de objetivos que dirige
una investigación científica. ... Son
muchos los contextos en donde la
palabra metodología puede ser utilizada y
en este post se hablará de algunos de
ellos.
Recursos humanos El principio de una formula el recurso humano es
de las cosas mas importantes el despliegue y la
derivación de un buen recurso humano nos
permite abarcar muchas de estos métodos con
más ideas la conformación de un equipo
colectivo
IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1
Wagensberg, J. (2017). Teoría de la creatividad: eclosión, gloria y miseria de las ideas. 1.ª edición:
Ministerio del Medio Ambiente (MMA). (s. f.). Planes de recuperación, conservación y gestión de
conservacion-y-gestion-de-especies/
Ley 19300 (2016). Aprueba Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Publicada en el Diario
de: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=30667