Informe #016

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FRANKLIN W.

TRINIDAD TRUJILLO
INGENIERO CIVIL - CIP N° 133111

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

INFORME N° 016-2019-FWTT/RO
A : Ing. William Paolo Taboada Trujillo
SUPERVISOR DE OBRA
DE : Ing Franklin Waltzar Trinidad Trujillo
RESIDENTE DE OBRA
ASUNTO : ESTADO SITUACIONAL DE OBRA
REFERENCIA : OBRA: “CREACION DEL MURO DE CONTENCION EN PUNTOS
CRITICOS DEL CAMINO VECINAL TRAMO LUCMAPAMPA – SAN
PEDRO DE PILLAO, EN LA LOCALIDAD DE SAN PEDRO DE PILLAO
DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE PILLAO – PROVINCIA DE DANIEL
ALCIDES CARRION – DEPARTAMENTO DE PASCO”
FECHA : 15 de noviembre del 2019

1. GENERALIDADES

Con fecha 06 de febrero del 2014 el Programa Subsectorial de Irrigaciones, del


Ministerio de Agricultura y Riego conjuntamente con la empresa ejecutora
CONSORCIO SAN ANDRES se firmó el contrato de la LICITACION PUBLICA N° 032–
2013–MINAGRI-PSI para la ejecución de la Obra: “CREACION DEL MURO DE
CONTENCION EN PUNTOS CRITICOS DEL CAMINO VECINAL TRAMO
LUCMAPAMPA – SAN PEDRO DE PILLAO, EN LA LOCALIDAD DE SAN PEDRO DE
PILLAO DEL DISTRITO DE SAN PEDRO DE PILLAO – PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES
CARRION – DEPARTAMENTO DE PASCO”, cuyo importe y detalle consta de la
siguiente manera:

TOTAL COSTO DIRECTO S/. 1,744,394.06


GASTOS GENERALES   174,439.41
UTILIDAD   87,219.70
MONTO VALORIZADO   2,006,053.17
IGV   361,089.57
MONTO TOTAL CONTRATADO   2,367,142.77

ENTIDAD FINACIERA : MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO – PSI


MODALIDAD DE EJECUCION : CONTRATO A PRECIOS UNITARIOS
SUPERVISOR DE OBRA : Ing. PRESBITERO W. PACHERRES MENDOZA
RESIDENTE DE OBRA : Ing. FRANKLIN W. TRINIDAD TRUJILLO

2. UBICACION

DIRECCION: CELULAR:
Mz.-C Lt.-2 – FONAVI 1 – AMARILIS-HUANUCO N° 945486303
FRANKLIN W. TRINIDAD TRUJILLO
INGENIERO CIVIL - CIP N° 133111

DEPARTAMENTO. : AYACUCHO
PROVINCIA : CANGALLO
DISTRITO : TOTOS
REGION GEOGRAF. : SIERRA

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

Irrigar 102 ha en campaña principal y 28 ha en campaña chica o de rotación


totalizando área sembrada de 130 ha de tierras con aptitud para riego en los
sectores de riego samata qechacucho (comunidad de Veracruz) y Palomahuasi -
Qollpahuaycco (comunidad de chacabamba), comprensión del distrito de Totos
para incrementar el rendimiento de cultivos agrícolas en beneficio de 568
habitantes agrupados en 162 familias, entre las dos comunidades.

4. AVANCE FISICO A LA FECHA

Avance Acumulado ejecutado (a mayo 2014) : 51.40 %


Avance acumulado programado (a mayo 2014) : 63.40 %
Situación de la Obra : ATRAZADA

5. DE LAS VALORIZACIONES TRAMITADAS

ADELANTO DIRECTO (5%) S/. 118,357.14


Valorización N° 01 (MARZO) S/. 257,793.63
Valorización N° 02 (ABRIL) S/. 514,549.58
Valorización N° 03 (MAYO) S/. 424,165.34
TOTAL PAGADAS S/. 1’196,508.55

6. DEL ADICIONAL DE OBRA A SOLICITAR

Todos los inconvenientes para el adicional se han dado a conocer al inspector de


obra mencionando en el cuaderno de obra en reiterada veces los cuales son
como sigue:

PARTIDAS CONSIDERADAS CON RENDIMENTOS ALTOS EN EL EXP. TECNICO.

Ítem partidas rendimiento rendimiento


en E.T. en obra
10.02.01 ACARREO DE AGREGADO 1.26 m3/día/peón 0.50 m3/día/peón

DIRECCION: CELULAR:
Mz.-C Lt.-2 – FONAVI 1 – AMARILIS-HUANUCO N° 945486303
FRANKLIN W. TRINIDAD TRUJILLO
INGENIERO CIVIL - CIP N° 133111

10.02.02 ACARREO DE CEMENTO 35 bls/dia/peón 16 bls/dia/peón

Observación:
 Para el acarreo de agregados y cemento se tiene distancias variables y
con pendientes peligrosas a lo largo de la ejecución de la obra debido a
esto se tienen rendimientos por debajo de lo que indica el expediente
técnico

PARTIDAS NO CONTEMPLADAS EN EL EXPEDIENTE TECNICO.


AGUA
Se ha visto en obra que a partir de la progresiva 1+900 para adelante no
existen puntos de salida de agua para la ejecución de la obra, según el
expediente técnico materia de contrato no hace mención el insumo de agua
en todas las partidas de obras de concreto y dentro de la hoja del
presupuesto, siendo este insumo primordial en la partidas de obras de
concreto ya que sin este insumo no se podría fabricar ningún tipo de
concreto. Se puede observar en las fotos adjuntas que no hay puntos de
salidas de agua a lo largo del canal.
DESMONTAJE, TRASLADO Y MONTAJE DE MEZCLADORA
Se ha visto en situ donde se viene ejecutando el canal que los accesos el
traslado de mezcladora son reducidos, lo cual no es posible realizar traslado
de equipos en forma completa, se tiene que realizar el traslado haciendo el
desmontando en partes
EXCAVACION CON EQUIPO PARA ACCESO DE MATERIALES Y EQUIPO AL
RESERVORIO (TROCHA PARA PASE VEHILAR)
Para la construcción del reservorio es necesario traslado de agregado,
cemento equipos y otros por lo que es necesario la construcción de una
trocha para pase vehicular debido a que la distancia del punto del reservorio
a la carretera existente es de 1250 metros
EXCAVACION CON EQUIPO EN MATERIAL COMPACTO EN RESERVORIO
La excavación de zanja en el reservorio se tiene que realizar con un equipo
(retroexcavadora) debido a que las alturas a excavarse varían de 0.90m a

DIRECCION: CELULAR:
Mz.-C Lt.-2 – FONAVI 1 – AMARILIS-HUANUCO N° 945486303
FRANKLIN W. TRINIDAD TRUJILLO
INGENIERO CIVIL - CIP N° 133111

3.40 metros lo cual manualmente sería lo no adecuado y requeriría mucho


tiempo para su ejecución ya que sería un movimiento de tierras de 1000 m3
aproximadamente.
DEDUCTIVO DE OBRA
Para la ejecución del reservorio de capacidad 580 m3 se ha visto por conveniente
realizar el deductivo de la partida:
6.01.02.01 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL COMPACTO
7. PANEL FOTOGRAFICO

DIRECCION: CELULAR:
Mz.-C Lt.-2 – FONAVI 1 – AMARILIS-HUANUCO N° 945486303

También podría gustarte