Adjudicacion Extrajudicial
Adjudicacion Extrajudicial
Adjudicacion Extrajudicial
NUMERO ........ Ante mí ......., Notario Público con oficina abierta en (o de paso por
.......) comparecieron los señores ....... (nombre y apellidos, generales, cédulas de
identidad, domicilios exactos de los herederos), y dijeron: Que en el Juicio de
Sucesión de ....... (nombre y apellidos del causante), fueron declarados únicos
herederos, y autorizados para separarse de la prosecución del juicio; y que en tal
virtud se adjudican los bienes inventariados en dicha sucesión, así: El
compareciente ....... se adjudica los siguientes bienes: ....... estimados cada uno en
........ El compareciente ....... los siguientes bienes: ....... estimados en ....... etc. Yo,
el Notario con vista del expediente respectivo doy fe de que los otorgantes fueron
declarados únicos herederos de dicho Causante, por auto firme dictado por el .......
a las .......horas del ....... de ....... de .......; de que fueron autorizados para
separarse de la prosecución del Juicio y disponer de los bienes por auto firme
dictado por la misma Autoridad (o por el .......) a las ....... horas del ....... de .......
de .......; de que dichos bienes no se han adjudicado por menos del avalúo pericial
que se les dio en la mortual; de que el primer edicto citando interesados se publicó
el día ....... (si la mortual está exenta del pago del impuesto de Beneficencia, así se
hará constar y si el timbre fue pagado en la mortual también se hará
constar).Expido un primer testimonio para los adjudicatarios, quienes quedan
entendidos del gravamen legal por Impuestos Territoriales y Municipales. El
suscrito Notario advirtió al compareciente, el valor y la trascendencia legal de sus
estipulaciones y renuncias, quien (es) entendido (s) la (s) aceptan (n) plenamente.
Asimismo el suscrito Notario hace constar, que una copia del documento de
identidad de cada uno de los comparecientes; así como del informe registral y del
plano catastrado (si se trata de venta, hipoteca, donación etc.) de la propiedad han
sido agregados a mi archivo de referencias, tal y como lo establece el Código
Notarial vigente. Es todo. Leída esta escritura a los otorgantes, resulta conforme,
la aprobaron, y todos firmamos (salvo el compareciente ....... que no sabe o no
puede) en ....... a las ....... horas del ....... de ....... de ....... (copiar las firmas del
Notario y otorgantes).
NORMATIVA RELACIONADA
Requisitos específicos
5. Nombre y calidades del causante. El estado civil no podrá omitirse bajo ninguna
circunstancia, a efecto de corroborar que no existan sucesiones pendientes.
9. Avalúo pericial (art. 922 del Código Procesal Civil). NO PROCEDE la sustitución
del avalúo pericial por el valor que consta en la Municipalidad respectiva o el que
aparece en la Tributación Directa (Ministerio de Hacienda ) Directriz RIM-07-2009.
10. Indicar fecha de publicación del edicto de lo que el notario dará fe. (art. 917 del
Código Procesal Civil).
12. En caso de existir cesiones de derechos se debe dar fe del acta de cesión, la
cual deberá tener fecha anterior a la escritura mediante la que se efectúa la
adjudicación de los bienes. Lo anterior por cuanto, una vez adjudicados estos,
dejan de existir los derechos litigiosos y se adquiere un derecho real sobre el bien,
por lo que la figura jurídica de la cesión deviene en improcedente. Todo traspaso
posterior del inmueble deberá realizarse por medio legalmente previsto y pagar los
tributos respectivos.
12. El notario deberá dar fe de que todas las actuaciones están firmes y que el
bien o bienes no se adjudicaron por un valor menor del indicado en el avalúo
pericial o fiscal (art. 922 del Código Procesal Civil).
13. En caso de que sean varios los adjudicatarios de un bien o bienes, deberá
consignarse la proporción en que se adjudican (Principio de especialidad, art. 67
del Reglamento del Registro Público).
15. Los asuntos pendientes en los Tribunales podrán ser continuados y concluidos
por un notario público, si todos los interesados lo solicitan por escrito (art. 135 del
Código Notarial).
16. Pagar tributos respectivos (ver los puntos 7 y 8 de los requisitos generales de
la compraventa).
• Que la adjudicación de los bienes se realiza por un monto no menor del avalúo.
Requisitos específicos