Costos Conjuntos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ENTREGABLE 2.

Costos Conjuntos

Santos Flores Daniel Alberto

Universidad Tecnológica de México.

(UNITEC)

Campus: en línea

Gestión de Costos y Precios Gestión de Costos y Precios

L.F. Yessica Ricalde Aguilar

Fecha: 5 de diciembre del 2021


Introducción:

Productos: empecemos por definir lo que es un producto, es un beneficio fabricado

por una empresa o compañía y que tiene un valor en el mercado otorgado por los costos que

conlleva la realización de dicho beneficio.

Coproductos: cuando en una empresa se producen 2 o más productos, con las

mismas materias primas, podemos decir que estos son coproductos. pueden tener diferentes

valores y también se pueden producir en mayor o menor cantidad un producto con respecto

del otro u otros.

Subproducto: es cuando después de realizar los productos pocos productos en una

empresa obtenemos residuos que a veces se pueden poner a la venta como un subproducto

de la empresa y en ocasiones esto también puede ser llamado como desperdicio.

Métodos para asignar costos:

Existen varios métodos para asignar costos, pero los más utilizados son los

siguientes

Con base a las unidades producidas

En este método Para conocer la asignación de costos debemos de dividir la

producción por producto entre el total de la producción el resultado multiplicado por los

costos conjuntos para así conocer el porcentaje de Cooperación de un producto obtenido;

Asignación de los Costos = Producción por producto/Total de producción * Costos

Conjuntos

Con base al giro de la empresa


En este método debemos de conocer exactamente a qué se dedica la empresa para

así poder identificar los costos de los procesos realizados por la obtención de los

coproductos.

Con base a los precios de venta (Valor Realizable Neto)

Para realizar este método es necesario conocer el valor de venta de cada producto en

el mercado y obtener la proporción entre los costos conjuntos y los productos realizados.

Asignación de los Costos = Valor Total del Mercado de cada producto/ Valor Total del

Mercado de Todos los Productos * Costos Conjuntos

Con base a los precios de venta (Valor Realizable Neto)

Se consideran la producción total al precio de venta final y los costos adicionales

después del punto de separación Asignación de los Costos = Valor Total del precio de

Venta Final por producto- Costos adicionales por producto / Valor Total del precio de

Venta Final de todos los producto- Costos adicionales de todos los productos * Costos

Conjuntos.

Para conocer si debemos de realizaron un producto debemos de conocer bien los

costos que nos conlleva a producir los coproductos Y el valor de venta final así con esto

podemos saber si estamos teniendo pérdidas en un producto o ganancias y si lo debemos de

comprar en el mercado o producirlos por nuestra propia cuenta.


Desarrollo:

1) Explica por qué Confiteca maneja costos conjuntos.

Los costos conjuntos surgen cuando en el mismo procedimiento obtenemos 2 o más

productos, por eso se dice que la confiteca maneja costos conjuntos, porque tiene 2

coproductos que se realizan simultáneamente, después del proceso de prensado de

licor de cacao.

2) Identifica si se tratan de coproductos o subproductos y explica con tus propias

palabras que criterio usaste para identificarlos.

Como hemos aprendido esta semana sabemos que son coproductos porque con las

materias primas podemos generar estos coproductos que fabrica la confiteca, Si

fueran subproductos, no podríamos venderlos a un precio más elevado que el

producto del cual obtenemos estos coproductos.

3) Al asignar los costos conjuntos por el método de unidades producidas se detectó que

uno de los productos está teniendo pérdidas, por lo que la empresa está evaluando si

seguir vendiendo todos los productos o eliminar uno de ellos, determina qué costos

son relevantes y con base a ellos, toma una decisión justificada.

Por cada 800 kg de licor se obtienen 377 kg de manteca y 423 de Cacao en polvo.

 Producir el licor de chocolate, tiene un costo conjunto de $1,056,073, derivado de:

Materia Prima $785,488.

 Mano de Obra Directa $132,820.

 Costos Indirectos $137,765.


El licor de cacao se vende en $95 pesos el Kg, una vez obtenido se pasa al prensado

para obtener:

La manteca de cacao, el costo del proceso de prensado para obtener la manteca es de

$53,950, una vez procesado tiene un valor de mercado de $180 el kg.

Producto Producció Precio de Costo de Costo Ventas Gananci


n venta las por de los as
(kilogramo unidades unidad product
s) producid (1 os
as en el kilogram
punto de o)
la
separació
n
Manteca de 377 $ 180.00 $ 53950 $ $ 67860 $ 13910
cacao 143.10

Cacao en 423 $ 500.00 $ 60530 $ $ 211500 $ 150970


polvo 143.09

TOTAL 800 $ 680 $ 114480 $ $ 279360 $ 362470


283.20
El cacao en polvo tiene un costo de procesamiento de $60,530, y un valor en el

mercado de $500 por kg.

Como podemos observar por la información obtenida la manteca de cacao y el

cacao en polvo son dos buenos coproductos en los cuales podemos generar ganancias para

la confiteca, sin embargo, producir el licor de cacao es bastante caro, nos conviene mejor

comprarlo, para después prensarlo y obtener la manteca de cacao y el cacao en polvo.


Conclusiones:

Como conclusiones podemos decir que los productos en una empresa son formas de

ganar beneficios para la misma, sin aumentar los costos de producción y los de mano de

obra.

Es indispensable conocer un buen método para asignar sus costos de los que

productos y los subproductos por la razón de que encontraremos el punto de equilibrio y las

ganancias obtener con un buen análisis de los costos de la empresa.

conociendo el giro de la empresa podríamos también obtener subproductos para así

aprovechar la mayor cantidad de materia prima que estamos utilizando.

En esta semana también pudimos aprender a evaluar si la venta de un producto es

buena para la empresa o es mejor comprarlo por afuera o comprar una parte y hacer otra

parte de este mismo producto.


Bibliografía

accioneduca.org. (s.f.). http://www.accioneduca.org. Obtenido de COSTEO DE

PRODUCTOS: http://www.accioneduca.org/admin/archivos/clases/material/costos-

conjuntos_1563976549.pdf

Ricalde Aguilar, Y. (noviembre de 2021). https://learn-us-east-1-prod-fleet02-

xythos.content.blackboardcdn.com. Obtenido de Uso de información de costos en la

toma de decisiones: https://learn-us-east-1-prod-fleet02-

xythos.content.blackboardcdn.com/5fdd41fee8c15/46835825?X-Blackboard-

Expiration=1638770400000&X-Blackboard-

Signature=uB9kzgaMI8%2BWZP2sNdFDu

%2BY4E3D8TodYU4PeYxQohh8%3D&X-Blackboard-Client-

Id=341897&response-cache-contr

Ricalde Aguilar, Y. (noviembre de 2021). https://learn-us-east-1-prod-fleet02-

xythos.content.blackboardcdn.com. Obtenido de Costos de Productos Conjuntos:

https://learn-us-east-1-prod-fleet02-xythos.content.blackboardcdn.com/

5fdd41fee8c15/18611926?X-Blackboard-Expiration=1638770400000&X-

Blackboard-Signature=5kMf1NLn2%2FfdPnPRZNqxWp1P

%2B2waXoiWupp7BD8p3BQ%3D&X-Blackboard-Client-Id=341897&response-

cache-contr
Ricalde Aguilar, Y. (noviembre de 2021). https://learn-us-east-1-prod-fleet02-

xythos.content.blackboardcdn.com. Obtenido de Evaluación del desempeño:

https://learn-us-east-1-prod-fleet02-xythos.content.blackboardcdn.com/

5fdd41fee8c15/46767335?X-Blackboard-Expiration=1638781200000&X-

Blackboard-Signature=Q8vTSg9iAC9wAYumSb9jYa5C3LwSueDwr1dYYtpu

%2B9Q%3D&X-Blackboard-Client-Id=341897&response-cache-control

Westreicher, G. (2021). https://economipedia.com. Obtenido de Costes conjuntos:

https://economipedia.com/definiciones/costes-conjuntos.html

También podría gustarte