Tarea Sistema Solar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los ocho planetas que giran a su alrededor.

De
los ocho planetas, uno es donde vivimos: la Tierra.

Además de estos elementos hay otros cuerpos celestes que también orbitan alrededor de la gran
estrella solar, como los satélites de cada planeta, los cometas o los asteroides.

En el universo hay millones de galaxias. Una de ellas es la que conocemos como Vía Láctea.

La Vía Láctea, formada por estrellas, polvo y gas, tiene forma de espiral. Podría decirse que su
aspecto es algo así como un remolino con varios brazos; pues bien, en uno de ellos, el llamado brazo
de Orión, se encuentra el Sistema Solar.

Lo cierto es que hace tanto tiempo que es muy difícil saber este dato con seguridad, pero se cree
que fue hace… ¡4.5 MIL MILLONES DE AÑOS! Si lo piensas bien te darás cuenta de que estamos
hablando de un espacio temporal impactante y que nos resulta difícil de imaginar.

Este es otro tema que todavía no está del todo claro, pero según las últimas investigaciones parece
ser que la fortísima explosión de una estrella provocó que una gran nube de gas y polvo se contrajera
y empezara a girar a gran velocidad. Por lo visto, la mayor parte de esta materia se concentró en el
centro y se fue calentando cada vez más y más, hasta formar una gran estrella: el Sol. Después,
alrededor del Sol, el resto de polvo y gas fue chocando y juntándose hasta formar los diferentes
planetas.
El Sol es el gran protagonista de este sistema, que por eso se llama Sistema Solar. Está situado en el
centro y toda gira en torno a él. El Sol es una estrella inmensa que emite luz y calor. Sin el Sol, la vida
en la tierra no existiría.

Los planetas del Sistema Solar son ocho cuerpos celestes sólidos de forma casi circular. A diferencia
del Sol, no tienen luz propia.

Los planetas están siempre moviéndose y girando alrededor del Sol. A este movimiento se le llama
movimiento de traslación, y cada uno lo hace en un tiempo diferente. El tiempo que nuestro planeta
Tierra tarda en dar la vuelta completa al Sol es lo que llamamos año, es decir, 365 días. Sí, eso es:
cada año que vivimos es una vuelta que da la Tierra alrededor del Sol.

Además de esta órbita, la Tierra gira sobre sí misma y tarda exactamente 24 horas. Para nosotros es
un día completo. Esto se conoce como movimiento de rotación.

Por tanto, mientras la Tierra da una vuelta completa alrededor del Sol (un año) gira sobre sí misma
365 veces (365 días).

Por orden, de más cercano a más lejano del Sol, los planetas son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte,
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Los cuatro primeros son planetas rocosos:
Es el que está más cerca del Sol y también el más chiquitín. Es un planeta sin satélites en su órbita.
Su superficie, cubierta de roca y cráteres, se parece a la de la Luna. Su nombre es en honor a
Mercurio, dios romano del comercio.

A continuación de Mercurio encontramos a Venus. Es el que más se parece a la Tierra. Está cubierto
de nubes muy espesas que reflejan la luz solar, de modo que por la noche se ve brillante y podemos
distinguirlo a simple vista. Su nombre es en honor a Venus, diosa romana del amor.

La Tierra es nuestro maravilloso planeta, el lugar donde vivimos. Es el único habitado gracias a que
se dan las condiciones perfectas para ello: posición en relación al Sol, luz, temperatura, etc.

La Tierra no es una esfera perfecta porque está achatada por los polos. Está compuesta por tres
capas: corteza, manto y núcleo. El 70% de su superficie está cubierta de agua y por eso se ve azul
desde el espacio. Su satélite natural es la Luna. Su nombre es en honor a Terra, diosa romana que
personifica la Tierra.

Si la Tierra es conocida como el ‘planeta azul’, a Marte se le suele llamar ‘planeta rojo’, lógicamente
por su aspecto rojizo. Posee el volcán más grande de los ocho planetas del Sistema Solar. Uno de
los grandes hallazgos científicos de los últimos años ha sido encontrar en Marte agua subterránea.
Tiene dos satélites llamados Fobos y Deimos.

Es uno de los planetas más investigados y existen muchas leyendas sobre que en él existen seres
inteligentes. De hecho, la palabra ‘marciano’ se refiere a ‘habitante de Marte’. Esto, al menos por
ahora, es pura ciencia ficción. Su nombre es en honor a Marte, dios romano de la guerra.
Es un planeta gigantesco: su tamaño es 1300 veces mayor que la Tierra. Tiene muchos satélites
naturales y los importantes son Ío, Europa, Ganimedes y Calisto. Su nombre es en honor a Júpiter,
el dios más importante de la mitología romana.

Saturno es un planeta de color amarillento y, junto a Júpiter, el más caliente. Lo más especial de
Saturno son sus famosos anillos compuestos de rocas y agua helada. Alguno de sus satélites
naturales son Hyperion e Iapeto. Su nombre es en honor a Saturno, dios romano de la agricultura.

Urano se caracteriza por ser un planeta muy frío porque estar alejado del Sol. Su eje de rotación
está muy inclinado, y se ve de color azulado por los gases que forman su superficie. Urano también
tiene un sistema de anillos y unos cuantos satélites naturales entre los que se encuentran Titania,
Oberón y Miranda. Su nombre es en honor a Urano, dios romano del cielo.

Neptuno es el más alejado del Sol y esto lo convierte en el planeta más frío del Sistema Solar.
También, por el gas existente en su atmósfera, se ve de color azul. Posee un sistema de cuatro anillos
formados por partículas de polvo. Su nombre es en honor a Neptuno, dios romano de las aguas.

También podría gustarte