Proyecto de Grado Sr. Chávez
Proyecto de Grado Sr. Chávez
Proyecto de Grado Sr. Chávez
ÍNDICE PÁGINA
1
Primera parte: Delimitación del Estudio de Caso 3
Introducción 3
Antecedente 4
Marco conceptual 6
Marco metodológico 9
Resultados 10
Análisis de resultados 13
Conclusiones 14
Recomendaciones 14
Referencias 16
Anexos 17
2
1.1 Introducción.
La variación del clima es una problemática que se generó desde hace mucho tiempo
atrás , razón por la cual este trabajo tiene como tema el cambio climático y su relación con
el ser humano enfocado desde la contaminación sus efectos en la salud y el medio ambiente
, pues los daños irreparables que se generan involucra al medio ambiente ya la sociedad.
El objetivo de este trabajo es conocer cómo afecta el cambio climático afecta al medio
ambiente y a la comunidad para fomentar acciones comunitarias que permitan controlar en
parte esta crisis ambiental. Para lo cual se necesita de la sensibilización de las personas con
respecto a esta problemática que está causando muchos estragos en la humanidad que ha visto
afectada su salud, así como también con el medio ambiente que cada vez está siendo
amenazado por las acciones del hombre.
Es importante que este trabajo sea leído para que tengamos una idea del daño catastrófico
que generamos los seres humanos, en contra de la naturaleza para que evitemos actitudes
irresponsables.
3
1.2 Antecedentes.
4
formas de poder utilizar al máximo los residuos reciclables ya que esto mejoraría su estilo
de vida tanto de su familia y la de población.
Con una buena concientización a la población sobre del buen uso de los residuos hasta
podrían mejorar sus ingresos por ejemplo con el reciclaje de pomas platicas se puede
realizar diversas manualidades, las cuales con una buena creatividad y habilidades se pueden
realizar diversas creaciones y de esta forma estaríamos vez fomentando la no contaminación
aportando al cuidando el medio ambiente.
Todo lo que nos rodea, el medio ambiente con nuestras acciones mal practicadas estamos
haciendo un daño absoluto al medio natural, y como consecuencia las afecciones en la salud
especialmente de las personas vulnerables , ya que ellos serán los afectados sino tomamos
acciones que ayuden a la protección de la naturaleza.
Esta concientización sobre el gran daño que se está haciendo especialmente a la salud se la
puede llevar a cabo por medio de capacitaciones charlas, motivaciones, así como también
posibles compromisos que se puede lograr con diferentes grupos.
5
1.5 Objetivo General Del Estudio De Caso
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICOS
Cambio climático.
6
FACTORES QUE CAUSAN EL CAMBIO CLIMÁTICO
Salud.
Medio ambiente.
Marino Damián manifiesta, que los seres pueden desarrollarse en un lugar físico rodeado
de muchos organismos, medios material y socioeconómico. Todos los elementos bióticos y
los abióticos se enlazan entre ellos creando un entorno propio, a dichos espacios se lo puede
llamar ambiente. En la conferencia sobre Medio Ambiente en Estocolmo (1972) se define al
7
medio ambiente como un conjunto de elementos materiales, biológicos, químicos, y sociales
que causan cambios en los seres vivos y las actividades humanas estos cambios pueden ser a
largos o cortos plazos. citado en el libro “Agenda 21” de Foy (1998). Anexo N°4
Ecosistemas.
Publicado. Med-Ambiente
Todos los elementos del ecosistema no existen de manera abandonada, sino como un
sistema de técnicas que se relacionan entre ellos. En términos el ecosistema no es más que
“un complejo emprendedor de entidades vegetales, animales el medio ambiente no vivo no es
más que una unidad eficaz. Todos los humanos son parte importante del ecosistema. según su
tamaño todos ecosistemas varían, un estanque temporal en el hueco de un árbol y una cuenca
oceánica ambos pueden ser ecosistemas. Anexo N°5
El medio ambiente y los desastres se vinculan entre ellos. los eventos externos que
suceden en el ecosistema se llaman desastres de origen natural, aquellos eventos naturales
extremos son el resultado de los cambios dentro del medio ambiente. Aquellos Impactos
humanos que se crean en el Ambientes son inconfundible muy resilientes. Durante algunos
años aquellos cambios han aportado a las necesidades de los seres humanos de una manera
razonable. Los ecosistemas han sido debilitados en una gran medida por el incremento
demográfico, así como también la no sostenibilidad de recursos naturales. La actividad
humana en desastres debido a sus actividades incrementa la degradación del ecosistema.
Bloc de educo
Se aclara que al arrojar envases o el vidrio o plásticos hay que tener claro dónde tirarlos,
que la primera norma para reciclar es separar. Por ejemplo, en el contenedor de residuos
orgánicos podemos tirar: comida, ceniza, papel sucio, bastoncillos etc. Se recomienda reducir
el consumo de plásticos. Ya que nuestra forma de vida obliga a utilizar mucho plástico y la
mayoría es de un solo uso. Considerando que el tiempo de utilización de una bolsa de plástico
es de 10 minutos y tarda unos 400 años en degradarse. Por lo tanto, se debe evitar el consumo
de plástico y para lograrlo se puedes hacer varias cosas como: Utilizar bolsas reciclables
cuando vayas a comprar. Evita los productos envasados en plástico y apuesta por aquellos
que están envasados en papel, cartón o vidrio. Compra productos a granel como legumbres,
frutos secos, jabones etc. Anexo N°6
8
2.2 Marco Metodológico
Con una buena concientización a la población sobre del buen uso de los residuos hasta
podrían mejorar sus ingresos.
Entrevista
Se define como entrevista “la conversación entre individuos que se plantea con el fin
distinto a conversar. Tiene como característica una conversación entre el investigador y el
sujeto de estudio con el fin de obtener respuestas claras verbales de las interrogantes sobre el
problema planteado. Tiene como beneficio un estudio más preciso posible sobre lo que se
desea saber esto se obtiene por medio de una conversación activa y fija por parte del
entrevistador. Anexo N°1
9
Población y Muestra
Para llevar a efecto la entrevista se la aplico de dos maneras dos maneras con visitas y
llamadas tanto a familiares como a vecinos, la entrevista se realizó 3 preguntas abiertas ya q
es importante porque los entrevistados pueden ampliar sus respuestas. Para receptar se usó
las medidas de Bioseguridad.
CRONOGRAMA DE ENTREVISTAS
CÓMO VOY A A QUIÉNES VOY A CUANDO LO
LUGAR HORA
ENTREVISTAR ENTREVISTAR VOY A HACER
13:00
Visitas Vecinos 14:30
Panorama. 30/01/2021 15:30
16:30
Llamadas Vecinos
18:00
13:00
14:00
Panorama. Visitas Familiares 31/01/2021 15:00
16:00
17:00
10
entrevista detalladas las 3 preguntas objetivos de estudio, el tiempo asignado para cada
persona es para obtener suficiente información para que el entrevistado pueda expresar sus
opiniones claras sobre la problemática que estamos viviendo. Cabe mencionar que para cada
visita se utilizó todas las medidas de seguridad tanto para el entrevistado como también el
entrevistador. Evidencia en Anexo N°2
Con respecto a la pregunta N.- 1 que se relacionan con las campañas de sensibilización
para reducir la contaminación el 100% de los entrevistados afirman que es posible que las
campañas sea opción para reducir la contaminación concientizando a niños, jóvenes y adultos
sobre el daño al ecosistema.
100%
si no
11
SI
100%
encontrando otras utilidades y aprovechar incluso sería un ahorro de dinero evitando de esta
manera arrojarlos al ambiente conocedores que son el causal de una gran contaminación
debido a que tardan en su descomposición según sus componentes.
100%
SI NO
12
podemos tirar: comida, ceniza, papel sucio, bastoncillos etc. Se recomienda reducir el
consumo de plásticos. Ya que nuestra forma de vida obliga a utilizar mucho plástico y la
mayoría es de un solo uso. Considerando que el tiempo de utilización de una bolsa de plástico
es de 10 minutos y tarda unos 400 años en degradarse. Por lo tanto, se debe evitar el consumo
de plástico, se puedes hacer varias cosas como: Utilizar bolsas reciclables cuando vayas a
comprar. Evita los productos envasados en plástico y apuesta por aquellos que están
envasados en papel, cartón o vidrio. Compra productos a granel como legumbres, frutos
secos, jabones etc.
A raíz de la problemática del cambio climático y los efectos en la salud y medio ambiente
nos hemos visto en la necesidad de realizar un estudio de caso, donde se pudo obtener
respuestas a través de las entrevistas para conocer la realidad sobre la contaminación, y así
solicitar a las autoridades sanitarias campañas de sensibilización para mejorar los hábitos de
limpieza y reducir los efectos en la salud de los pobladores de la urbanización Panorama y el
medio ambiente.
Debido a los cambios extremos que han alterado el ecosistema se ha visto grandemente
afectada la humanidad ya que de manera involuntaria han ido dañando día a día los servicios
de protección ofrecidos por la naturaleza, es por esto que debemos entender que de nosotros
depende fomentar alternativas para evitar que el daño siga avanzando
Una vez obtenido los resultados de las entrevistas se puede observar que la población de la
urbanización esta presta a cooperar en charlas, mingas entre otras actividades para mejorar el
ecosistema donde habitamos para así vivir en un lugar libre de contaminación donde allá una
armonía entre el ser humano y medio ambiente.
Es de vital importancia que el gobierno autónomo brinde total ayuda en el tema de estudio,
así como capacitaciones de cambios climáticos y sus efectos en el medio en que vivimos.
Para lograr el impacto que queremos es necesario que allá colaboración entre el gobierno
autónoma y la comunidad, para así lograr el cambio que queremos ya que el conocimiento
genera conciencia.
3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
3.2 Conclusiones
13
Entre los principales hallazgos de la presente investigación en función de los objetivos
planteados determinamos que algunos factores contribuyen a la contaminación excesiva del
medio ambiente que vivimos, sin embargo, se concluye que:
En este sector si se puede reciclar y reutilizar los materiales, ya que con estas dos
actividades se contribuye a cuidar el medio ambiente a la vez que se ha encontrado otras
utilidades para los objetos que normalmente se los desecha y además se convierte en un
ahorro de dinero evitando de esta manera arrojarlos al medio ambiente conocedores que son
el causal de una gran contaminación debido a que tardan muchos años para su degradación.
3.2 Recomendaciones.
14
de plástico y vidrio es importante la reutilización de estos productos, además al no
desechar estos materiales , se evita la contaminación de la naturaleza, disfrutando de un
ambiente limpio sano y libre de contaminantes .
Conscientes de los daños que causa la aglomeración de la basura en los espacios públicos
o en aquellos terrenos baldíos se recomienda organización de mingas con mucha frecuencia
de esta manera gracias al trabajo colaborativo se logrará mantener la limpieza de estos
sectores evitando que se genere la acumulación de desechos y al no existir desechos que
taponen los sifones tampoco se estancará las aguas lluvia desapareciendo el peligro de
contaminación.
4. REFERENCIAS Y ANEXOS
4.1 Referencias
1. https://www.palmitospark.es/blog/conservacion-y-sostenibilidad/inicio-decalentamientoglobal/#:~:text=Pues%20bien
%2C%20el%20calentamiento%20global,exactos%20hace%20unos20180%20a%C3%B1os.
15
2. Educo Ideas y consejos para evitar la contaminación
https://www.educo.org/Blog/Ideas-y-consejos-para-evitar-la-contaminacion
https://www.redalyc.org/pdf/870/87024179004.pdf.
http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/mednat/salud1_1.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/2744/I_-_Introducci
%C3%B3n_general.pdf?sequence=5#:~:text=La%20Conferencia%20de%20las
%20Naciones,actividades%20humanas%E2%80%9D%2C%20citado%20en
%20el.
Publicado. Med-Ambiente.(concepto de ecosistemas )
https://eird.org/pr14/cd/documentos/espanol/Publicacionesrelevantes/Recuperacion/5-
Med-Ambiente.pdf.
https://proyectoseducativoscr.wordpress.com/elaboracion-del-ante-proyecto/capitulo-
iii-marco-metodologico-de-la-investigacion/(CONCEPTO MARCO
METODOLOGICO).
https://www.redalyc.org/pdf/3497/349733228009.pdf
4.2. Anexos
16
Unidad Educativa Fiscal Durán
ENTREVISTA #___
ESTUDIO DE CASO: La contaminación sus efectos en la salud y el medio ambiente.
1.- DATOS DE LA PERSONA ENTREVISTADA
Apellidos:
Nombres:
Edad: Ocupación:
2.- La siguiente entrevista se ejecutará previo la obtención del título de Bachiller de la UEF Durán, la
información es de carácter confidencial y con fines educativos.
N
PREGUNTAS SI RESPUESTAS
O
1.- ¿CREE USTED QUE CON CAMPAÑAS
DE SENSIBILIZACION SE PUEDA
REDUCIR LA CONTAMINACION DEL
MEDIO AMBIENTE?
SI NO ¿POR QUÉ?
2.- ¿USTED CREE QUE CON EL
RECICLAJE Y LA REUTILIZAACIÓN DE
MATERIALES CONTRIBUYAMOS A
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE?
SI NO ¿POR QUÉ?
3.- ¿PIENSA USTED LAS MINGAS DE
LIMPIEZA AYUDARÍAN A
CONTRARESTAR LOS FOCOS DE
CONTAMINACION CAUSADA POR LA
ACUMULACIÓN DE AGUAS LLUVIA?
SI O NO ¿POR QUÉ?
Anexo N°2.
17
Encuestas realizadas.
CALIFICACIÓN
19
La Comisión De Evaluación Del Proyecto De Grado de la Unidad Educativa
Fiscal Durán, previo a la obtención de título de Bachiller, otorga al presente
proyecto de investigación la siguiente calificación:
( ) …………………………………..
Presidente de la Comisión
20
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA ELPROYECTO DE GRADO/ ESTUDIO DE CASO
E DEL ESTUDIO DE CASO:
ES Y APELLIDOS DEL/LA ESTUDIANTE:
dacción de la Paso 2: Antecedentes Paso 3: Definición del Paso 4: Justificación del Paso 5:Objetivo general NOTA
ión estudio de caso caso de Estudio del estudio de caso
de forma clara y Explica de forma sintética las Define de forma clara el Argumenta de forma clara Describe de forma clara
el estudio de caso características del contexto problema, situación, la necesidad de estudiar el lo que se pretende lograr
Hace énfasis en su donde surge el caso que será fenómeno, caso, etc., problema, situación, con el estudio de caso.
a e importancia. estudiado. identificado en el contexto fenómeno, caso, etc., El objetivo planteado es
cantidad de palabras Se exponen aspectos naturales que será estudiado. Se definido. Se presenta la medible y alcanzable. El
y sociales del contexto. Se detalla sus características objetivo explicita qué se
pertinencia del caso de
evidencia la relación existente específicas. Se argumenta realizará y cómo se
estudio. Se expone la realizará. PROMEDIO PR
entre los aspectos descritos. la razón por la cual importancia del caso de PARTE
Se utiliza la cantidad de constituye un problema en Se utiliza la cantidad de
estudio. Se utiliza la palabras definidas.
palabras definidas. dicho contexto. Se utiliza
cantidad de palabras
la cantidad de palabras
definida.
definida.
21
TERCERA PARTE: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones Paso 11: Recomendaciones Paso 12: Referencias Paso 13: Anexos
TOTAL /10
22
P
23
I
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN
DOCENTE DELEGADO
DOCENTE GUÍA DELPROYECTO
24