Respuesta A Observaciones Del Programa Arquitectonico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

RESPUESTA A OBSERVACIONES DEL PROGRAMA ARQUITECTONICO

ESTIMADOS ALUMNOS DEL GRUPO N°2 DEL CURSO DE TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO IV –
UNHEVAL

ANTE LAS OBSERVACIONES INDICADAS POR MEDIO DEL GRUPO SE LES ABSUELVE LAS DUDAS
PERTINENTES:
RESPECTO A LA ZONA “HABITACIONES”, AMBIENTE

“HABITACIONES MATRIMONIALES”, SUBAMBIENTE “BAÑOS”

La cantidad expresada de este tipo de subambiente, baños, indica el número 4 y el área del mismo indica 6 m2,
por lo que la multiplicación debe de ser 24 m2; en su defecto es erróneo el valor que indica en este momento
correspondiente a 16 m2.

EL ERROR ES DE TIPEO Y LA SOLUCIÓN ES CORREGIR EL ÁREA A 24 M2.


2. RESPECTO A LA ZONA “AREAS SERVICIOS (COMIDA), AMBIENTE

“SNACKBAR”, SUB AMBIENTE “BAR – CAFETERÍA – RESTAURANTE”

El área asignada a través de la pretensión de consensuar áreas de los tres programas arquitectónicos
presentados por los 3 diferentes grupos no me parece plausible de ejecutar en tanto no se puede producir la
funcionalidad plena de un snackbar en 100 m2, por lo que, en tal motivo solicito que se me ponga a
conocimiento la bibliografía que utilizó para proponer tal área.

SE CONSIDERO UN ÁREA CONVENIENTE CON RESPECTO A LOS 3 GRUPOS TENIENDO UN


APROXIMADO DE 100 M2 PUDIENDO TENER VARIACIONES CON RESPECTO A LA FUNCIÓN (PERO SIN
EXCEDER EL MÁXIMO PERMISIBLE)

http://www3.vivienda.gob.pe/dnc/archivos/Estudios_Normalizacion/Normalizacion/normas/
NORMA_A.070_COMERCIO.pdf
3.RESPECTO A LA ZONA “ESTACIONAMIENTO”, AMBIENTE
. “ESTACIONAMIENTO”, SUBAMIENTE “COCHERA”

El área asignada a través de la pretensión de consensuar áreas de los tres programas arquitectónicos
presentados por los 3 diferentes grupos no me parece plausible de ejecutar en tanto se está vulnerando la
norma A010, artículo 65 del Reglamento Nacional de Edificaciones, en el sentido de no ser posible según
medidas normadas la creación funcional de un espacio de estacionamiento para 10 coches estándar en 240
m2, en consecuencia, solicito que se me ponga a conocimiento la bibliografía que utilizó para proponer tal
área.

SE CONSIDERA 2.40 M X 5.00M = 12M2 POR VEHÍCULO PARA ESTACIONAMIENTO

10 VEHÍCULOS = 120 M2 DE ÁREA DE ESTACIONAMIENTO

TIENEN 120 M2 ADICIONALES PARA LAS VÍAS DE LOS ACCESOS DE LOS VEHÍCULOS QUE PUEDEN MANEJARLO
DE MANERA CONVENIENTE EN EL DISEÑO.

HTTPS://CDN-WEB.CONSTRUCCION.ORG/NORMAS/RNE2012/RNE2006/FILES/TITULO3/01_A/DS005-
2014_A.010.PDF

REVISAR POR FAVOR EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES DEL CUAL ESTÁN REALIZANDO LAS
OBSERVACIONES.

4. RESPECTO DE LA ZONA “RECREATIVA”, AMBIENTE “CORRAL”,

SUBAMBIENTE “CORRAL”

Protesto respetuosamente de la posición que se adoptó en el sentido de eliminar el ambiente “corral”, ya que
es uno de los servicios que se promocionan políticamente en el lago pessercocha, y su suspensión permanente
advierte un perjuicio grave a la concepción propositiva - turística del hotel planteado. En consecuencia, solicito
una reconsideración de la posición para dar paso a un debate alturado respecto al punto planteado.

SE VIO POR CONVENIENTE DESCARTAR DICHA ÁREA DEBIDO A QUE EL TEMA DE POR SI YA TIENE
UNA COMPLEJIDAD PARA EL TALLER DE DISEÑO IV CON EL TEMA DEL HOSPEDAJE (LA CANTIDAD DE
DORMITORIOS CON SUS ESPACIOS ADECUADOS) Y SUS ÁREAS COMPLEMENTARIAS POR LO QUE SE
VIO CONVENIENTE NO TENER UNA CONDICIONANTE ADICIONAL CON EL TEMA DEL CORRAL DE
CABALLOS YA QUE ELLO SUPONE UN ANÁLISIS DE MAYOR COMPLEJIDAD.

SE RECOMIENDA AL GRUPO REGIRSE AL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO DEBIDO A QUE TODOS LOS


ALUMNOS DEL TALLER DE DISEÑO IV TENDRÁN LOS MISMOS RETOS EQUITATIVOS Y CONFIAMOS EN
QUE SALDRÁN BUENOS RESULTADOS DEBIDO A LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE CADA UNO.

También podría gustarte