0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas15 páginas

Practicando en Entornos Reales

Raul es un hombre de 43 años que sufrió un accidente que le causó la pérdida parcial de la vista en un ojo y una fractura en el brazo. Esto le dificulta realizar tareas cotidianas como cocinar, limpiar y vestirse. Algunas de las problemáticas que enfrenta son no poder tomar objetos pesados, trabajar con herramientas o juzgar distancias. Se busca crear objetos que faciliten estas tareas y le permitan mayor autonomía.

Cargado por

Lyly Andrea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas15 páginas

Practicando en Entornos Reales

Raul es un hombre de 43 años que sufrió un accidente que le causó la pérdida parcial de la vista en un ojo y una fractura en el brazo. Esto le dificulta realizar tareas cotidianas como cocinar, limpiar y vestirse. Algunas de las problemáticas que enfrenta son no poder tomar objetos pesados, trabajar con herramientas o juzgar distancias. Se busca crear objetos que faciliten estas tareas y le permitan mayor autonomía.

Cargado por

Lyly Andrea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

ESCUELA

DE DISEÑO

"PRACTICANDO EN ENTORNOS REALES"


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE II
Equipo 4
18 noviembre 2021
Rodrigo León
EMP1101
INMERSIÓN EN LA VIDA REAL

Rol escogido
Vivir por un período la discapacidad física y visual de de un hombre.
Características del usuario
Raúl tiene 43 años, es un maestro dedicado a carpintería, albañilería y electricista. Tuvo a su hijo
mayor a los 20 por lo que tuvo que dejar los estudios para trabajar y mantener a su hijo.
CONTEXTO
R a ú l v i v e e n el s ector d e M i c h a i h ue en la c o m una de San P edro de la paz , qu e es u n a
z o n a c a r a c t e r í s ti ca p or l a ex i s t enc i a d e una va r i ed ad de "t om as " de s i t i os en don de
l a s p e r s o n a s es tab l ecen s us h o g a r es . É l vi ve en una cas a pequ eñ a pero bi en form ada,
c o n to d o l o n eces ar i o, l a c ua l h er ed ó d e s u f a m i li a . V i ve con 2 h i j os ; M at í as de 1 2 añ os
y J o a q u í n d e 23 añ os . S u cr eenc i a r eli g i o s a es c a t ó lica y a qu e vi en e de u n a fam i li a qu e
a n t i g ua m e n t e i b a a l a i g l e s i a t o d a s la s s em a na s c ua n do él era pequ eñ o.
S u s i n te r e s e s s on q u e s us h i j o s es t ud i en p a r a q ue t en gan u n bu en t rabaj o en el
futuro.
S u s a sp i r a c i o n es y m oti vac i o nes s o n q ue s us h i j o s n o deban pas ar por las m i s m as
d i f i c u l t a d e s q u e él a l o l ar g o d e s u vi d a , q ue t eng a n la oport u n i dad de adqu i ri r u n a
m e j o r e d u c a ci ón y n o ten er c a r enc i a s ec o nó m i c a s ni em oci on ales .
L o h a c e f e l i z ver a s u s h i j o s f eli c es y t r a b a j a r .
N o p o d e r h a b er es tu d i ad o p a r a t ener un m ej o r em p leo.
N o p o d e r t r ab aj ar , r eal i za r la s la b o r es d el h o g a r ni ay u dar a s u h i j o pequ eñ o con s u s
t a r e a s d e s d e q u e tu vo s u ac c i d ent e
¿CÓMO LLEGÓ A SU CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD?
U n d í a R a ú l i b a a r eal i za r un t r a b a j o , s e d i r i g i ó al lu gar m edi an t e el u s o de s u
b i c i c l e t a , c u an d o en u n m om ent o s e le a t r a vi es a en el cam i n o u n perro corri en do, y al
q u e r e r é l e s q u i var l o g en er ó una m a ni o b r a q ue p r o v ocó el s er colaps ado por u n au t o;
e st e a c c i d e n te p r ovocó q ue R a úl t uvi er a una f r a c t ur a en el braz o derech o y la pérdi da
p a r c i a l d e s u oj o i z q u i er d o , es t o y a q ue a l c o la p s a r s e con t ra el au t o, es t e calló s obre
e l p a r a b r i s a s d el veh í cu l o y vi d r i o s lleg a r o n s o b r e s u oj o.
A h o r a R a ú l d eb e es tar en c a s a r ea li z a nd o r ep o s o , si n t rabaj ar y s u h i j o m ay or t en drá
q u e o c u p a r s e d e l a econ om í a d el h o g a r , d e a y ud a r a s u padre y h erm an o m ej or.
RUTINA DIARIA DEL PERSONAJE

Despierta a las 7:30 de la mañana y se levanta en pijama únicamente para preparar el desayuno, con
dificultad y comer junto a sus hijos, debe tener mucha precaución a la hora de tomar el hervidor y verter
líquidos, ya que luego de su accidente los objetos parecen estar más cerca o más lejos de lo que su ojo
capta, luego se sienta en el living después que los hijos se van a sus destinos, el mayor al trabajo y el
menor al colegio, ve tele hasta las 1, después se prepara almuerzo se demora un poco más de lo normal
pero lo logra llegar las 15 hrs. Almuerza y lava su loza a su ritmo, se sienta nuevamente a ver tele un
buen rato para luego hacer ejercicios leves con la mano y seguir trabajando la mano.
A la once (19hrs) les tiene la mesa puesta un poco preparado para cuando llegue ss hijo del trabajo, una
vez toman once, un hijo lava la loza mientras el otro se baña y el se prepara para acostarse. Cuando
necesita bañarse, requiere más tiempo que antes, cambió los envases originales de su shampoo y jabón
por unos de plástico resistente para evitar que se resbalen, ya que estos se le caen con frecuencia.
Además pide ayuda para salir de la ducha para no tropezar.
Tanto para realizar sus compras como para trabajar, se movilizaba en bicicleta, desde su accidente debe
movilizarse a pie con ayuda de un bastón para evitar chocar con la acera y si usa la locomoción colectiva
debe pedir a uno de sus hijos que lo acompañe, además debe tener cuidado al cruzar la calle ya que debe
acostumbrarse a girar más la cabeza para verificar que no haya vehículos a su alrededor. A menudo debe
disculparse por chocar con las personas, tiene dificultades para leer y frecuentes dolores de cabeza.
Trata de no asistir a lugares muy concurridos y usa gafas frecuentemente, incluso en interiores para
resguardar su ojo bueno.
RUTINA DIARIA DEL PERSONAJE

7:30 am DUCHA

DESAYUNO MOVILIACIÓN

LAVAR PLATOS
RELACION

TRABAJAR SU
MANO
Problematica y oportunidad (Liliana Leopold)

Problemática: demore muchísimo haciendo la cama,


normalmente en 2 minutos está lista pero esta vez me demore
como 6 minutos me sentí cansada, molesta y me acalore por
hacer más esfuerzo que el de costumbre y más lentamente.
Al ver de un solo ojo choque con el escritorio que tenía al lado y
como tengo menos profundidad casi me caigo. La manta que
puse al final normalmente la doblo por la mitad pero me costó
mucho y la me estaba demorando mucho más por lo que decidí
no doblarla.
Al ver con un solo ojo también sentí menos luz de la que
realmente había y pienso que eso a la larga también debe
afectar anímicamente a las personas.
El brazo después de mucho tiempo se me adormeció y también
en un momento me pico pero pensando en que estaba enyesada
no me rasque y fue muy incomodo por mucho rato hasta que
Videos alojados en decidí pensar en otra cosa.
entrega final, carpeta Oportunidad: Crear mano impresa 3d que le de mas sostén y
evidencias fuerza para realizar acciones
(Mas detalles en bitacora)
Problematica y oportunidad (Pía Pereira)
Problemática:
Al momento de poner la pasta de dientes sobre el cepillo de
dientes, y tener este en la boca para poder sujetarlo fue la
parte más difícil, ya que tuve que hacer un “tipo de visión”
bastante incómoda con el ojo derecho, ni siquiera sabía si es
que realmente le había logrado poner encima la pasta de
dientes, pero finalmente salió bien y el resto del proceso fue
más fácil.
Oportunidad:
Dispensador de dentífrico.
Cepillo de dientes que se pueda rellenar de dentífrico y
que con un botón este salga por las cerdas del cabezal.

Videos alojados en entrega final, carpeta evidencias


Problematica y oportunidad (Ana Espinoza)

Al intentar barrer y además tener que sujetar la pala de una


manera distinta, sentí mucha frustración y un poco de rabia
por la desesperación de tener que hacerlo más lento de lo
que normalmente lo hago con mis dos brazos en buen
estado, sinceramente no me imagino tener que hacer el aseo
de todo el hogar de esta forma, ya que fue complicado
hacerlo solo en esa pequeña parte. Por otro lado, no quedó
bien limpio del todo, así que al tener que hacerlo en el hogar
sería peor porque las cosas quedarían medianamente limpias
y eso tampoco es bueno ni salubre.

Oportunidad: Crear un objeto combinando pala y escobillón


con el mecanismo de un juego llamado “Hippos Glotones”,
que por medio de una palanca o botón acciona el mecanismo
para barrer y recoger.
Problematica y oportunidad (Raúl Fuica)

Al intentar abrocharme los cordones se dificulto demasiado


con una sola mano, sobre todo al hacer la doble vuelta antes
de terminar el nudo, tuve que aprovechar el otro pie para
poder apretar el nudo, me sentí un poco inútil pero buscando
más alternativas, con demás partes del cuerpo, se pudo
facilitar un poco más, no deja de ser complicado si, para a

Oportunidad: Crear un objeto sencillo tipo elástico que una


ambas partes del calzado.
Problematica y oportunidad (Carole Guzman)

Realizar labores básicas de cocina


Fue difícil enfrentarse directamente a un montón de
obstáculos, sobre todo porque la cocina es un espacio que
frecuento.
No ser capaz de realizar algo cotidiano fue muy frustrante.

Oportunidad: Crear un objeto que facilite realizar estas


funciones básicas ahorrando tiempo, de manera individual sin
ayuda de terceros, lo que permita la atomía y comodidad del
usuario.
PROBLEMÁTICAS RECONOCIDAS
No poder tomar y mover objetos de mucho peso.
No poder trabajar con sus herramientas.
Tiene un campo de visión más pequeño
Tiene una percepción de la profundidad diferente (le es difícil juzgar a qué distancia se encuentra
algo).
Dificultad para mantener el equilibrio.
El brazo se adormece
Choca con las puertas y murallas al tener visión en solo un ojo
Se le caen las cosas que toma ya que su cuerpo en general quedó resentido
Se demora mucho en hacer la cama.
Dificultad para accionar con el brazo izquierdo ya que no es el brazo que normalmente ocupaba y al
tener que hacer todo con solo ese brazo tiene poca fuerza y se demora mas.
Le cuesta subir y bajar de la bañera.
Lavar la loza le cuesta mucho, no puede afirmar bien las cosas.
PROBLEMÁTICA SELECCIONADA
Dificultad para accionar con el brazo izquierdo ya que no es el brazo que normalmente ocupaba y al tener que hacer todo con solo ese brazo
tiene poca fuerza y se demora más.
LLUVIA DE IDEAS

Cepillo de dientes que se pueda Crear un objeto combinando pala y


rellenar de dentífrico y que con un escobillón con el mecanismo de un juego
botón este salga por las cerdas del llamado “Hippos Glotones”, que por medio
cabezal. de una palanca o botón acciona el
mecanismo para barrer y recoger.

Aductor de goma, tipo cordón de no


Dispensador de más de entre 4 a 9 cm
Creación de un dispositivo (tabla)
dentífrico. manual, económico, que sirva de ayuda
técnica y le permita al usuario
desarrollar funciones básicas tales como,
Crear mano impresa 3d que le de mas sostener, picar, pelar, rallar, rebanar,
sostén y fuerza para realizar acciones revolver sustancias y abrir contenedores.
SOLUCIÓN CREATIVA/PROPUESTA FINAL

Diseño y fabricación de un dispositivo (tabla) manual, económico, que sirva de ayuda técnica y le permita
al usuario desarrollar funciones básicas tales como, sostener, picar, pelar, rallar, rebanar, revolver
sustancias y abrir contenedores.

FICHA TÉCNICA
Materialidad: acero inoxidable y polietileno de alta densidad
Dimensiones: 30 cm de largo x 28 cm de ancho, altura de 4cm.
Modo de uso: manual
Dificultad de uso: fácil, ya que es especialmente para el uso de personas con movilidad restringida de un
brazo.
Partes: cuchillas de corte, soporte para estabilidad antideslizante, palanca de funcionamiento,
abrazadera de alimentos o utensilios, parte inferior antideslizante con ventosas para mayor adherencia.

También podría gustarte