Canva 2022
Canva 2022
Canva 2022
Justificación
Canva posibilita el diseño de infografías, presentaciones, currículums, hojas de trabajo, posters de clase,
logotipos, posts para Instagram y Facebook, historias de Instagram, portadas para Facebook, animaciones para
redes sociales, vídeos, tarjetas de visita, flyers, folletos, collages de fotos, diseños de canal para YouTube,
banners para blogs, portadas de libros, horarios escolares, menús, fondos de pantalla, mapas mentales, mapas
conceptuales, certificados, cartas, informes, portadas de revistas, revistas y magazines.
Objetivos
Contenidos
Introducción
• Breve historia
• Tipos de cuenta: gratis, pro y Canva para Educación.
• Creación de cuenta, registro y configuración
Herramienta de diseño
• Acciones generales
• Selección de imágenes
• Uso y edición de imágenes en diseños
• Maquetas
• Elementos funcionales
• Elementos gráficos
• Texto
• Fondos
• Múltiples páginas en el diseño y el zoom
Edición de fotografías
• Ajuste de tamaño y posición
• Filtros
Trucos y consejos
Creación de recursos didácticos
Trabajo en equipo
Metodología
El curso será eminentemente práctico. Durante su desarrollo se propiciará la participación activa de los
asistentes de manera que el aprendizaje sea más eficaz.
Al final de la formación se deberá presentar un material didáctico creado con Canva, cuya temática, nivel
educativo y formato (infografía, presentación, vídeo, logotipo, cartel, poster, certificado/ diploma, portada de
libro, revista, etc.) serán totalmente libres y a elección de la o el participante.
Las sesiones tendrán lugar en el CPR Don Benito-Villanueva, en horario de 17:00 a 20:00 horas, los siguientes
días: 20 y 26 de enero; 2, 9 y 16 de febrero.
Cronograma detallado del curso (contenidos que se van a impartir según día y hora)
Ponente
Francisco Bejarano Borrega. Profesor Técnico de Formación Profesional. IES “Gonzalo Torrente Ballester
de Miajadas” (Cáceres).
Destinatarios
1. Profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Don
Benito-Villanueva, de cualquier nivel educativo previo a la universidad.
2. Profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura, de cualquier nivel
educativo previo a la universidad.
Criterios de selección
1. Profesorado en activo perteneciente a centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR
Don Benito.
2. Profesorado en activo perteneciente a centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura
En el caso de haber más solicitudes que plazas (20), el orden de selección, tras respetar los criterios
anteriores, será consecutivo desde las letras HM, según el primer apellido, conforme al sorteo público
celebrado en este CPR el 10 de enero de 2022.
Plazo de inscripción
El plazo de inscripción estará abierto entre los días 12 de enero y el 18 de enero de 2022.
Lista de admisión
Certificaciones
Se expedirá un certificado de 15 horas (1,5 créditos) al profesorado que asista con regularidad al 85% del
tiempo de duración de la actividad, según la orden del 31 de octubre de 2000 (D.O.E. 4 de noviembre) y
presente, dentro de los10 días naturales desde la terminación del curso, la evidencia en formato Canva que se
menciona en el apartado “Metodología”.
Se evaluará la cualificación en la adquisición de los contenidos abordados, mediante el análisis de las prácticas
propuestas por el ponente y desarrolladas por los y las asistentes en el trascurso de la actividad.
La certificación se inscribirá de oficio, en caso de superar la formación, en el registro personal de formación
de cada participante.
Material necesario
Cada participante deberá tener traer a las sesiones del curso su propio ordenador. En el caso de no ser posible,
el CPR cederá uno de sus equipos portátiles durante el desarrollo de cada sesión.
Asesor responsable