El presupuesto de operaciones incluye presupuestos de ventas, producción, materia prima, gastos indirectos y otros factores relacionados con la fabricación de productos. El presupuesto de producción está vinculado al de ventas y convierte las unidades de venta en unidades de fabricación, considerando factores como el personal, margen de beneficio y tiempo de producción. Un buen presupuesto de producción puede ayudar a una empresa a cumplir sus objetivos, reducir gastos, mejorar la eficiencia y gestionar inventarios.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas5 páginas
El presupuesto de operaciones incluye presupuestos de ventas, producción, materia prima, gastos indirectos y otros factores relacionados con la fabricación de productos. El presupuesto de producción está vinculado al de ventas y convierte las unidades de venta en unidades de fabricación, considerando factores como el personal, margen de beneficio y tiempo de producción. Un buen presupuesto de producción puede ayudar a una empresa a cumplir sus objetivos, reducir gastos, mejorar la eficiencia y gestionar inventarios.
Descripción original:
Presupuesto de operación, P. de ventas, P. de producción.
El presupuesto de operaciones incluye presupuestos de ventas, producción, materia prima, gastos indirectos y otros factores relacionados con la fabricación de productos. El presupuesto de producción está vinculado al de ventas y convierte las unidades de venta en unidades de fabricación, considerando factores como el personal, margen de beneficio y tiempo de producción. Un buen presupuesto de producción puede ayudar a una empresa a cumplir sus objetivos, reducir gastos, mejorar la eficiencia y gestionar inventarios.
El presupuesto de operaciones incluye presupuestos de ventas, producción, materia prima, gastos indirectos y otros factores relacionados con la fabricación de productos. El presupuesto de producción está vinculado al de ventas y convierte las unidades de venta en unidades de fabricación, considerando factores como el personal, margen de beneficio y tiempo de producción. Un buen presupuesto de producción puede ayudar a una empresa a cumplir sus objetivos, reducir gastos, mejorar la eficiencia y gestionar inventarios.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
UNIDAD 1. PRESUPUESTO DE OPERACIÓN.
El presupuesto de operaciones es un plan de actividades general
donde se refleja toda la información financiera de la parte operativa de una empresa; dicho presupuesto de operaciones se encuentra directamente relacionado con todos los departamentos que conforman una organización, en especial el financiero.
El presupuesto de operación está conformado directamente por 3
actividades esenciales dentro de toda organización; como son el servicio administrativo, la producción y por último las ventas en sí. Estas trabajan de la mano para poder ofrecer al cliente un producto o servicio de calidad.
La idea esencial al elaborar el presupuesto de operaciones es;
conseguir establecer un plan anual (por lo general) que abarque las necesidades de cada departamento involucrado en las operaciones.
Al elaborar el presupuesto de operaciones se debe considerar los
presupuestos de los departamentos involucrados en concretar la fabricación dentro de una organización. A continuación explicaremos detalladamente qué debe contener el presupuesto de operaciones.
Presupuesto de Ventas
En el presupuestos de ventas planteas cuanto aspiras vender en
un periodo de tiempo, para luego estimar que cantidad de productos debes elaborar; considerando dinero y tiempo a invertir para alcanzar la meta propuesta. En este presupuesto debes considerar qué cantidad de materia prima se necesitará e inclusive la mano de obra; en general debes evaluar todos los aspectos que involucran consolidar una venta. Cabe decir que el presupuesto de ventas trabaja de la mano con el presupuesto de producción.
Presupuesto de Producción
Como ya mencionamos, este presupuesto está estrechamente
ligado con el de ventas; en este se calcula la materia prima que se busca convertir en un producto final. Además, se evalúa detalladamente todo lo concerniente a la producción del producto, mano de obra e inclusive tiempo estimado que lleva elaborar la mercancía.
Materia prima
El presupuesto de materia prima es el encargado de garantizar
que las cantidades necesarias de materia prima estén disponibles para cumplir las metas. En el presupuesto de materia prima abarca todo los materiales que se utilizarán para realizar un producto; ya sean materiales directos a indirectas.
Gastos indirectos
En este presupuesto se deben involucrar todos aquellos factores
que de manera indirecta están involucrados en el proceso de fabricación de los productos. Y por ende deben considerarse y reflejarse en el costo de elaboración del producto.
De manera global el presupuesto de operaciones en un informe
general que contempla todos los factores que se relaciona con la elaboración de un producto; este reporte le indica a la directiva de una organización como debe proceder cada departamento involucrado con la producción.
El presupuesto de operaciones puede abarcar otros factores y a
su vez desencadenar la elaboración de otros presupuestos; como por ejemplo, presupuesto de mano de obra o de compras e inclusive un presupuesto de gastos de operación.
Para finalizar queda puntualizar; que se debe reflejar en el
presupuesto de operaciones todos los factores que consideres pertinente; la verdad es que cada caso es muy individual y dependerá de los requerimientos de cada organización. Así que no lo pienses más y comienza a elaborar un buen presupuesto de operaciones.
Un presupuesto de producción eficaz y eficiente permitirá a los
dirigentes de una empresa saber qué se está fabricando y si los resultados conseguidos concuerdan con los esperados. La naturaleza y características del presupuesto de producción las explicaremos a continuación.
El presupuesto de producción está íntimamente vinculado al presupuesto
de ventas pues sin él resultaría imposible saber cuánto va a intentar vender una empresa en un período determinado.
El presupuesto de producción se refiere al proceso de crear o fabricar
artículos por parte de una empresa en el período presupuestado y en unas condiciones concretas.
El presupuesto de producción convierte el volumen de ventas en unidades
de fabricación. Con él es posible calcular los costes necesarios para conseguir las ventas deseadas y los beneficios planificados. Indica el número de unidades que debe producir la empresa en un período concreto para conseguir las ventas presupuestadas. Para llevar a cabo un presupuesto de producción eficaz, una empresa debe tener en cuenta una serie de factores:
o El personal disponible para crear el producto;
o El margen de beneficio buscado; o El tiempo necesario para llevar a cabo la producción (horas de trabajo). o El valor por hora.
Existe una fórmula general para llevar a cabo el presupuesto de
producción. Se trata de Presupuesto de producción (unidades)=presupuesto de ventas + inventario final planificado-inventario inicial.
Los responsables de elaborar el presupuesto de producción en una
empresa son los gerentes de producción, quienes han de gestionar tanto el trabajo realizado por los empleados como los materiales necesarios para hacer realidad la planificación desarrollada previamente. Los gerentes de producción también se encargan, habitualmente, del control de inventario y de la gestión de almacenes.
El presupuesto de producción, a su vez, debe incluir varios elementos:
presupuestos de materiales, compras de la empresa, mano de obra, gastos de fabricación y los costes operativos de la empresa.
El presupuesto de materiales hace referencia a la materia prima que será
necesaria para llevar a cabo la producción. Para obtener esta materia prima será necesario comprarla, cuyo coste analiza el presupuesto de compras. Este tipo de presupuesto también debe informar sobre las fechas en que debe realizarse la entrega de las materias primas adquiridas.
En cuanto al presupuesto de mano de obra, son los trabajadores
necesarios para ejecutar la producción planificada. El gerente debe tener, además, en cuenta la distribución del personal en las diferentes etapas de producción.
Por otra parte, el presupuesto de gastos de fabricación debe comprender
tanto los gastos indirectos como los directos, que se cargan al costo del producto. Los gastos indirectos son aquellos que no pueden imputarse de forma directamente a los costos de una mercancía pues corresponden al proceso de producción de varios productos o a diferentes departamentos.
Por último, el presupuesto de costo de producción son los gastos
imputables a todo el proceso.
Un buen presupuesto de producción puede suponer muchos beneficios
para la empresa si se ejecuta de forma adecuada, teniendo en cuenta los factores que van a intervenir a la hora ejecutar los procesos internos:
o Ayuda de forma fundamental a cumplir los objetivos generales propuestos,
siempre que éstos sean medibles y cuantificables; o Reduce gastos de producción innecesarios; o Aprovecha mejor la capacidad y experiencia de los trabajadores; o Ayuda a gestionar de forma más inteligente y precisa los inventarios; o Atrae mano de obra más cualificada; o Logra una mayor eficiencia en todo el proceso. o Fomenta la estabilidad laboral.
El presupuesto de producción ejemplifica el coste de realizar el plan de
operaciones o plan de producción que nos permite desarrollar el proceso productivo de nuestra empresa. Por ello, es conveniente conocer toda la información sobre el plan de operaciones para elaborar una estrategia productiva efectiva en nuestra empresa.