NCh1008 89

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

NORMA CHILENA OFICIAL NCh1008.

Of89

Pinturas - Determinación de la resistencia a la abrasión


seca - Método de la caída de arena

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el


estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR ATANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPAN), representando a Chile ante esos
organismos.

La norma NCh1008 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de
Normalización y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales
siguientes:

Dirección de Aprovisionamiento del Estado, DAE Lisandro Contreras T.


Dirección de Industria y Comercio, DIRINCO Verónica Derpsh G.
Industria de Pinturas Adolfo Stierling Ltda. Rodrigo Infante T.
Industria Tricolor S.A. Eduardo Garrido E.
Instituto de Investigaciones y Control del
Ejército de Chile, IDIC Miguel Burgos S.
Instituto Nacional de Normalización, INN Leonor Ceruti M.
Ministerio de Obras Públicas, Dirección de
Arquitectura Edwin Weil W.
Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Antonio Cisneros
Vialidad Elías Talac E.
Ministerio de Obras Públicas, Laboratorio
Nacional de Vialidad Jorge Salgado A.
Municipalidad de Concepción Alicia Elizalde C.
Municipalidad de La Reina Carlos Durán C.
Municipalidad de Las Condes César Charme B.

I
NCh1008
Municipalidad de Santiago Ricardo Piña
Mutual de Seguridad, Cámara Chilena de la
Construcción Hugo Rojas A.
Pinturas Andina S.A. Heriberto Curaqueo V.
Pinturas Blundell S.A. Luis Verdejo O.
Pinturas Revor S.A. Domingo Barbagelata C.
Pinturas SIPA Ltda. Noelia Meléndez O.
Pinturas Técnicas S.A., PINTESA Guillermo González W.
Química Passol Ltda. Luis González D.
Sociedad Química Chilcorrofin Ltda. Pedro Avila H.
Universidad Católica de Chile, DICTUC Oscarina Encalada G.

Esta norma se estudió para establecer el método estándar de determinación de la


resistencia a la abrasión seca en pinturas y productos afines, mediante el método de la
caída de arena.

Esta norma concuerda con las normas ASTM D 968-81 Standard Test Methods for
Abrasion Resistance of Organic Coatings by falling abrasive y COPANT 867-1977
Pinturas - Método de determinación de la resistencia a la abrasión seca.

Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en
sesión efectuada el 23 de Mayo de 1989.

Esta norma ha sido declarada norma chilena Oficial de la República por Decreto N°187 del
Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, de fecha 16 de Octubre de 1989,
publicada en el Diario Oficial N° 33.532 del 27 de Noviembre de 1989.

II
NORMA CHILENA OFICIAL NCh1008.Of89

Pinturas - Determinación de la resistencia a la abrasión


seca - Método de la caída de arena

1 Alcance y campo de aplicación

1.1 Esta norma establece el método para determinar la resistencia a la abrasión seca de
recubrimiento orgánicos, por el método de caída de arena.

1.2 Esta norma se aplica a recubrimientos de pinturas, barnices, lacas y productos afines,
aplicados sobre láminas planas, usualmente de metal y de textura superficial uniforme.

2 Referencias

NCh1007 Pinturas - Determinación del espesor de película seca.

3 Resumen del método

3.1 El método se basa en determinar la resistencia a la abrasión seca mediante la


medición de la cantidad de material abrasivo (arena) necesario para desgastar una unidad
de espesor de película del recubrimiento, al dejar caer la desde una altura especificada a
través de un tubo guía.

4 Aparato

4.1 Medidor de la abrasión, como el descrito en la figura 1 y 2

4.1.1 Apoyar el tubo guía firmemente en posición vertical sobre un recipiente adecuado
previsto de un soporte para mantener la muestra en un ángulo de 45° con respecto al
tubo, de manera que la abertura del tubo quede directamente sobre el área en la cual se
1
NCh1008
va a determinar la abrasión; la distancia entre el tubo y la superficie de la lámina debe ser
de 2,5 cm medida verticalmente desde el extremo más cercano a la muestra. La base del
aparato debe tener tornillos ajustables que permitan alinear el aparato. En la parte
superior del tubo guía debe existir una compuerta destinada a iniciar el flujo del material
abrasivo, la cual consiste en un disco de metal insertado en una ranura ubicada en el
costado del tubo y un anillo que cubra la ranura.

5 Materiales

5.1 Arena natural, tipo arena de Ottawa. Sílice natural de partículas redondeadas, con un
tamaño de partículas tal que le permita pasar a través de un tamiz de ensayo de
abertura nominal igual a 850 µm y ser retenida en un tamiz de ensayo de abertura nominal
igual 600 µm. La arena se considera adecuada si al tamizar 100 g de ésta por un período
de 5 min, se retienen como máximo 15 g en el tamiz de 850 µm y pasan como máximo
5 g por el tamiz de 850 µm y pasan como máximo 5 g por el tamiz de 600 µm.

Antes de su uso, la arena debe ser secada en estufa durante 1 h a 105 °C.

6 Procedimiento

6.1 Calibración del aparato

6.1.1 Colocar una cantidad de arena en el embudo. Examinar la corriente de arena que
cae desde el punto final más bajo del tubo guía y alinear el aparato ajustando los tornillos
de la base hasta que el núcleo concentrado de la corriente de arena quede centrado
cuando se observe desde dos posiciones a 90° una de otra.

6.1.2 Medir 2 L ± 10 ml de arena, colocarla en el embudo y determinar el tiempo de


salida. La velocidad del flujo debe ser de 2 L de arena en 21 a 23, 5 s.

6.1.3 Colocar el panel de muestra para el ensayo en la posición descrita en el párrafo 4.1.
Introducir arena en incrementos razonables hasta que la pintura esté desgastada hasta la
base en una zona de 4mm de diámetro. El área total desgastada debe ser de forma
elíptica, con aproximadamente 25 mm de ancho y 30 mm de longitud. El centro del área
de máxima abrasión debe estar en el punto céntrico del eje mayor del modelo y dentro de
14 a 17 mm del borde superior. Para centrar el punto de máxima abrasión, puede ser
necesario un ligero ajuste final del aparato.

6.1.4 La verificación final del alineamiento debe efectuarse mediante la determinación de


la cantidad de arena que pasa a través de un orificio de 4 mm ubicado en un panel de
metal colocado directamente bajo el tubo. Colocar un recipiente bajo el orificio del panel y
dejar caer una cantidad pesada de arena a través del tubo hacia el panel. Pesar la
cantidad total de arena que pasa a través del orificio hacia el recipiente. El aparato está
calibrado cuando la cantidad de arena que pasa a través del orificio es de un 90 a 93 %
de la cantidad de arena que se hizo caer sobre el panel.

2
NCh1008
6.1.5 Verificar frecuentemente la alineación del tubo guía, para asegurar que el eje interior
de la corriente de arena, coincida con el eje de flujo en el tubo.

6.1.6 Tamizar la arena a través de un tamiz de 600 µm, después de 25 pasadas a través
del aparato, para eliminar los finos. Reemplazar la arena después que haya pasado 50
veces por el tubo.

6.2 Preparación de la muestra

6.2.1 Aplicar la pintura que se va ensayar en láminas de material adecuado,


preferiblemente de acero, de manera de obtener un espesor de película uniforme.

6.2.2 Secar y curar la película de acuerdo a lo que se indique en las especificaciones del
producto.

6.2.3 Mantener los paneles de ensayo como mínimo 24 h a 23 ± 2°C y 50% de humedad
relativa. Realizar el ensayo en las mismas condiciones ambientales o inmediatamente
después del acondicionamiento.

6.3 Determinación de la resistencia a la abrasión

6.3.1 Efectuar la determinación en duplicado.

6.3.2 En cada uno de los paneles de ensayo, marcar tres áreas circulares de
aproximadamente 25 mm de diámetro cada una, ubicadas en el panel de tal forma, que
cada una de ellas pueda ser ubicada de una manera apropiada en el soporte del aparato de
abrasión.

6.3.3 Medir el espesor seco de la película en un mínimo de tres puntos de cada área, de
acuerdo a lo que se indica en NCh1007. La media de tres determinaciones corresponderá
al espesor de la película en el área respectiva.

6.3.4 Después de acondicionar la muestra, asegurar el panel de ensayo en el medidor de


abrasión según se indica en subpárrafo 4.1.1.

6.3.5 Ajustar el panel de manera que una de las áreas marcadas quede centrada bajo el
tubo guía.

6.3.6 Colocar en el embudo un volumen medido de arena (5.1), abrir la compuerta y dejar
fluir la arena hasta producir el desgaste de la película pintada hasta la base de la lámina,
en un área de 4mm de diámetro. Un incremento conveniente para comenzar el ensayo es
de 2 000 ± 10 ml, pudiendo agregarse incrementos de 200 ± 2 ml a medida que se
aproxima el punto final.

NOTA - Asegurarse de que el anillo cubra la ranura del tubo guía cuando la compuerta se saque.

6.3.7 Repetir el procedimiento indicado en subpárrafo 6.3.6, con el resto de las áreas del
panel marcadas en subpárrafo 6.3.2.

3
NCh1008
7 Expresión de resultados

7.1 Calcular la resistencia a la abrasión para cada una de las áreas del panel de ensayo,
de acuerdo a la expresión siguiente:

V
RA =
E

en que :

RA = resistencia a la abrasión en L/µm, del área desgastada;

V = volumen, L, de arena usada; y

E = espesor de la película, en µm.

7.2 Calcular el promedio de los valores de resistencia a la abrasión obtenidos en las tres
áreas de un mismo panel de ensayo. El valor de la resistencia a la abrasión seca de la
película corresponde al promedio de los valores calculados para los dos paneles de
ensayos.

8 Informe

8.1 El informe debe indicar:

a) identificación de la muestra;

b) temperatura y humedad en las que se curó la muestra y en las cuales se llevó a cabo
el ensayo;

c) espesor seco de la película, volumen de arena usada y resistencia a la abrasión;

d) valor promedio de la resistencia a la abrasión para cada lámina;

e) valor promedio de la resistencia a la abrasión de los paneles de ensayos duplicados;

f) fecha de ensayo; y

g) observaciones.

4
NCh1008

Dimensiones en centímetros

FIGURAS 1 y 2 – Detalles del diseño del aparato de abrasión.

5
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 1008.Of89

INSTITUTO NACIONAL DE NO RM ALI ZACI ON ! INN-CHILE

Pinturas - Determinación de la resistencia a la abrasión


seca - Método de la caída de arena

Paints - Determination of the resistance to dry abrasion - Falling sand abrasion test

Primera edición : 1989


Reimpresión : 1998

Descriptores: química, pinturas, barnices, lacas, ensayos, resistencia a la abrasión


CIN 87.040; 87.040
COPYRIGHT © : 1990 INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Internet : inn@entelchile.net
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte