Mercado Alternativo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

MERCADO

ALTERNATIVO
El Mercado Alternativo más conocido por su
sigla MAV de es un segmento del Mercado
de valores y de la Bolsa de valores de lima,
que se enfoca en las empresas que no
pueden acceder directamente al Mercado
de valores, por algunos requisitos que tiene.

MERCADO ALTERNATIVO DE
VALORES (MAV)
¿Qué es el MAV?
Es un segmento de la bolsa dirigido a las
pequeñas y medianas empresas peruanas, que
facilita el acceso a financiamiento en el mercado
bursátil a menores costos y con menores
requerimientos y obligaciones de información.

¿Cómo nace el MAV?

Nace en consecuencia de los problemas que


presentaban las pequeñas y medianas empresas
en el momento en que intentan ser parte de la
Superintendencia del Mercado de Valores (SMV),
puesto que los requisitos de la SMV son
especialmente para empresas del Régimen
General.

¿Cuáles son los beneficios del MAV?

Son los siguientes:


Adopción de buenas prácticas
Requisitos y plazos más flexibles para la
inscripción de los valores en el registro
Público del Mercado de Valores (RPMV).
Requerimientos más flexibles de
presentación de información posterior a la
realización de la oferta.
Reducción en 50% de las tarifas y
contribuciones cobradas por la BVL, CAVALI
(ICLV) y SMV.
Mayor posicionamiento de la empresa en el
mercado.

¿Quiénes pueden acceder al MAV?

Según (Bolsa de Valores de Lima , 2019) las empresas


que pueden acceder al MAV son las siguientes:
Pequeñas y medianas empresas que tengan una
facturación menor a S/. 350 millones en los
últimos 5 años en promedio.
Empresas domiciliadas en el Perú.
Empresas que no estén obligadas a inscribir
valores en el Registro Público del Mercado de
Valores.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al MAV?


REQUISITOS MAV
Memoria anual Último ejercicio
Buen Gobierno Corporativo Al 3er año siguiente de
Clasificación de riesgo
Clasificación de riesgo Informe para emisiones
de Largo plazo
Estados Financieros Anuales Último ejercicio
Estados Financieros de Situación Trimestral / semestral
Normas Estados Financieros Adecuación NIIF
Costos de Emisión 50% reducción
Proceso para ingresar al MAV
Decisión
Preparación
Estructuración
Inscripción de valores
Oferta Pública de valores
Colocación
Emisión

Registro de emisión de empresas


registradas en el MAV
(Chávez, 2020) nos menciona a algunas empresas:
ü Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar S.A.: su
actividad económica es la producción y
comercialización de frutas y vegetales, es una
industria agrícola y su agente colocador es el BNB
Valores Perú.
ü A. Jaime Rojas Representaciones Generales
S.A.: su actividad económica es equipamiento
médico integral, está en el sector salud y su
agente colocador es el BNB Valores Perú.
ü BPO Consulting S.A.C.: Su actividad económica
es centro de contacto y servicios, está en el sector
telecomunicaciones y su agente colocador es el
Diviso Bolsa.
ü Camposur INC S.A.C.: Su actividad económica
es comercialización de productos agrícolas, está
en el sector industrial y su agente colocador es el
BNB Valores Perú. Y otras.

Conclusiones

El Mercado Alternativo de Valores es parte


del Mercado de Valores, que está dirigido a
medianas y pequeñas empresas.
El Mercado Alternativo de Valores ayuda en la
adopción de buenas prácticas, brinda
requisitos; plazos y requerimientos más
flexibles para la inscripción, las tarifas y
contribuciones cobrados por la Bolsa de
Valores de Lima presentan una reducción del
50%, brinda un mayor posicionamiento de la
empresa en el mercado.
Para que las empresas logren acceder al
Mercado Alternativo de Valores deben ser
domiciliados en el Perú, ser pequeñas y
medianas empresas con ingresos menores a S/
350 millones en los últimos 5 años y además
no estar obligado a inscribirse en el Registro
Público de Mercado de Valores.
Los requisitos para acceder al MAV son: tener
una memoria anual del último ejercicio, un
buen gobierno corporativo, una clasificación
de riesgos, los estados financieros y el 50% de
reducción de los costos de emisión.
El proceso para la inscripción del MAV inicia
con la decisión, continua con la preparación,
estructuración, inscripción de valores, oferta
pública de valores, colación y finalmente la
emisión.

REFERENCIAS
Bolsa de Valores de Lima . (Abril de 2019). Mercado Alternativo de Valores. Obtenido de http://168.121.49.4/mav/MAV-
201904.pdf
Chávez, D. S. (2020). Financiamiento en el mercado alternativo de valores para las PYMES-PERÚ 2019. Obtenido de
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/24078/DIANA%20STHEFANIA%20CHAVEZ%20RIVERA%20-
%20TESIS%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
La Bolsa de Lima. (2020). El Mercado Alternativo de Valores. Recuperado el 28 de julio de 2021, de
https://www.labolsadelima.com/el-mercado-alternativo-de-valores

También podría gustarte