Matetubers 3

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 113
aan ES a iL PA Ue OF 0 Ce o)7\ Ee Oe laetiees Coordinacién autoral Adriana Castro Autoras Adriana Castro Maria Laura Rodriguez coat | ong Preparar la mochila Problemss del campo advo. ‘Compras para todo el afioProtlemas deproporconalitada | través dela suma ola esta reed, a \Componetydescomponer rumerosen forms ada. ‘Armar y desarmar nimeros Valor postional Contar de a saltos Estructura ata de un nimero de fas... Los quinientos Numeracén hasta 1.000, CAlculos conocidos Repertoro advo stato... iA restar'! Repetori sustact El aula de tercero imerpretapostionts..cnsnsnisenened La escuela y el barrio Psiones recordos, ion) Volver a ver ingracényepa, 16 Ficha |: Investigar con la calculadora Usodela calelador. seventeen : Ficha 2: Calculos que ayudan Repertorioadtivoy i : —* Ay, NGmeros en la recta Representarenlarecta numévia Problemas en el club Poblemas con sum 08s veeen 22 Formas de calcular Procedimients para sumary estar ‘Sumar y restarRerolcén de problemas Calculos mentales Cielo mental de umes ests El plano del acuario Incepretay represent panos C0 nn Volver a ver tnegraciényropso..osnreentnnesense BO Fi calcular! calado mental desumasy 595... 31 2? Resolver problemas de sumasyests.. Problemas con billates Diversossemidos dela suma 1/delaresta en el context del dinero ECusl est mas cerca? Estmacén deresutados.. Cieslomenta ‘Volver a jugar clade mental con nimeos de cia Problemas con cuadros Proporcionaidad dec .o.o.n. 38 ‘Muchas veces el mismo namero Proporclonalidad ret: 80 de BIA ...srenerenneneneeen 39) La tabla pitagérica Uso delatabla pager ara resolver problemas. a Recenacinierto de gresgeometias Después de jugardenticarynombrar ertascoracessteas de hs gua tomers. Volver a ver iegracony et, Uso dela ablaptagica & = ‘Comparar precios Ordena leer nimeros hasta 12400. Mentalmente y con la caleuladora Blesiomena. Uso de 00ers Problemas en la panaderia mutacin. ‘esol de poblemas de omaniacon recangut Formas de multiplicar Consrciin derepertrio mulch. Partir y repartir oblate pty prin 2Sobra o no sobra? Andis del eto Problemas en el estacionamiento olemas de rpaizacn ecanglty is, Usar la tabla pitagorica so dela tbl pair para dd, Figuras que forman figuras Angus mayors enor queun et Medir 2ngulos Caceres des aos dun edngulo nell ys ysuelaionconcuadriitees. Volver a ver intgracion ytepaso, icha 7: éCuéntos hay? Problems de organzacinretangulay dvs, Ficha 8: Con regla y con escuadra ‘Angus mayoresy menores que un tect Cr a La fabrica de lapi ‘Mutupiacén pola unidadsequda de eos, Multiplicar por 10, 100 y 1.000 calculo mena La queseria de Roque Probemas con varios pasos Varios pasos para resolver Problemas de proporcionalidad y oganzacones rectangular. ‘Compras en la librerta Formas de mutipieary vide Una salida a la granja Formasdemutipcay dvd. Estimar resultados Estimar resultados y juste Usar la calculadoraval pesos de 288 nr 69 Ff Cuerpos geométricos Caras deloscuerpos las gus Geom nsrsertntenintientenentsnneneeTO Construir cuerpos aistasy vertices 1 Volver a ver tegatana 72 Le = Puwioad| 6 ) Wisi oeyerersatecrio NGmeros hasta 10,000 ubicar, ordenare intercalar El kiosco de la escuela. roscoe cn Multiplicar y dividir Rc taste isu formes de tndtpicar en aroa Formas de dividir Acortar divisiones.... Teco lost nme oo Ficlorcieieuiuitosag panace EQué hora es? Medidas de tempo. Leer is hora Volver aver egauyeni Mimeros asta 10.000, Compras en el supermercado Problema ene contento de dinero El patio de comidas Expresionesraconarias enconterto deus soci ‘Sumar y restar Cieulomentl de sumasy 588 ...creee El doble, la mitad y otros calculos clase rental Envasar alfajores tsimacon del codemte {de una vin por a unidad seguida de cer | Dividir por 10, 100 y 1.000 Problems de sen ‘en contertos de organiacén rectangular yde ropercionalida, De campamentomutipcacio y dvsién para resover problemas de proporconaliady de orgaizacion rectangular. Formas de medir medidas longitud: meta centineta Medias de peso y capaci. Volver a ver intgraionyepaso.. Nimeros y célculos eimer uncocete Problemas con mas célculos Ovphea tpt, ‘undp un ao. Caelarmiades, uartaspartes, En el parque de diversiones Problemas de mulipliacn y dvisén Los patios de la escuela Organiza retangu ‘Tomar medidas Capacde, peso, longitu y tempo. Figuras para armar figuras Prepiedades de recthngulo, cuted ingles. iA medir con la regla! Uso detarega. Volver a ver inegracény epso 08 célculos uplias pea, Proporconalida,Problemas de mutipicaion Bc a Peed ay Sena ate Preceerery ee r= 1» La maestra de tercero esta completando el horario. Leelo y respondé. © 2Qué dias de la semana tienen Inglés? © éCuanto dura la clase de Educacién fisica de los martes? 2 Conversen: éen qué horas se pueden incluir clases de Matematica los 3 lunes? éY los jueves? © Luciana tiene 13 ldpices de colores, 3 lépices negros, 15 marcadores y 2 lapiceras de! afo anterior. £Cuantos itiles tiene en total? Respuesta: De los titiles del ato anterior, Luciana sacé 10 marcadores porque ya no tenian tinta. éCuantos dtiles guardara en su cartuchera finalmente? Respuesta: 2» Leén empieza primero y le regalaron: 20 lapices, 36 marcadores, 2 ldpices negros y 8 crayones. éCuantos utiles tiene en su cartuchera? Respuesta: 3» Luciana tiene estas cajas de cartuchos. Cuantos cartuchos tiene? Respuesta: Resoler problemas del campo adtiva, SP oie cantuchos Denna nee ‘canTucHos ccantuciios Compras para todo el afio _al La familia Fernandez compré tiles para todo el ano. Paar) Eancal (a \ ¢ 8 fae 48 ‘> Escribi cuantos Gtiles compraron para este afio. aout pakke $ 1 3 \ Hojas rayadas ° Hojas de bloc * oo Neoas Marcadores * Pinceles » 2» SERIES Lean lo que dice Felipe y respondan: équé cajas puede comprar? éPor qué? Quiero comprar 30 lapices negros y 40 lapices de colores. AS TT th a CY i) 16 © Linices DE coLores. 2¢ Exploracion de problemas de proporcionalidad a través de la suma o la esta reiterada. a mutter as V7 Tapitas y dados =o >: , y éQUE NECESITAN? ] ' 4 Undado. 46 tapitas rojas. ©Se ubican las 18 tapitas en el centro de AG tapitesamorMes: 1 la mesa. L . seasiles: J ©Por turnos, cada jugador tira el dado tres veces. En cada tirada, toma tantas tapitas de un color como puntos haya sacado. No se puede repetir el color de las tapitas: en cada una de las tres tiradas debe elegir un color diferente. ©Los puntajes de las tapitas son los siguientes: ew 1 punto ie puntos, ew 100 puntos ©A\ finalizar las tres tiradas, cada jugador debe contar el puntaje que sacé y anotarlo en un papel. @Se juega dos veces. Gana el que haya sumado més puntos. Qué puntaje sacaron los chicos? Escribilo. ex Puntos: 2» Conversen: ées verdad que Felipe no eligi6 bien el color de las tapitas para cada una de sus tiradas? ¢Por qué? éQué colores de tapitas elegirian ustedes? & éQué nGmeros se formaran si en las tres tiradas siempre sale la misma cara del dado? Prueben con todas las caras del dado. Sistema de numeracin. Valor posionakcomponerydescomponer nimers en forma ava Armar y desarmar numeros o Juana arma nimeros con tarjetas de 10, 100 y 1.000. Por ejemplo, armé asi el ndmero 1.530. Bees 11» Escribi los nGmeros que se arman con estas tarjetas. amma ) Sasi aaenss - 2» Completa la tabla con la cantidad de tarjetas necesarias para obtener los nameros. 3» EQué tarjetas se necesitan para armar estos ntimeros? Dibujalas en el cuaderno. 7.030 3.250 2.260 a ‘Valor posicional. Composiciin aditiva de un nimero de cifras. 9 Sine Contar de a saltos 1» Completa las escalas contando de 10 en 10. 2» Completa las escalas contando de 100 en 100. 3» Completa las escalas contando de 1.000 en 1.000. 4» Martin completé estas escalas. Marca cémo conté en cada caso. a Cy oO ContédelOen10. —Conté de 100 en 100 Cont de 1.000 en 1.000 Conté de 10 en 10 oO Conté de 100 en 100 9 Conté de 1.000 en 1.000 oO Conté de10en 10 \-) —Conté de 100 en 100 oO Conté de 1.000 en 1000” s 0 ~ — Los quinientos ‘> Completa las celdas de color verde. 2Es posible ubicar en algtn casillero verde el nmero 582? éPor qué? 3» Escribi el ntimero que corresponda. El siguiente a599 0 El anterior a 580 El siguiente a509 00 Est4 entre 503 y 505 Elanteriora500________________ Est entre 569 y 571 "Numeracion hasta 1.000 Regularidad Ercuaramiento y orden Minti Calculos conocidos — —_ y r ‘Comproba los resultados con la [> Resolvé estos calculos. calculadora. 200 + 100= ame) eames a a a a woe) eons) 100 +10+1= 500+30= 300+30+3= 500 +50= 800 + 80+8= 500+ 40= 900 +90+4=) 420+ 20= 200+ 20+2= 420+30= 2» Usa los calculos anteriores para resolver los siguientes. 3» GEEEEZEEE tomas dice que si suma 500 + 55 + 5 le da un ndmero con tres cincos, pero que no todos valen lo mismo. éEstdn de acuerdo? éPor qué? 12 ‘Repertorio aditivo y sustractivo con nimeros de 3 cifras. Repaso, Tl voo™ sw jA restar! ‘1 Resolvé los siguientes célculos. 90-50= 2» Usé algunos de los cAlculos anteriores para resolver los siguientes. ERPSESEE Observen como resolvié Juana 134 - 54. 550-10= 102-52= 190 -50= 64-24= & Resuelvan estas restas como lo hizo Juana. 167-77= 251-71= 315-45 = Reperoiosustractva Reps “| El aula de tercero > Franco se sentard en la mesa celeste. Leé las pistas y escribi los nombres de sus companeros de mesa. Julieta ee sienta frente a Milton y ala derecha de ella se sienta Nico. '» 2» Observa tu ubicacién y la de un compajero y completa las oraciones. Me siento a la derecha de Mi compafero se sienta a la izquierda de a 3» éDénde se encuentra el escritorio de tu maestra o maestro? >*- El escritorio esta 4 spac. nerpretarposicones, Comair posclones teconios. . iii La escuela y el barrio ¥ 1» SURE observen el plano y escriban las indicaciones necesarias para llegar desde el aula de tercero hasta el bano. |] £] sala demaestros | Marquen dos maneras de llegar a la direcci6n desde el aula de tercero. 2» La escuela esté frente ala plaza. Rodeala en este plano. ——S CORRIENTES @ Leé las indicaciones y rode en el caoaia sot on coquia de Crovay Buenos Aree plano dénde se encuentran la calesita, _ nla ecquina de Corrientes yParandhayun kioeca Hay un lub amitad de cuadra en|acale Cbrdoba. el kiosco y el club. spac. nterpetrposkiones.Comunicar posicionesy records. nak ll 1» Completé los cuadros. 2» Resolvé los problemas. @ Ana tiene 18 afios y su abuela, 68. {Cudntos afios mas que Ana tiene la abuela? Respuesta: @ Lila llevé a la escuela una bolsa con 25 caramelos de chocolate, 17 de dulce de leche y 34 de fruta. 2Cuantos caramelos tiene en la bolsa? Respuesta: La escuela organiz6 una excursién y cada alumno debe pagar $15. Ya pagaron Salumnos. £Cuénto dinero se junt6 hasta ahora? Respuesta: 3> Compartan cémo resolvieron cada problema. Byer Keg. OPO Om ome Ode Oleg ea eS coupenss Anne ovousdsyt avon “euoperoye 6 9p om: avaINA °Z pepiaiqoe 2} ap So] Janjosas esed | pepianoe a5 a B a B a O8h | 8p sojn|go so] uoesn OWg9 uanbyjdxg TTS « ‘ och EMS bah hOh) Ebb (meee (Esse Se ee re (eee eeu) (Jr ei-sse 2008" e2za1ede anb esed 42303 anb sguay sej39) nb? ‘osewnu unBulu 121109 UIS “008 1914952 OSIA [2 UZ» “so|nog9 soyso anb o| esp «Z £008 eozasede anb esed 12903 anb sguay sejoay nb? ‘oueuinu UNBUIU Je.110q UIS “G68 1914959 “OSIA [9 UF» 2668 Bozasede anb eed 12301 anb sguaa sej2a1 nb? ‘osowiNu UNBUIU 161109 UIS “666 1911959 “10SIA JO UB y “esope|ng|ed | UO anjosay «| 3 eropejnojed e| Ud eBNSAAU] > 11> Los mojones marcan los kil6metros de 10 en 10. Completa los que faltan. 2 La estacién de servicio esta a 100 km del moj6n rojo. 2En qué kilometro esta? © Entre La Paz y Corales hay 100 km, y entre Corales y El Solar hay 1.000 km. Completen el cartel que indica cudntos kilémetros faltan para Corales y El Solar. w Numeros en la recta Tres cuadraditos equivalen a 100. 1» Ubicé en la recta los nimeros que faltan. OEE Et 0-100 300 600 800 4.000, Escribi en letras los nimeros que ubicaste en la recta. 3 1 ZEntre qué nimeros de la recta se ubican los siguientes? — 650 se ubica entre y 150 se ubica entre y 950 se ubica entre dy 350 se ubica entre ry 2» Completa esta recta con los nameros que faltan. ETE 495 515-525 565) 595 & éCuantos némeros hay entre cada numero indicado en esta recta? & Marca en la recta en qué lugares ubicarias los siguientes nimeros. ET ETT — ; wf Quinientos veintinueve Quinientos noventa 2 i Aagulardades ere 1.000 y 5.000 Representa ndmeros ena recta numa. a wy ™ | SP ec hin® 3» Completa la tabla. | —CsSY Cuatro mil quinientos & Ubica los nameros de la tabla en esta recta. 0-500 1.500 2.500 4.000 © Escribi tres ndmeros que podrian estar entre 4.000 y 4.500. Luego, ubicalos en larecta anterior. C 4C 40 ‘t 4» Rodeé los dos ntimeros mas cercanos a 3.000. 2.680 3.010 = 4.000 2,990 3.800 3.500 © Ubicé en la recta los nameros que rodeaste. ‘ot t t t t mel ° 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 5» Ordena estos nameros de menor a mayor. Mirar las rectas de estas paginas te sirve de ayuda. 4.670 (2.698 498 1.959 297 4.080 ISSN ma Problemas en el club Leé los problemas y rodeé el o los cdlculos que te permiten resolverlos. El club del barrio tiene 250 socios adultos, 120 adolescentes y 170 rifios. Cudntos socios tiene? 250+120-170 250+170+120 120+170+250 200 +200 +70+70 En el club estan organizando un festival de misica. Tienen un total de 350 entradas. Siya vendieron 180 y regalaron 5O, sountas entradas quedan? 350-50-180 180-50-350 350-50+180 350-180-50 Enel bufet estn preparando 300 empanadas para vender. Si ya prepararon 140, gcudntas les alta hacer? 300-140 300 +140 140 + 160 300-100 +40 Resolvé las cuentas que marcaste y escribi la respuesta de cada problema. Respuesta: Respuesta: —__ Respuesta: AEE LET Conversen: des verdad que hay algunos problemas que pueden w resolverse con una suma o una resta? éPor qué? Resolcin de problemas con sumay rest Andlss de a informacion conten en el enuncado. DP iiihion® 3> Leé la siguiente informacion. ‘ Los equipos de basquet, véley y fitbol van a competi a un club de otro barrio. Elequipo de basquet tiene 15 jugadores, el equipo de véley tiene 10 y el equipo de fiitbol tiene 20. Cada equipo va con 2 entrenadores. © Marcé la o las preguntas que se pueden responder con la informacién que leiste. © ecuantos jugadores hay entre los tres equipos? © scusntos viajarén en el micro? © ccuantos micros se necesitan para trasladar a todos los deportistas? 4» OREEE escriban una pregunta que pueda contestarse con la siguiente informacién. Subrayen la respuesta en el texto. En el bar se vendieron 75 botellas de agua en una tarde. Todavia quedan 25 botellas sin vender. 5» DEEL observen el cuadro de un torneo de juegos de mesa y respondan. © éCuéntos adultos se anotaron en los juegos de mesa? éSe anotaron més adultos o mas nifios? éCudntos mas? & éCuantas personas se anotaron en total en ajedrez?. Resolucén de problemasconsumay rsa. Andlsis de a lnformacion contend enelenunciada, Formas de calcular 1» Observen como resolvieron los chicos 175 + 248. a4 175) 2468 423 © éQué representan los unos que escribié Juana en su cuenta? © éDénde estan esos nameros en la cuenta de Tomas? & éCual de las dos formas elegirias para resolver la cuenta? éPor qué? 2» Resolvé 389 + 555 de las dos maneras: como Tomas y como Juana. Oe 3> Observen cémo resolvieron los chicos 678 - 397 a y respondan las preguntas. . s — am 517 678 397 281 © éPor qué Felipe escribié un 17 sobre el 7 de G78? éPor qué taché el 6 y escribié un 5? 1 Expliquen como pensé Sofia la resta. 4» Resolvé 718 ~ 473 de las dos maneras: como Sofia y como Felipe. OBE Set “Analisis de procedimients pra sumary estar, ® Mtinntte L ¢ ‘I> Las maestras de tercero necesitan 120 alfajores para repartir entre los chicos. éLes alcanza con estas cajas? éSobran o faltan alfajores? éCudntos? Respuesta: 2» Pablo tenia $500. Gasté $215 en la carniceria. Luego fue ala verduleria pero no recuerda cuanto gast6. Al llegar a su casa tenia $75. ¢Cudnto gast6 en la verduleria? Respuesta: 3» SEEYEEE Las maestras quieren llevar a los chicos de primero, segundo y tercero a un teatro que tiene capacidad para 200 personas. Si ya hay 120 entradas vendidas, éalcanzan las entradas que quedan para que puedan ir todos los chicos? éPor qué? Primero: 28 chicos ‘Segundo: 31 chicos Tercero: 24 chicos Respuesta: Eigentro todos] a otro se puede sumar o restar. éEstan de acuerdo? Si es asi, mencionen ejemplos. ‘elipe dice que para averiguar cuanto le falta a un nimero para llegar éHay algin problema en esta pagina que sea asi? > VY Calculos mentales 1» Resolvé mentalmente los cdlculos en celeste y escribi los resultados. Luego, usalos para resolver los calculos en verde. 300 + 400 = 320 + 410 = 250+50=_ 250 + 150 = Comproba los resultados con 70+30=_____ 170 + 230 = » 4 lacalculadora. 600 + 200 = 680 + 220 = 800 + 200 =___ 801 + 201= 240 + 100 = 240 + 161= 2» SERIES Resuelvan estas sumas. sooraoree( | 80+1000+600+4-{ | 1000+700+30-( | 300+40+2000-[ | Conversen: écuél es la forma mas rapida de hacer los calculos? éPor qué? 3» A partir del resultado de las sumas, resolvé las restas. 720 + 234 = 954 358 + 275 = 633 954-720=_ 633 - 358 = 954-234= 633-275=___ v vr 4 GEIEEEELE Respondan: épor qué los resultados de las restas estan en las sumas? Ceo mental de sumaey rests = " ‘ 27 soit Mat ® rl El plano del acuario Sofia y Juana fueron al acuario. En la boleteria les dieron el siguiente plano. Interpretary presenta planes yreconidos zy » Observé el plano de la pagina anterior y resolve. Juana esta en la Playa de las Focas y quiere ir a un restaurante. Dibuja en el plano el recorrido hasta el mas cercano. 1 Sofia esta mirando los pingilinos y quiere ir al bafio. Qué direccién tomara: hacia la derecha o hacia la izquierda? Dibujé el recorrido que puede seguir. © EQué caminos estén unidos por el Puente de los Peces? Marcalos. 2» Dibujé en el plano una tienda de regalos entre el Parque de Juegos y la salida. Indicé cual es la tienda con un cartel como este. 3» Leé lo que hicieron Sofia y Felipe para ir desde la piscina de delfines hasta la piscina de pingiinos. jee Yo fui por el camino Médano Blanco y después doblé en Las Orcas. Luego, tomé el camino Los Pinos hasta llegar a la piscina de pingainos. Yo, en cambio, fui por el camino Las Focas y doblé fen Los Pinos hasta llegar ala piscina de pinguinos. Marca en el plano, con dos colores diferentes, los recorridos que hicieron Sofia y Felipe. Los caminos, ése cruzan en algtin punto? Donde? 4» Escribi como ir desde la boleteria hasta el Parque de Juegos sin pasar por el camino Las Orcas. Intercambié el libro con un companero y pedile que siga tu recorrido con el dedo para comprobar si se entiende. Interpret y representa panos y records. 29 Certs a 2> Josefina quiere comprar una libreta, una lapicera y lapices. éLe alcanza con $500? éLe sobra ole falta dinero? éCuanto?- Respuesta: ‘3 Resolvé estas cuentas de la forma que prefieras. 839 +177= 935 - 364 = 728-254 = 4» Sabiendo que 170 + 280 = 450, resolvé las siguientes cuentas. 450-2802 170 + 180 = 450 - 17% 70 + 80 = 270+280=_____==——s- 100+ 200 + 70 + 80 = 5» Volvé a mirar la pagina 28 y escrib/ una pregunta que pueda responderse observando el plano. Po@ PO @ wm me "> te uns SopRUs Sosa seusgod INOs>y Z aVAINA seasondsoy {0190s 2] oaUIp oJULNd? ‘OFg EIU 1S "BOIUQW ap 095014 [2 UB OBN! UN A UgUINY UN O1dwHOD UENS » seysandsoy Bl+Le Si-Ly gsapuen esed kip jap oidioulid je e1ue} so8nf soqugng? “gl ueqepanb a} 101109 12 A SOBNf zy o1puan ey J aqueung “ejanase e| ap oosory ja apua!ae EDIUOWN y fey A uanjansas “ug|anjos e 0] anb sojnajeo so} 0 [a Bapod ‘sewiaiqoud saquainds so] 227 «| 3 <@AJIs aus O]ND]e9 aN? | on mm SG ‘evar seurs2pjavou om OVO” “exopejnaje> e| tuoo sequand se} ap. sopeynsas so] eqosdwod (roses (+0000 — (sees “seqS01 Seyse aqUOWI|EIUA anjosoy esp “ey 8st Zly SOE vel “sequana se] anjosay «Z 6+us+yC) 6+ 02+ 000'r + 005 ( ) 6+ 00S +04.) 04 + 6 + 00's + Ooh () “sojeo1eW £65" uequaseides so.oUINU Sosa ap sajend? «| j jueinojeo y! > TORNILLOS; 1.590 CLAVOS: 1.950 TWERCAS: 1.509 ARANDELAS: 1.995 ‘> Pablo recibié un pedido y colocé cada producto en cajas de menor a mayor. Leé el pedido y escribi en cada caja el nombre del producto y la cantidad, como en el ejemplo. 2> Luis tiene tres billetes de $1,000 y 8 billetes de $100. 3 : si No A éLe alcanza para comprar un taladro? ¢ e 3» Sofia tiene tres billetes de $100 y 8 billetes de $10. éLe °. 6 si No alcanza para comprar un destornillador? 1» Felipe quiere comprarse una bicicleta que cuesta $6,500 pero el dinero que tiene no le alcanza. Por eso, su abuela le regalé los billetes que le faltan. éCuanto dinero habia ahorrado Felipe? Respuesta: 2» CERTEEE Lucia salié a hacer las compras con este dinero en su billetera: Gast6 $800 en la carniceria, $180 en la panaderia y $198 en la verdulerfa. Dibujen el dinero que le quedé en la billetera después de hacer las compras. La tia de Rocio y de Lucho le regalé $550 pesos a cada uno. A Lucho le dio 2 billetes y a Rocio, 10. Escribi qué billetes recibieron. Lucho: + Rocio: (SLE Formen $1.180 con la menor cantidad posible de billetes. wf © Formen $1.900 solo con billetes de $100. 34 Problemas que lvolvcran dversossentdos dea sumay dela westaenelcontexo de ner. > YY ad ver, Cee ~Cual esta mas cerca? [> Rodea el namero mas préximo al resultado de cada suma. 2» Tomas tiene 3 billetes de $500 y quiere comprar el 280 +150 = 300 400 500 350 + 600 + 70 = 1.000 900 800 5.000 - 1.800 = 3.000 2.000 1.000 100+1.000+999= 2.200 3.000 1.200 pantal6n y la remera. éLe alcanza, le sobra o le falta dinero? Respondé de manera aproximada, sin hacer Comproba los resultados de esta pagina con la calculadora. la cuenta. 3» DEERE Nina fue ala terminal a sacar un MICROS LA HORMIGUITA VIAJERA pasaje. Llevé un 1 billete de $1.000, 6 billetes Bariloche $3.125 de $200, 4 billetes de $50 y 12 billetes de $100. Humahuaca 53.828 Mar del Plata 31.989 Respondan de manera aproximada, sin hacer la cuenta. @ é¥ a Humahuaca? éPor qué? © Y dos pasajes a Mar del Plata? éPor qué? 4 Conversen: équé tuvieron en cuenta para encontrar el nimero mas préximo al resultado, sin hacer la cuenta exacta? Estimacén de restos, Puede comprar un pasaje a Bariloche? éPor qué? ‘ 36 DP vy Juntar billetes ---- \ éQUE NECESITAN? 1 ' “Undado. ' ‘ 4Los billetes troquelados. ‘ © Los billetes troquelados se mezclan y se \ oe j reparte igual cantidad para cada jugador. Se coloca la misma cantidad sobre la mesa, como un pozo a la vista. Usen los. billetes de todos los participantes. © Por turnos, cada jugador tira el dado y realiza la accion que corresponde aese namero. Ponés $1.000 en la mesa. Si no tenés ese valor, entregas todos tus billetes, Todos cuentan su dinero. El que tiene més le da el billete mas grande al que tiene menos. 9 Te llevas todos los billetes que hay en la mesa. Todos se llevan un billete, empezando por vos. Sino alcanzan para todos, solo se lleva un billete el jugador que tiré el dado. C7 Todos cuentan su dinero. El que tiene menos gana un turno. C) Todos dejan un billete de $100 en la mesa. © Después de 3 rondas completas, se cuenta el dinero. Gana el que tiene mas. 1» Después de jugar, completen este cuadro con los nombres de los jugadores y el dinero total que obtuvo cada uno. Clevo mental con numeos de as, x Wanton ese oO Volver a jugar “+ —= = x q Los chicos juegan a “Juntar billetes”, En la segunda ronda, recaudan este dinero. ue oe: > Juana sacé | Quién tuvo que entregar un billete? 2A quién se lo entreg6? 2» GERERE observen el dinero que cada jugador junté al terminar el juego. Para saber cuanto dinero juntaron entre los dos, 4. 2:280 Tomas y Juana hicieron esta cuenta, pero cometieron un error. 2590 éCual es? Encontralo y corregilo. 57.170 32> Observen las restas que hicieron Sofia y Felipe para saber por cuanto dinero gané Sofia. — 61 _ 6760 5.490 1.290 6.780 + 10=6.790 _6790 5.490 1.300 1.300 -10= 1,290 © éPor qué Felipe le sumé 10 a 6.780? éQué tuvo que hacer después para que el resultado fuera correcto? éCual es el valor del | que escribié Sofia sobre el 8? (akeulo mentacon nmerosde Aces. Formas de sumary de esta, Problemas con cuadros ‘1 En su carnicerfa, Sergio prepara hamburguesas y las envasa en paquetes de 2, 4y 8. Completa los cuadros con las cantidades que faltan. 2» GEEEEE Usen los cuadros que completaron para escribir los resultados de estas multiplicaciones. 2*6= Sx4= ma | 4x6= — (J) 3» (EETELLLT Miren tos cuadros que completaron y respondan en forma oral. & Ana se llevo 5 paquetes de 4 hamburguesas. Cudntas hamburguesas compr6? & Sofia quiere comprar 8 hamburguesas. éCudntos paquetes de 2 hamburguesas necesita? <¥ cudntos paquetes de 4? ZY de 8? Sergio dice que para hacer los paquetes de 8 hamburguesas necesita el doble de hamburguesas que para hacer los paquetes de 4. Por qué? éSucede en otros casos? “Tablas de proporionaldad deca Es verdad que para hacer los paquetes de 4 hamburguesas se necesita la mitad de hamburguesas que para preparar paquetes de 8? éPor qué? mo Muchas veces el mismo numero 1» Tomas compré 6 paquetes de 8 figuritas cada uno. éCuantas figuritas tiene? Respuesta: 2» EEEELEE si Tomas hubiera comprado la mitad de los paquetes, étendria la mitad de las figuritas? £Por qué? £Si hubiera comprado el doble de paquetes, tendria el doble de figuritas? 2Por qué? 3» Tomis tiene 6 paquetes de 4 alfajores y Juana tiene 6 paquetes de 2 alfajores. ZEs verdad que Tomas tiene el doble de alfajores que Juana? éPor qué? 4» CRETE Lean los problemas y marquen cual o cuales se pueden resolver con 7 «8. oO En una libreria cada lapiz cuesta $7 y cada goma cuesta $8. ~/ éCuanto gast6 José si compré un yuna goma? oO Fabiola tiene 4 cajas de 8 lapices de colores cada una. éCudntos lapices tiene? ~) | Ana compré 7 paquetes de 8 pilas cada uno. éCuantas pilas compré? ‘Compartan sus respuestas y expliquen por qué las eligieron. 5 Prblemas de propocconalidad dca: uso de tbls. — * os e yy La tabla pitagorica oO 4 {> Usa los nGimeros que estan en la tabla para completar los que faltan. ee Ee EE po fivtets{a{s{e[7][sfo] [2{ [sels {ole is| | Esta i Sune. | § i © Usé la tabla pitagérica para resolver. 7x7= 5x5= 6x6= 10 x10 = Bx4= 4xB8= 9x3 3xQ= 4x5 3x3= 8x3= Bx1= 2» Usa la calculadora para resolver. i 5 Qué resultados obtuvieron al multiplicar por 0? 2Por qué sucede? a0 Uso de la tabla pitagérica, [Sal cin Para resolver estos problemas podés usar la tabla pitagéri 3» Enel kiosco de la escuela cada caramelo cuesta $3. £Cudnto cuestan 7 caramelos? evo? # Respuesta: 4» Juana compré 4 paquetes de caramelos. En cada paquete hay 8 caramelos. éCuantos caramelos compré? ae Respuesta: 5» SEREEE inventen un problema que se resuelva con la multiplicacion 3 « 5. 1 ZEl resultado de 3 x 5 es el mismo que el de S « 3? Expliquen por qué sucede esto y den otros ejemplos. Qué pasa cuando a un numero se lo multiplica por 1? 2Es verdad que los resultados de las tablas del 2, del 4, del 6, del 8 y del 10 son ndmeros pares? éPor qué? & Encuentren en la tabla pitagérica todas las multiplicaciones que dan 12. Uso de a tabla pitagorica para resolver problemas soe a A eer éQuién es quién? Juana y Sofia jugaron a “2Quién es qu de qué figura se trata. éTiene 4 lados? - . ee & » Escribi la menor cantidad de preguntas necesarias para adivinar esta figura. —J 3» CREEL Lean las preguntas que hizo Felipe y las respuestas de Toms. éSe puede adivinar cual es la figura? éPor qué? & Agreguen una pregunta para que Felipe pueda adivinar la figura. Geometria, roblemasparaldentifcarynombar certs caacterstias des igus. 1» Tomas quiere comprar este combo, pero solo tiene billetes de $10. éCuantos necesita? Respuesta: 2» Completa la tabla y respondé las preguntas. © éCuantos alfajores hay en cada caja? é¥ en 2? éY en 4? <¥ en 8? Caro necesita 40 alfajores. ¢Cuantas cajas tiene que comprar? 3» Resolvé estos calculos. Podés usar la tabla pitagérica. oxa= Pade) OEE) aea- a= 3x95) ax7= Gato Ee 4» Sofia y Felipe estan jugando a “ZQuién es quién?”. Esta es la figura que eligid Felipe. Escribi las respuestas de Felipe a las preguntas que le hizo Sofia. éTiene los lados iguales?_________éTiene mas de 4 lados? éTiene mas de 3 lados? ____________éTiene dos diagonales? wn @ O4- o* “sau pp ema ese >pKPunS 9 SoA SON UDMA Mb PURO GVO * reysandsoy -e1qe3 @| ap aysed 249 UOd assanjose4 Uepand anb sauo}eD1\d)9INW f 1914953 » gepanb 2] osoulp 01UEND? ‘OOLS AP SAIBI|1q OZ 93SE5 IS ‘OOO'S$ BUA EIIN[ « E SouawuNU So] ap equ ap ayL1ed e| seyajdwuods anb pepion s3? y “$8}3||!q UOD Peplyued esa JeLLIOJ Bp SBqUaLayIpP sesauew Sop 1914983 ‘osafe9 lap OZ8"ES OuI924 EIDUAIOL «Z weysandsoy 291Q1984 saya|IIq SOUND? ‘OLS AP SAI9I119 e1QeY OJOS o1afe> [9 Ud Is “oDMPWOINE cuales jap 000'S$ 94124 SOLED «| 3 2anb Jog? zofege ap a1ied e| seya|dwoo sages eA nze ua : -eo198e}1d /e3 b| ua UeyIey anb sosaUUNU So] EIaIdWOD « | 3 : osafeo j@ U0D SeWIa|qGOld eouoBbezd eyqe} 7 a a N Estos ntimeros son los metros de profundidad a los que se encuentran sumergidos los objetos. Ubicé cada némero en su lugar. 7.806 8.400 6.000 7.100 A seis mil quinientos metros de profundidad hay un pez. £D6nde lo ubicarias? Dibujalo. 47 Comparar precios Estos son los celulares que estén en oferta en el negocio de Osvaldo. $3799 $5189 ga 09 “$9909 84745 7.999 ene $6.479 ‘> Daniela quiere comprar un celular que cueste entre $4.00 y $6.000. éCuales puede comprar? Escribi los precios. 2» Ordena los precios de los celulares: del mas barato al mas caro. 3» En el negocio hacen un descuento de $1.000 por la compra en efectivo del celular més caro, éCuanto cuesta el celular con el descuento? 4» Por la compra en efectivo hay un descuento de $110. Completa la tabla con los nuevos precios. Numeral: valor posclonal. Ordena ler nameros hasta 10.000. *, rnin ® = VY Mentalmente y con la calculadora Completen el cuadro sin hacer la cuenta. 2» ERESSZELE conversen: équé estrategias usaron para resolver la actividad anterior? éTuvieron que escribir algdn cAlculo? 2En qué casos? 3» Usé la calculadora para obtener estos resultados sin apretar la tecla G Escribi todos los calculos que hiciste. 56 '3 6100 9860 6565 n 4» Usa la calculadora para completar este cuadro. 49 Cleulo mental. del caleuadoa Sonia Problemas en la panaderia 1» En la panaderia venden alfajores en bandejas como esta. £Cuantos alfajores hay en cada bandeja? Respondé sin contar los alfajores de a uno. Respuesta: 2» GRESESELEE Lean como resolvieron los chicos el problema anterior y conversen: ées correcto cémo lo resolvié cada uno? éPor qué? éSe puede resolver de otra manera? 3» En la panaderia, la pared de la cocina tiene 8 filas y 8 columnas de azulejos. La pared del local tiene 10 filas. y 10 columnas de azulejos. éCuantos azulejos tiene la pared de la cocina? éY la pared del local? Respuesta: 4» CEREEE para hornear las facturas se colocan en una fuente de 10 filas de 6 facturas cada una. éAlcanzan las facturas de estas bandejas para completar una fuente? a Respuesta: 50 Multiplicacion. Resolucién de problemas de organizacién rectangular. Ad * a = Formas de multiplicar a q 1» Rodea los calculos que te permiten resolver los problemas. Luego, escribi la respuesta. © Enuna caja de temperas hay 4 filas de 6 témperas cada una. éCudntas témperas hay en total? 44444444444 6+6+6+6+6+6 6x4 . 6+6+6+6 2x64+2«6 12+12 4x6 Respuesta: Sofia tiene 5 mazos de cartas. En cada mazo hay 10 cartas. {Cuantas cartas tiene? 10+10+10+10+10 5*10 SxS+5x5 Respuesta: (ERESEEEERE observen qué hicieron Felipe y Sofia para resolver 6 « 6. Yo usé la tabla del 2. 6+6=12 & 12+12+12=36 €% & Conversen: éen qué se parecen las maneras de resolver que usaron los chicos? EQué diferencias tienen? 1 éCémo se puede usar 3 x 6 = 18 para resolver 6 x 6? Partir y repartir ‘I> Sol hizo 24 séndwiches para sus amigos. Puso 6 en cada plato. {Cuantos platos us6? Respuesta: © Cada chico comi6 3 sandwiches y no sobré ninguno. éCudntos chicos habia? Respuesta: 2» EEESEEZELE Observen cémo resolvieron los chicos el problema ly respondan en forma oral. a any eam” Yo usé la tabla pitagorica. 6+6+64+6=24 © éTodas las formas son correctas? éPor qué? © Como hicieron Tomas y Sofia para saber cuantos platos se necesitaban? © éCOémo us6 Juana la tabla pitagérica? 3» En tercero hay 20 chicos. La maestra pidié que formaran grupos de 5. éCudntos grupos formaron? Respuesta: Aesolucin de problemas de repartoyparticén. Anslsisdeesateias éSobra o no sobra? o 1» Gregorio llev6 a la escuela un mazo con 60 cartas. Las repartié en partes iguales entre 8 amigos. éCuéntas cartas le dio a cada uno? Respuesta: © éSobraron cartas? éCuantas? 2» Tatiana quiere comprar 7 turrones para convidar a sus amigas. Si tiene $60, éle falta ole sobra dinero? Manuel, el encargado, coloca las llaves de los autos en un tablero. En el tablero entran 48 llaves. Si tiene 6 filas con la misma cantidad de lugares para colgar las. llaves en cada una, écuantas llaves entran en cada fila del tablero? Respuesta: 3» Se cambiaron 42 baldosas rotas del estacionamiento. Los trabajadores colocaron 6 filas de baldosas. éCuantas baldosas pusieron en cada fila? Respuesta: 4» DEEEEE Manuel tiene 36 autitos de colecci6n. Los quiere ubicar en una repisa. éCuantos estantes debe tener la repisa? ECuantos autitos podra colocar en cada estante? Respuesta: 5 Compartan sus respuestas del problema 4 y conversen: éhay una sola forma de ul -ar los autitos? £Por qué? 54 SD 0 haut Problemasdeorganizacion rectangulary vison, s 0 +f Ta Usar la tabla pitagérica a ‘ ‘1 Utiliza la tabla pitagorica para resolver estos problemas. Escribi en cada problema el cAlculo que te permitié resolverlo. En la panaderia envasan los alfajores de maicena en bolsas de 6 alfajores cada una. £Cuantas bolsas se pueden armar con 42 alfajores? ¢Quedan alfajores sueltos? Respuesta: & Sofia ordené su coleccién de 72 bolitas en 8 frascos. Si puso la misma cantidad de bolitas en todos, écuantas colocé en cada uno? éQuedan bolitas sueltas? Respuesta: © Enel kiosco venden cartuchos de lapiceras a $9 cada uno. Si Juana tiene $45, épara cuantos cartuchos le alcanza? éLe sobra dinero? Respuesta: Tomas tiene un mazo de 50 cartas y lo quiere repartir en partes iguales entre 6 jugadores. {Cuantas cartas como maximo le tocan a cada uno? éSobran cartas? Respuesta: 2 Conversen: éc6mo usaron la tabla para resolver el problema de Tomas? éQué namero buscaron? éDé6nde? " 55 Uso dea tabla ptagvia para vi. sonny aa Mwai t tls: i Ie e yy —_ wy r Figuras que forman figuras geCo,, Te Recorté el cuadrado ill y el rectangulo [INI de la pagina 127 y realizé igo e los siguientes plegados. & Primero plega cada figura de manera que al desplegarla queden formados 2 triangulos. Después volvé a plegar la figura de manera que al desplegarla se formen 4 triangulos. Pega aca el cuadrado: ©) Pega aca el rectangulo: = 2> ZEs verdad lo que dice Felipe? Marquen en sus plegados dénde esta el Cuando plegué el cuadrado en dos, se formaron tringulos rectangulos. Angulo recto de los triangulos. © éCuantos triangulos recténgulos se necesitan para formar un cuadrado? 2Y un rectangulo? Medir angulos al 41» Observd los éngulos en la imagen y rodealos con estos colores. @ Angulo que mide 90° L_ @ Anguio que mide menos de 90° @ Angulo que mide mas de 90° \a_ 5 Leé lo que dice Tomas. Luego medi los 4ngulos que rodeaste con una escuadra o dos reglas y anota si miden 90°, mas de 90° o menos de 90°. Una escuadra o dos reglas te pueden servir para saber si tn ngulo tiene 91 si es mayor 0 menor = 57 ‘Geometris, iguras,Caracteristicas eos lads de un inguley su reac con cuaitrs, emuntieen Se 1 éCual de estos ntimeros es el nueve mil novecientos uno? Rodealo. 9091 | 9910 9901 = 9019 | 9.981 9.909 © & Ordena los ntimeros anteriores de menor a mayor. 2» Juana quiere hacer panchos para su cumpleafios. Si compré 5 paquetes de salchichas como este, écudntos panchos puede preparar? Respuesta: 3» Valentin quiere colocar azulejos en esta pared. éCudntos necesita silos quiere cambiar todos? Respuesta: 4» Marcos compré 4 cajas de 6 alfajores para repartir en partes iguales entre sus 3 hijos. ECuantos alfajores le puede dar a cada uno? éSobran alfajores? Respuesta: 5» Usé la tabla pitagorica para resolver estos calculos. Tx7= 3x9= 4x8= ) (7xs-___) (a« x5=25) 4x =12 2=20 “opat un an soiouau Ksavohew so6uy 119099 GVQINA “ofngip a3sa ue Aey anb soyoa1 sojnBug so] sopoy BOVEW «Z 106 ap Sew! 0.06 ap soudW 06 api soinBue so} 1s s1pioap esed espenosa e| es “seqoudwoo esed espenosa 2] 4eSN sapod "SeuNBy seyso ap S0y204 sojnBue so] BOWEN «| * eipenosa uod A ejbas u0D . Wd <> ‘Avy sauoquiog soquens sages eued So]n2/P9 So} 0 ja 19193 «Z eysandsay 9x8 B+ 8x9 94+949494+94+94+9+9 gefeo e| ua Aey sajoines soquena? » reysendsoy S*y viptytyty ves S+S+S+S vrs seysandsai e| 1q119se A openBiiane ayuuad anb equano e| eapoy uy 9 auaK Sopespend soyugN9? «| aren éAey soyueng? © 1 éCuantos ldpices de cada clase hay que incluir en el pedido? Lapices negros Lapices con goma Lapices de colores éCuantos lépices se pidieron en total? Escriban los calculos que hicieron para averiguarlo. Sg ST — —_ y y La fabrica de lapices 1» En la fabrica los ldpices se envasan en cajas de 10, 100 y 1.000. Completa las tablas. Calculé cuantos lapices se necesitan para completar estas cajas. Meajas de 10: ___ 11 cajas de 100: _____ 11 cajas de 1.000: 3» SEREE En ta fabrica, con 3.000 pices arman 3 cajas de 1.000. éCuantas cajas de 100 pueden armar con esa misma cantidad de lapices? £Y cuantas cajas de 10 pueden armar? La mulipicacion po a unin seguita de eros Multiplicar por 10, 100 y 1.000 4» SERRE calculen mentalmente. Después usen la calculadora para comprobar. 36 x10 = 2» Resolvé los célculos. Luego usé la calculadora para comprobar. 8x10= 8«100= 81,000 = «1,000 =9.000 5x eo a 152 «100 = *10=150 27x =270 *100=1300 18x____=1.800 3 Escriban multiplicaciones por 10, 100 0 1.000 para obtener estos resultados, como en el ejemplo. 150 = { 15x10 70= 1.900 = 1.170 = 10.000 = 8.000 = rt éEs verdad que en la actividad anterior puede haber dos multiplicaciones para el resultado 1.900? éPor qué? & El namero 71 Con qué otros ntimeros pasa lo mismo? épuede ser el resultado de una mul © Escribi una regla para multiplicar por 10, por 100 y por 1.000. jcacion por 100? éPor qué? = 5.000 63 alewlo meral Uso dela ekeuadra, Pant sone Mb La queseria de Roque ‘J Roque compré 10 cajas con 14 frascos de aceitunas verdes y 5 cajas con 8 frascos de aceitunas negras. ZCudntos frascos de aceitunas compré en total? Respuesta: 2» Roque también compré 4 paquetes de 10 pizzetas cada uno. Colocé 6 pizzetas por bandeja. {Cuantas bandejas arm6? éSobraron pizzetas? Respuesta: > DESEQEE julia invite a 12 personas a su cumpleanis y eligié la picada para 4. éCuantas tiene que comprar? éCudnto gastara? Si los problemas tienen varios pasos, escriban todos los calculos Respuesta: quahacen: Si compra la picada para 6, égastara lo mismo? éSera mas caro o mas barato? Problema con vtios pasos. BD eine ee. Varios pasos para resolver x 1» En un teatro hay 25 filas de 10 butacas cada una. éCuantas butacas hay en total? Respuesta: 5 Parael espectaculo de titeres el teatro seiiens. | LOS TITERES DE DON FLORES | éCuénto dinero se recaud6? | __Entrada general: $100 2» Eledificio donde esté el teatro tiene 10 pisos. En 9 pisos hay 5 ventanas ala calle. En el piso 10 hay solo 2. Lean cémo resolvi6 Juana el primer calculo de la actividad anterior. Es correcto lo que explica? B Elijan otro cAlculo y expliquen como. lo pensaron. Pueden escribirlo en el pizarr6n. star resultados y justia. Como 3.286 esté cerca de 3.300 y 1.109 esta cerca de 1.100, puedo hacer 3.300 + 1.100. $6 > a is de que me va a dar 1.000 y menos de 5.000. ory “—==Jeore = w ~* ce e 5) = Usar la calculadora x {> Marina quiere escribir el namero 7.809 en la calculadora, pero solo funcionan las teclas 2) EE EB. :que calculos debe hacer para poder escribirlo? Respuesta: 2» Marca los clculos que tienen como resultado el ntimero 9.607. Usa la calculadora para comprobar si es correcto. 1 © (QReOHeROCOF TY CO (oor eOCONT 5 ©) (681004 9% 100047 OQ 1,000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 1+ 1+14+1+1+14+1 3» DEEL Hagan una operacién con la calculadora de manera que solo cambie la cifra verde en los siguientes nameros. Escriban la operacién que hicieron y el resultado en el visor. BF gap 6519 ——C(‘(C wg 4» Observa los numeros que escribi6 Tomas en la calculadora y los resultados. Escribi la operaci6n qué hizo en cada caso. 9990 9090 1195 S15 - S1i 818g 4735 e agg a 69 Uso de a calelador para tender al valor posional de cada ca = — ‘ —_ , wy Cuerpos geométricos i r Estos son los nombres de algunos cuerpos geométricos. © prisma de base ore estera ‘angular prisma de base cuadrada i init dab ‘cuadrada : pleted ‘abe i triangular cono ‘> éCules son los cuerpos que tienen todas sus caras iguales? 2» éCuales son los cuerpos que tienen caras cuadradas? dEs verdad que las pirémides tienen § todas sus caras triangulares? éPor qué? “¢ . Ss Construir cuerpos ‘ ’ 41» SEREE™ Elijan uno de estos cuerpos y constrdyanlo con escarbadientes y plastilina. Peguen bolitas de plastilina en cada extremo de los escarbadientes para unir las partes, como se ve en las imagenes. he © Después de construir el cuerpo, completen esta ficha. El cuerpo que construimos se llama: Tiene aristas vértices. Para construirlo usamos ___ escarbadientes y___bolitas de plastilina. 2» (RESEESELE comparen las construcciones que hicieron e intercambien la informacién de sus fichas. éEs verdad que un cubo tiene la misma cantidad de aristas que un prisma de base rectangular? ' “sopepsauy lL éNVLISIOIN 53ND? Jopeoyjdyjnws 019/42} [3 wer Hora de el Pret partida Sd aes) ty nr) BEE Tre) i Urea) 3 Dang 4» GEESEEEELE Observen la imagen y respondan las preguntas en forma oral. & Malena y Tamara tomaran el vuelo a Tucumén. éCuénto falta para que salga el avion? © éCuanto tiempo de viaje tienen hasta Tucuman? © éEs verdad que ese es el vuelo mas largo de los que se anuncian en la cartelera? ECual es el mas corto? @ Si se quedan dos semanas en Tucumén, équé dia vuelven? — —_ wy r ms oe < a e jA volar! Estos aviones de pasajeros alcanzan una altura maxima de 10.000 metros en od rae Er Cer eArd Exon > Ubicé en la recta numérica cada modelo segan la altura en la que se encuentra. i 1 1 | { { 1 { 1 1 T fe T T t T T T T T T 01.000 2.000.000 4.000--5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 10.000 Las avionetas alcanzan una altura maxima de 4.800 metros. Seal ena recta donde las pondrias. & Escribi en letras los némeros que ubicaste en la recta. 2» Escribi en nameros. Nueve mil ochenta: Siete mil cien: Seis mil quinientos uno: Cuatro mil cuatro: Leer y escribir nimeoshasta 10.000. Numeros hasta 10.000 a 11> Completa la recta numérica con los nmeros que faltan. 8T 3 3 © Ubicé estos nimeros en la recta anterior. Siete mil novecientos dos } { Ocho mil nueve ¥ Seis mil quinientos diez J { Nueve mil novecientos quince 2» Escribi 3 ndmeros que estén entre los siguientes. 6.000 y 7.000: 4.000 y 5.000: 9.000 y 10.000: 3» éCual de estos ntimeros esta mas cerca de 8.000? Rodealo. 8.900 8.500 8.090 | 8005 8.009. 4» Escribj estos ntimeros en letras. 9.008: 9.908: 8.001: 8.178: a 7 Ler y escribir rimeros hasta 10.00, Ub ordenar intercalar en larecta numa suis Ma

También podría gustarte