Parcial Ii - Derecho Civil I
Parcial Ii - Derecho Civil I
Parcial Ii - Derecho Civil I
Artículo 77.- Las actas del Registro Civil tendrán los efectos que la ley le
confiere al documento público o auténtico. (LORC)
Artículo 81.- (LORC): Todas las actas deben contener las características
siguientes:
1. Número de acta.
2. Identificación del funcionario o funcionaria que las autorizó, deben
contener entre otros, nombres, apellidos, número único de identidad,
el carácter que actúa e instrumento administrativo que lo facultad,
indicando el número de la resolución, medio de publicación y fecha.
3. Día, mes y año en que se levantó el acta o se inscriba el hecho o acto
que se registra.
4. Hora, día, mes y año en que acaeció o se celebró el hecho o acto que
se registra.
5. Lugar donde acaeció el hecho, así como las circunstancias
correspondientes a la clase de cada acto.
6. Nombres, apellidos, número único de identidad, nacionalidad, edad,
profesión y residencia de las personas que figuren en el acta,
cualquiera sea su carácter.
7. Determinación y enunciación de los recaudos presentados.
8. Características específicas y circunstancias especiales de cada acto.
9. Impresiones dactilares.
10. Firmas de quienes intervengan en los actos y hechos susceptibles de
registro. Si no saben o no pueden escribir lo harán dos firmantes a
ruego, dejando constancia de esta situación.
11. Identificación del indígena, pueblo o comunidad a la que pertenece y
de las personas que figuren en el acta.
Conjunto de hechos que hace crear apariencia ante los demás, que una
persona tiene un estado civil determinado, sea hijo o cónyuge. Estos son:
Nombre
Trato
Fama
Nombre: Artículo 214 Numeral 1°: Que la persona haya usado el apellido
de quien pretende tener por madre o padre. (Código Civil)
Trato: Artículo 214 Numeral 2°: Que estos le hayan dispensado el trato de
hijo, y él, a su vez, los haya tratado como padre y madre. (Código Civil)
Fama: Artículo 214 Numeral 3°: Que haya sido reconocido como hijo de
tales personas por la familia o la sociedad. (Código Civil)
Característica de Posesión del Estado
2.- Debe ser continua y no interrumpida, debe ser sucesivo, sin intermitencia,
cierta constancia o permanencia en el tiempo.
3.- Deben ser probado suficientemente los hechos para convencer al juez de
lo que se está reclamando.
4.- No es necesario que concurran todos los elementos pero debe existir los
principales. Ej.: se puede tener el 1 (prueba supletoria) y el 3 (probado los
hechos), y el 2 no; sin embargo cumple con los caracteres para el
reconocimiento.
Domicilio
Residencia
Habitación o morada
Sede Jurídica
Características de la Habitación
Características de la Residencia
Requisitos de la Ausencia