3.8. Enfoques de Las Áreas Curriculares
3.8. Enfoques de Las Áreas Curriculares
3.8. Enfoques de Las Áreas Curriculares
N°
ÁREAS CURRICULARES ENFOQUES DEL ÁREA
ORDEN
Comunicativo
Porque su punto de partida es el uso de lenguaje para comunicarse con
01 COMUNICACIÓN otros, considerando estos modos de uso y prácticas sociales del lenguaje
que se sitúan en contextos sociales y culturales específicos.
Centrado en la resolución de problemas
La matemática es un producto cultural dinámico, cambiante, en constante
desarrollo y reajuste. Toda actividad matemática tiene como escenario la
02 MATEMÁTICA resolución de problemas planteados a partir de situaciones, las cuales se
conciben como acontecimientos significativos que se dan en diversos
contextos.
De desarrollo personal
Enfatiza el proceso de desarrollo que lleva a los seres humanos a
construirse como personas, a fin de alcanzar el máximo de sus
potencialidades en un proceso continuo de transformaciones
03 PERSONAL SOCIAL La ciudadanía activa
asume que todas las personas son ciudadanos con derechos y
responsabilidades que participan del mundo social y propician la vida en
democracia, la disposición al enriquecimiento mutuo y al aprendizaje de
otras culturas, así como una relación armónica con el ambiente.
Indagación y alfabetización científica y tecnológica
Sustentado en la construcción activa del conocimiento a partir de la
curiosidad, la observación y el cuestionamiento que realizan los
estudiantes al interactuar con el mundo. Lo que se propone es que los
04 CIENCIA Y TECNOLOGÍA estudiantes tengan la oportunidad de “hacer ciencia y tecnología” desde
la institución educativa, de manera que aprendan a usar procedimientos
científicos y tecnológicos que los motiven a explorar, razonar, analizar,
imaginar e inventar; a trabajar en equipo; así como a incentivar su
curiosidad, creatividad y desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo.
Humanista-cristiano
Permite a los estudiantes comprender y dar razón de su fe aplicándola a
la realidad, integrando la fe y la vida.
Cristo céntrico
Está orientado a promover en los estudiantes el actuar en el mundo al
05 EDUCACIÓN RELIGIOSA estilo de Jesucristo.
Comunitario
Pretende que los estudiantes contribuyan a crear, en su comunidad
familiar, escolar y social, un ambiente de vida fraterna y solidaria,
animados por el espíritu evangélico del amor.
Multicultural e interdisciplinario
Reconoce las características sociales y culturales de la producción
artística. Reconoce, también, que todas las personas tienen un potencial
06 ARTE Y CULTURA creativo que deben poder desarrollar plenamente y busca reafirmar el
derecho de todos los estudiantes a participar en la vida artística y cultural
de su país, como herramienta de identidad personal y territorial.
De la corporeidad
07 EDUCACIÓN FÍSICA Entiende al cuerpo en construcción de su ser más allá de su realidad
biológica, porque implica hacer, pensar, sentir, saber, comunicar y querer.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Metacognitivo-autorregulado
Lo metacognitivo se entiende como la reflexión consciente que deben
realizar los estudiantes sobre cómo, qué y para qué aprenden, lo cual
contribuye a que el aprendizaje se convierta en significativo. Lo
autorregulado se entiende como el proceso mental que les permite
contrastar y ajustar sus conocimientos, esto es, cómo han organizado sus
recursos y si las estrategias aplicadas fueron eficientes en el antes,
durante y después del proceso de aprendizaje.
COMPETENCIAS Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
08 Alfabetización digital
TRANSVERSALES Tiene como propósito desarrollar en los individuos habilidades para
buscar, interpretar, comunicar y construir la información, trabajando con
ella de manera eficiente y en forma participativa para desempeñarse
conforme con las exigencias de la sociedad actual.
Mediación interactiva
Se basa en la mediación interactiva propia de los entornos virtuales, que
comprende la familiaridad con la cultura digital y las interfaces interactivas
incluidas en toda tecnología, la adopción de prácticas cotidianas en
entornos virtuales, la selección y producción de conocimiento a partir de
la complejidad de datos y grandes volúmenes de información.