La nivelación radial es un procedimiento topográfico en el que el nivel se ubica en el centro de un área y toma puntos de forma radial para determinar sus elevaciones relativas. Esto permite levantar un terreno tanto planimétricamente como altimétricamente. El objetivo es aplicar este método para medir las cotas del eje longitudinal de un canal.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas3 páginas
La nivelación radial es un procedimiento topográfico en el que el nivel se ubica en el centro de un área y toma puntos de forma radial para determinar sus elevaciones relativas. Esto permite levantar un terreno tanto planimétricamente como altimétricamente. El objetivo es aplicar este método para medir las cotas del eje longitudinal de un canal.
La nivelación radial es un procedimiento topográfico en el que el nivel se ubica en el centro de un área y toma puntos de forma radial para determinar sus elevaciones relativas. Esto permite levantar un terreno tanto planimétricamente como altimétricamente. El objetivo es aplicar este método para medir las cotas del eje longitudinal de un canal.
La nivelación radial es un procedimiento topográfico en el que el nivel se ubica en el centro de un área y toma puntos de forma radial para determinar sus elevaciones relativas. Esto permite levantar un terreno tanto planimétricamente como altimétricamente. El objetivo es aplicar este método para medir las cotas del eje longitudinal de un canal.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
INTRODUCCIÓN
En la nivelación son aplicados distintos procedimientos mediante los cuales se pueden
obtener distancias verticales de puntos sobre un terreno y de esta manera poder observar el desnivel entre ellos, según (Navarro, 2010) “Un levantamiento topográfico constituye el conjunto de operaciones que tiene por objeto conocer la posición relativa delos puntos sobre la tierra en base a su longitud, latitud y elevación (x, y, z)”. La nivelación radial, como su propio nombre indica, tiene lugar centrando el aparato y tomando los puntos de forma radial; resulta muy recomendable si pretendemos levantar altimétricamente un terreno tomando los puntos que lo definen, aprovechando también para levantar la zona planimétricamente. La nivelación simple radial es aquella en la cual desde un punto o una sola posición del nivel se puede conocer las cotas o elevaciones de los diferentes puntos que deseamos nivelar. Teniendo lugar a que el nivel está centrado en el terreno y toma puntos deforma radial que tengan una visibilidad a cada uno de ellos. La primera lectura se hace desde el nivel centrado a un punto fijo y estable. Este tipo de técnica topográfica sirve para levantar un terreno planimétricamente. La nivelación radial, como su propio nombre indica, tiene lugar centrando el aparato y tomando los puntos de forma radial; resulta muy recomendable si pretendemos levantar altimétricamente un terreno tomando los puntos que lo definen, aprovechando también para levantar la zona planimétricamente. Los puntos en la nivelación radial están distribuidos en un área y no en una línea recta. El nivel se ubica en el centro del área y se toman los puntos de forma radial. En topografía existen muchas herramientas y equipos utilizados para la realización de mediciones de distancias verticales; sin embargo, el procedimiento llevado a cabo encampo se lo realiza empleando el nivel. Objetivo General Aplicar el método de Nivelación Radial en el levantamiento de las cotas del eje longitudinal de un canal.
Objetivos Específicos
Conocer los instrumentos que se deben utilizar al momento de realizar una
nivelación radial. Saber que métodos se podrán utilizar al momento de realizar una nivelación radial, luego como se llevarían los datos obtenidos en el campo de trabajo. Conclusiones
Concluimos que la nivelación es una operación fundamental para el ingeniero
civil, tanto para poder confeccionar un proyecto, como para lograr replantear el mismo. Pudimos deducir que la nivelación simple radial en ciertos aspectos se parece a la longitudinal, pero en este caso los puntos están distribuidos en un área y no en una línea recta. La nivelación es una operación fundamental para esta carrera, ya que gracias a ellos podemos determinar elevaciones y las diferencias entre las mismas. Con la determinación directa de las alturas, al medir las distancias verticales con referencia a una superficie de nivel, cuya altura o cota ya es conocida, se podrá conocer los desniveles de terreno
Recomendaciones
Para tener un buen trabajo en equipo, emplear los conocimientos obtenidos en el
aula con el docente y del video que pone de explicación. Cuando se realiza un trabajo de nivelación la parte más importante es la claridad y orden que se tenga en la presentación de los datos tanto en los cálculos y en la presentación del informe tal punto que cualquier persona entienda nuestro trabajo. Cuando se realiza un trabajo de nivelación la parte mas importante es la claridad y orden que se tengan en la presentación de los datos levantados Enel campo con el objetivo de que sean fáciles de interpretar. Realizar varias lecturas para así asegurarnos que esta sea la correcta.