12 Tribus de Israel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe

rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu
iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl
zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
PANORAMA DEL ANTIGUO
TESTAMENTO
qwertyuiopasdfghjklzximdfsdaqw
FUNCIONES DE LAS 12 TRIBUS DE
ISRAEL
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
PROFESOR: PR JOSE MIGUEL NORIEGA MAGGIOLO
SEMINARISTA: JAVIER LOAYZA ROJAS

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop
III SEMESTRE - 2014

asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiop
asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
FUNCIONES DE LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL

Rubén: (heb. Reûbén, "he aquí [ved, mirad] un hijo" o"mi aflicción"; gr.
Rhouben)
Según un censo realizado en el segundo año que llevaban vagando por el
desierto, había 46.500 rubenitas aptos para servicio militar mayores de
veinte años. No hay un informacion afrimativa pero puede ser que eran
guerreros.

Simeón: (heb. Shim{on, "atención [respuesta]" [a la oración] o "que


oye [escucha; oyendo]").
Los simeonitas* se unieron a Judá en sus luchas contra los cananeos
(Jue. 1:1, 3, 17). Aparentemente, con el tiempo fueron absorbidos por
Judá y difícilmente volvieron a desempeñar algún papel como tribu
distinta. Eran guerreros.

Judá: heb. Yehûdâh, "alabanza"; aram. Yehûd; cun. Yaudu, Yahudu, y Yakudu;
gr. lóudas e lodá [tal vez de una variante del heb.]). La tribu de Judá llegó a ser la
más importante de todas las de Israel, y Fares, uno de los hijos de Judá fue el
antepasado de David y de la casa real del reino del sur. De la tribu de Judá
procedian los reyes y tambien de esta tribu tendria que
venir el Mesias.

Isacar: (heb. Q Yissâkâr, [él traerá una/un] "recompensa [premio, galardón]")


Isacar fue la cuarta tribu escogida para recibir su herencia, que resultó ser
principalmente el fértil valle de Jezreel, una región fértil de Palestina,
buena para la agricultura.

Zabulón: (heb. Zebûlûn, "exaltado", "dote" [del verbo


zâbad, "dotar de", "dar"] o "morada" [del verbo zâbal, "morar", "habitar"].
Zabulón estaba representada por la impresionante cantidad de 50.000 guerreros (1
Cr. 12:33, 40). Zabulón residirá junto a la orilla del mar, y estará junto a la
orilla donde se hallan ancladas las naves; y su lado remoto estará hacia
Sidón”De modo que su ubicación le facilitaba el comercio 

Efraín: (heb. Efrayim, "doble fructificación [fructífero]", "fecundo [doble


fertilidad]", "tierra de las frutas" o "semejante a un ciervo [becerro]"; gr. Efraím).
Durante la peregrinación por el desierto, la tribu de Efraín era una de las más
pequeñas (Nm. 1:33; 26:37), pero aumentó rápidamente en importancia después
de la conquista de Canaán, probablemente a causa de la influencia de Josué, que
era efraimita, y lo confirma la herencia que recibió en la tribu de Efraín (Jos. 19:50;
24:29, 30). Probablemente tambien eran guerreros.

Manasés: (heb. Menashsheh, [el que causa o] "hace olvidar"; Menashshî,


"manasitas" [Dt. 4:43, BJ: 2 R. 10:33; 1 Cr. 26:32]; gr. Manasses). a tribu
de Manasés estaba constituida por 7 familias tribales: una fue fundada por Maquir, y
las otras 6 surgieron del nieto de Manasés, Galaad (Gn. 50:23; Nm. 26:28-34; Jos.
17:1, 2). Media tribu recibió parte del territorio de Transjordania de los reyes
amorreos de Hesbón y Basán conquistado bajo la conducción de Moisés. Los
descendientes de Manasés no podían ocupar esta tierra hasta que hubieran ayudado
a las otras tribus a conquistar los territorios asignados al oeste del Jordán (Nm.
32:20-42).
Benjamín: (heb. Binyamîn, "hijo de mi [la mano] derecha" o "hijo del sur";
gr. Beniamín). Después del exilio, los miembros de Benjamín y de Judá formaron los
principales grupos de los judíos que retornaron (Esd. 4:1). El apóstol Pablo (Fil. 3:5)
fue uno de los miembros más famosos de la tribu. Benjamín aparece en la lista de las
tribus mencionadas en las visiones proféticas de Ezequiel y de Juan el revelador (Ez.
48:23, 24; Ap. 7:8). 

Dan: (heb. Dân, "juez", "juicio" o [Dios] "juzga"). En el registro bíblico se


menciona por nombre a algunos miembros de la tribu de Dan que alcanzaron
cierta distinción como artesano muy habilidosos en trabajos bordados y tejidos
realizados con materiales costosos para el embellecimiento del tabernáculo.
(Éx 31:1-6; 35:34, 35; 38:22, 23.). (1:39 números; Jos 19:48; 18:30 Jueces;
Génesis 46:23). (Noveno hijo de Jacob, de Bilha). Pocas veces se menciona
en la Biblia.

Aser: (heb. *Âshêr, "feliz [felicidad]" o "buena suerte": âshêrî,


"aseritas" [Jue. 1:32, BJ]; gr. Aser). En la distribución de Palestina entre las 12
tribus, Aser rec ibió la franja costera fértil al norte del monte Carmelo hasta
Sidón (Jos. 19:24-31). Sin embargo, la tribu conquistó y ocupó su territorio
sólo parcialmente, y nunca expulsó a los habitantes de Aco, Tiro,
Sidón y otras ciudades cananeas o fenicias (Jue.
1:31, 32).
Podriamos deducir que fueron guerreros.

Gad: (heb. Gâd, "buena suerte [fortuna]" o "tropa"; gr. Gád). Tribu de
Gad, los descendientes de Gad 1. Moisés comparó a esta valiente tribu
con un león (Dt. 33:20, 21). Gad es una de las 12 tribus selladas en Ap. 7 (v
5). Los hombres de la tribu de Gad siguieron siendo ganaderos
como sus padres. (Gé 46:32.)

Neftalí: (heb. Naftâlî, "mi lucha"; gr. Nefthalí). La tierra


que ocupó la tribu de Neftalí es montañosa (Jos 20:7), pero también
productiva. Especialmente fértiles son la llanura triangular de Genesaret, al
NO. del mar de Galilea, y la región del Huleh. La bendición de Moisés a
Neftalí posiblemente haga alusión a la tierra que heredó esta tribu: “Neftalí
está satisfecho con la aprobación y lleno de la bendición de Jehová. Toma
posesión tú, sí, del oeste y del sur”. (Dt 33:23.).

También podría gustarte