Género Fantástico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Comas de Guembe, Dolores y otros (1990). El cuento Fantástico.

En: Introducción

literaria II. Buenos Aires, Argentina: Estrada: pp.: 107-110

Síntesis: el género fantástico hace referencia a un acontecimiento extraño. En el cual podemos


dudar si es algo sobrenatural o natural. La vacilación es fundamental en el cuento fantástico
como en el narrador, en el lector y los personajes.

Características de la vacilación del narrador, siempre lo vamos a encontrar en primera persona


para dar sus testimonios en lo ocurrido. Para dar así su seguridad en lo hablado, descartando
la posibilidad de que sea falso. Otra característica es los tiempos verbales que utiliza e su
relato, por ejemplo el pretérito imperfecto para que de alguna manera pueda descartar la
certidumbre.

Características de la vacilación del lector, trata sobre la duda que surge al leer especulando si
es algo natural o sobrenatural por los fenómenos extraños que aparecen. El lector puede
tener dos vacilaciones, una de ellas es admitir que puede existir en la realidad o la otra es
aceptarlo como algo de la imaginación algo sobrenatural que no se puede adaptar en la
realidad es decir algo imposible.

Características de la vacilación en los personajes, muchas veces los personajes viven algo
sobrenatural que puede llegar hacer el tema principal de la obra.

Los temas provienen de acontecimientos inexplicables, que una característica principal del
género. Los temas pueden variar pero casi siempre es algo imaginado o a veces puede tratar
de viajes en el tiempo, entre otros.

La principal función de lo fantástico es esa duda que genera el narrador al escribir cosas
sobrenaturales, extrañas, entre otros. De este modo generándole dudas al lector.

Citas relevantes:

(p: 109)

(p: 109)
(p: 110)

Reflexión final: a modo de conclusión podemos decir que el cuento fantástico trata sobre lo
sobrenatural. Es la duda que nos surge al leer el relato, comparándolo con la realidad.

También podría gustarte