Semana 6 - Infografía - Estilos de Liderazgo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Curso: Administración y

Organización de Empresas

Infografía – Estilos de Liderazgo

Tema Contenido

Liderazgo laissez-faire El tipo de liderazgo laissez-faire, también conocido como liderazgo delegativo. El nombre hace referencia a la
palabra francesa “dejar pasar” o “dejarlo ser”. El líder laissez-faire interviene solo cuando es necesario y con la
menor cantidad de control posible. Es un estilo no autoritario que se basa en la teoría de que los empleados con
mucha experiencia, entrenamiento y motivación, necesitan menos supervisión para ser productivos.

Liderazgo El liderazgo autocrático permite que los supervisores tomen decisiones y fijen las directrices sin la participación del
autocrático grupo. Es decir, en este tipo de liderazgo, el poder es algo explícito, que queda plasmado en un rol en el que se dan
órdenes directas y que deben ser obedecidas en cualquier caso. El líder concentra todo el poder y nadie desafía sus
decisiones. Es un ejercicio de liderazgo unidireccional, lo único que tienen que hacer los subordinados es obedecer
las directrices que marca el líder.

Liderazgo Habitualmente llamado liderazgo participativo, este tipo de liderazgo se caracteriza por crear entusiasmo entre los
democrático trabajadores al priorizar la participación de todo el grupo. El líder promueve el diálogo entre sus seguidores para
tener en cuenta las opiniones del grupo, pero la decisión final la toma el superior.

Liderazgo El liderazgo transaccional se basa en transacciones, es decir, en procesos de intercambio entre los líderes y sus
transaccional seguidores. Los seguidores reciben premios por su desempeño laboral y el líder se beneficia porque ellos cumplen
con las tareas.
Curso: Administración y
Organización de Empresas

Liderazgo Los líderes transformadores emplean niveles altos de comunicación para conseguir los objetivos y aportan una
transformacional visión de cambio que consiguen transmitir a los empleados. Apuestan por generar una visión compartida y
transversal acerca de lo que debe ser la empresa en la que se trabaja.

También podría gustarte