Contenido Tercero PD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Tipos de computadoras:

Existen diferentes tipos de computadoras


según su tamaño: supercomputadoras,
macrocomputadoras, minicomputadoras y
microcomputadoras. Y según el tipo de
tecnología que utilicen pueden ser
analógicas, digitales, híbridas o cuánticas.
Recordemos que una computadora es un
dispositivo capaz de recibir, procesar y
almacenar datos a través de la ejecución de
operaciones matemáticas y lógicas. El
resultado de ese proceso es información
útil para el usuario: gráficos, textos, audio,
video, juegos.
Según su tamaño

Supercomputadoras:
También llamadas computadoras de alto
rendimiento, son un grupo de computadores
organizados en red que funcionan en
simultáneo, por lo que trabajan como si
fueran un solo equipo.
Esta unión de varios computadores aumenta
la velocidad de los cálculos y la potencia de
funcionamiento, es una medida de
rendimiento que equivale a 1000 billones de
operaciones por segundo.
Las supercomputadoras se utilizan para hacer
complejos cálculos industriales o científicos.
Se utilizan en centros de investigación,
organismos militares, gobiernos o grandes
empresas.
Macrocomputadoras:
Las macrocomputadoras, computadoras centrales o
mainframes son un tipo de equipo de gran tamaño
que es capaz de procesar una gran cantidad de
datos, pero a una menor escala que una
supercomputadora.

Aunque los macrocomputadoras suelen confundirse


con las supercomputadoras, se diferencian no solo
por su capacidad de cálculo, sino porque requieren
un número limitado de procesadores para funcionar,
mientras que una supercomputadora requiere miles
de ellos.

Además, los macrocomputadoras están diseñados


para cálculos simples, mientras que las
supercomputadoras están hechas para cálculos
complejos.
Minicomputadoras o
Workstation

Las minicomputadoras o workstation (estación


de trabajo) son equipos especializados de alto
rendimiento, menos potentes que una
supercomputadora pero con más capacidad de
trabajo que una computadora personal.

Esta capacidad de memoria, procesamiento de


datos y gráficos superiores a un equipo
doméstico las hace óptimas para trabajos
relacionados con ingeniería, diseño gráfico,
programación o ciencias.
Microcomputadoras

Las microcomputadoras están


conformadas por una unidad central
(CPU) en la cual se ubican tanto la
memoria como los circuitos de entrada y
salida del equipo, integrados al
microprocesador. Esto las hace mucho
más pequeñas y económicas que las
estaciones de trabajo, las
macrocomputadoras y las
supercomputadoras, que requieren más
de un CPU.
Computadoras de escritorio (PC)
Son equipos de uso doméstico o profesional que requieren una
ubicación fija. Hasta hace poco, se caracterizaban por tener el
CPU en una especie de caja o torre que se instalaba cerca del
monitor.

Las computadoras de escritorio tradicionales están siendo


sustituidas por equipos all-in-one, que integran todos los
componentes del sistema detrás de la pantalla. Esto hace que el
equipo esté conformado únicamente por dos dispositivos: el
monitor y el teclado, por lo tanto, ocupan menos espacio.

Este tipo de computadora puede tener un uso doméstico o


empresarial. En este último caso, son eficientes para la
ejecución de tareas administrativas básicas, no para el
procesamiento masivo de datos.

Al igual que otras computadoras de mayor tamaño y capacidad,


la tendencia apunta a que las PC van a desaparecer del mercado
en la medida en que las computadoras portátiles se vuelven más
económicas y potentes.
Computadoras portátiles
Son equipos que integran el
microprocesador, la pantalla, los puertos
de entrada y salida, el teclado y
el trackball o mouse en un mismo
dispositivo que funciona con una batería
portátil.
Las computadoras portátiles son una
opción mucho más cómoda que una
computadora de escritorio. Sin embargo,
su capacidad de memoria suele ser
limitada, a diferencia de una PC
tradicional a la que se le puede aumentar
su memoria o rendimiento.
Instrucciones: Escribe dos ejemplos de cada tipo
de computadora y coloca una ilustración de cada
una.

También podría gustarte