RESUMEN EJECUTIVO de INGENIERIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716

DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA,


REGION HUANUCO”.

RESUMEN EJECUTIVO DE INGENIERIA

PROYECTO : “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE


EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716
DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO, DISTRITO
DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA, REGION
HUANUCO”.

REVISION : SGFEPI - GORHCO


APROBACION : SGFEPI - GORHCO

0
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716
DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA,
REGION HUANUCO”.

Contenido
1. GENERALIDADES....................................................................................................................2
1.1. Objetivos:..........................................................................................................................2
2. NORMATIVIDAD.......................................................................................................................2
3. DESCRIPCION ARQUITECTONICA........................................................................................3
4. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS..................................................................................4
5. ESTRUCTURAS........................................................................................................................4

1
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716
DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA,
REGION HUANUCO”.

1. GENERALIDADES
El presente proyecto denominado: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE
EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716 DEL CENTRO POBLADO
CHINCHAVITO, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA-HUANUCO”, consiste en
la elaboración de los estudios a nivel de PERFIL para el proyecto en mención.
El presente documento describe de forma resumida los criterios considerados para el diseño e
ingeniería del presente proyecto en las especialidades de ESTRUCTURAS, ARQUITECTURA,
INSTALACIONES SANITARIAS e INSTALACIONES ELECTRICAS.
Se debe recalcar que la ingeniería propuesta en el presente estudio es a nivel de anteproyecto,
es decir a nivel de estudios de pre inversión con la finalidad de especificar las tecnologías
adecuadas para el proyecto a fin de ser profundizadas en la etapa de estudios definitivos.
1.1. Objetivos:
1.1.1. Objetivos Generales
Elaborar los estudios de ingeniería preliminares para la elaboración de los análisis socio -
económicos del proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACION
DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716 DEL CENTRO POBLADO CHINCHAVITO,
DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA, REGIÓN HUANUCO”.
1.1.2. Objetivos Específicos
- Planteamiento de adecuada infraestructura de acuerdo con los planteamientos
arquitectónicos.
- Estudio de las adecuadas tecnologías según el relieve del terreno del centro educativo
- Elaboración de planos de ingeniería estructural
- Elaboración de instalaciones sanitarias
- Elaboración de instalaciones eléctricas
- Elaboración de Metrados
- Elaboración de costos y presupuestos

2. METAS DEL PROYECTO


Mejora la calidad de la educación del nivel primaria de la Institución Educativa 32716, del centro
poblado de Chinchavito, el cual al finalizar la ejecución o en los años de funcionamiento del
proyecto se incrementan los logros educativos al 100 % de los estudiantes del centro Educativo,
al mismo tiempo aumentar la estabilidad económica con la que funciona.
Crear adecuados servicios de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 32716 del
Centro Poblado Chinchavito, el cual al finalizar la ejecución o funcionamiento del proyecto, el
100% de la población estudiantil de esta I. E.

recibe su enseñanza en adecuadas condiciones físicas y de calidad, al mismo tiempo se brindar


un adecuado mantenimiento a la infraestructura en mención.

2
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716
DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA,
REGION HUANUCO”.

Adecuar condiciones físicas para el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje para los
alumnos y desarrollar actividades de reforzamiento o profundización de los conocimientos que se
les imparten en las clases, de este modo crear ambientes para aulas, administrativos y
pedagógicos en infraestructura.
Se propone:
La construcción de 06 aulas para enseñanza de 48.00 m2. c/u, Maestranza y limpieza de 7.62
m2, SS.HH. niñas de 15.14 m2, SS.HH. para discapacitados de 4.77 m2, SS.HH. niños de 16.24
m2, y Escalera de 24.30 m2, implementada con mobiliario equipamiento escolar con adecuadas
medidas de acuerdo a la antropometría y ergometría de los usuarios.
Construcción de nueva y adicional infraestructura administrativa incluyendo a esto servicios
higiénicos y otros mencionados a continuación: un ambiente para la dirección de 10.30 m2,
Secretaria de 8.02 m2, un área para Archivo de 4.37 m2, un ambiente para Tópico de 16.13 m2,
un área para sala de Profesores 16.25 m2, SS.HH. para docentes de 3.16 m2, Área para
Deposito de 6.09 m2, Deposito General de Material Educativo de 5.62 m2, cocina de 10.39 m2,
Despensa de 4.57 m2, S.U.M.(comedor y APAFA) de 113.44 m2, medio SS.HH. de sum-varones
de 1 .76 m2, medio SS.HH. de sum-mujeres de 1.76 m2, Deposito de Sum de 6.25 m2, y un área
para Foyer de sum de 9.95 m2, implementada con mobiliario equipamiento escolar con
adecuadas medidas de acuerdo a la antropometría y ergometría de los usuarios.
La construcción de 2 aulas Pedagógicas, Biblioteca de 83.16 m2, SS. HH y Aula de Innovación
Tecnológica 55.44 m2, SS.HH., implementada con mobiliario equipamiento escolar con
adecuadas medidas de acuerdo a la antropometría y ergometría de los usuarios.
Y la construcción de otros espacios importantes como Losa deportiva, Patio de Juegos para
niños, Huerto Escolar, Rampas de Acceso, Área de espera exterior + ingreso, tanque cisterna,
tanque elevado y Cerco Perimétrico, todos esto implementados con mobiliarios equipamientos
escolares con adecuadas medidas de acuerdo a la antropometría y ergometría de los usuarios.
3. DIAGNOSTICO SITUACIONAL
Se realiza un análisis de la infraestructura existente de acuerdo al informe de situación actual,
desde el punto de vista arquitectónico y estructural. Actualmente la Institución viene funcionando
en el terreno propio, que cuenta con las mínimas condiciones de confort para el alumno, docente
u otro que haga uso de dicha institución, al mismo tiempo es aquí donde se realizara la el
mejoramiento y ampliación de dicha institución; Por lo tanto, a continuación se describe la
infraestructura existente, y su modo de ejecución.

3.1. PABELLÓN 01: (05 AULAS Y 01 DIRECCIÓN)


Características de la infraestructura: Está compuesto por seis ambientes (Ambientes propios),
que funcionan como Aulas (aulas de 1°, 2°, 3° 5° y 6° grado) además se encuentra la dirección,
tiene una forma rectangular, de dos niveles, el sistema constructivo es de paredes de quincones
con columnas, techo de material noble con cobertura de calamina y aligerados de madera, piso
de cemento pulido, paredes revocadas y pintadas, puertas de fierros, y ventanas metálicas con
vidrio simple.

3
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716
DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA,
REGION HUANUCO”.

Condiciones de Confort: El Pabellón 01 tiene orientación Noreste - Suroeste, con ventana que
abren hacia diferentes direcciones, pero muy pequeñas, así mismo los materiales no ayudan a
mantener el confort térmico necesario, pero las dimensiones arquitectónicas no son las
adecuadas, porque no cumples con lo normado según la norma de infraestructura de nivel
primario, se debe mencionar que dicha infraestructura fue construida en el año 1995 con fondos
del APAFA.

Condiciones de la edificación: la edificación fue construida por APAFA y tiene una antigüedad de
más de 23 años, su estado de conservación es mala y requiere demolición, para proyectar
nuevas aulas con mejores ambientes y de calidad.

3.2. PABELLÓN 02: (COCINA, ALMACÉN AULA 4°)


Características de la infraestructura: Está compuesto por tres ambientes (Ambientes propios),
que funcionan como Aula de 4°, cocina y almacén, tiene una forma rectangular, de un solo nivel,
el sistema constructivo es de quincones, con techos y cobertura de calamina de madera, piso de
cemento pulido, paredes revocadas y pintadas, puertas de fierro, y ventanas metálicas con vidrio
simple.

Condiciones de Confort: El Pabellón 02 tiene orientación Noreste - Suroeste, con poca


ventilación a falta de ventanas así mismo los materiales no ayudan a mantener el confort térmico
necesario, pero las dimensiones arquitectónicas no son las adecuadas, porque no cumples con
lo normado según la norma de infraestructura de nivel primario, se debe mencionar que dicha
infraestructura fue construida en el año 2000 con fondos del APAFA.

Condiciones de la edificación: la edificación fue construida por APAFA y tiene una antigüedad de
más de 18 años, su estado de conservación es mala y requiere su demolición, para crear nuevos
ambientes de calidad.

3.3. PATIO DE HONOR


Aquí se encuentra un espacio que se ubica al frente de las Aulas (pabellón 01), tiene un área de
370 m2 aproximadamente, es aquí donde los alumnos donde realizan sus actividades deportivas
y recreativas, la humedad, las altas precipitaciones y falta de mantenimiento han hecho que este
espacio sufra agrietamientos, rajaduras y desmembramiento, por lo tanto, este se encuentra en
pésimo estado de conservación. Se recomienda su inmediata demolición para poder crear
nuevas áreas recreativas con mejores condiciones de confort y que satisfaga al usuario.

3.4. TANQUE ELEVADO


Cuenta con un tanque elevado de 4.50 metros de altitud, provisto con un tanque de PVC
cisterna de 500 litros de capacidad para la acumulación de agua en tiempos de estiaje, este se
encuentra en pésimo estado de conservación, por lo que se recomienda su demolición.

4
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716
DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA,
REGION HUANUCO”.

3.5. SS. HH:


Cuenta con tres servicios higiénicos, un ambiente de ducha, sus paredes son de quincones, con
cobertura de calamina, con puertas de madera, los altos grados de humedad han hecho que el
sistema constructivo de este ambiente sufra desmembramiento y otras patologías, por lo tanto,
este se encuentra en pésimo estado de conservación. Se recomienda su inmediata demolición.

3.6. LAVADEROS
Tiene lavaderos apoyados al Pabellón 01, de material noble en regular estado provistos de dos
caños, este se encuentra en pésimo estado de conservación, por lo que se recomienda su
inmediata demolición.

3.7. GRADERÍAS
Se refiere a las graderías de acceso a áreas externas (patio de honor o los deportiva) desde las
aulas, este se encuentra en pésimo estado de conservación. Se recomienda su inmediata
demolición.

3.8. CONEXIONES DE DESAGUE PUBLICO


En el área interior del centro educativo, se encuentra una conexión de red pública de Desagüe
pertenecientes a la Red de Desagüe perteneciente al centro poblado de Chinchavito, el cual
cuenta con tuberías longitudinales de 6pg” de diámetro y un buzón de concreto armado, se
requiere su demolición y reubicación en áreas fuera del centro educativo, ya que no pertenece a
dicho centro educativo.

5
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716
DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA,
REGION HUANUCO”.

4. COSTO DE INVERSIÓN
Según los metrados, análisis de costos unitarios y presupuesto, se tiene como base los costos
actuales. Dichos costos han sido separados por; Obras Provisionales, Modulo I, Modulo II,
Modulo III, Losa deportiva, Cerco Perimétrico, otras obras exteriores, implementación y
equipamiento, Capacitación Pedagógica e Impacto Ambiental, los cuales se analizan en el
siguiente cuadro:

RESUMEN DE PRESUPUESTO
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION DE LA
PROYECTO INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716 DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO,
DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA, REGION HUANUCO".
LUGAR CHINCHAVITO
DISTRITO CHAGLLA
PROVINCIA PACHITEA
DEPARTAMENTO HUÁNUCO
PLAZO DE EJECUCION 8 MESES
COSTO DIRECTO S/. 2,670,271.54
COSTO TOTAL S/. 4,392,310.14
FECHA

RESUMEN DE PRESUPUESTO POR MODULOS


OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y
S/. 259,370.77
SALUD
MODULO I (AMB. ADMINISTRATIVOS Y COMPLEMENTARIOS) S/. 384,545.52
MODULO II (AMB. PEDAGOGICOS) S/. 668,158.79
MODULO III (AMB. PEDAGOGICOS - COMPLEMENTARIOS) S/. 234,648.59
OBRA EXTERIOR (LOSA DEPORTIVA) S/. 466,273.97
OBRA EXTERIOR (CERCO PERIMETRICO) S/. 338,982.78

OBRAS EXTERIORES (ESCALERAS, RAMPAS, PISOS, VEREDAS, S/. 318,291.12


MUROS, INF. ELECTRICA Y INF. SANITARIA)
COSTO DIRECTO S/. 2,670,271.54

DESCRIPCION DEL COSTO PORCENTAJE


COSTO DIRECTO S/. 2,670,271.54 100%
GASTOS GENERALES S/. 213,621.72 8%
UTILIDAD S/. 133,513.58 5%
SUB TOTAL PRESUPUESTO S/. 3,017,406.84
IGV (18%) S/. 543,133.23
PRESUPUESTO TOTAL S/. 3,560,540.07
IMPLEMENTACION Y EQUIPAMIENTO S/. 311,089.20
PLAN DE CONTINGENCIA S/. 130,615.12
DESMONTAJE DE MODULOS
PREFABRICADOS PARA AULAS (25% S/. 32,653.78 25%
DEL ARMADO)

6
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716
DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA,
REGION HUANUCO”.

CAPACITACIÓN PEDAGOGICA S/. 5,500.00


IMPACTO AMBIENTAL S/. 31,463.37
COSTO DE SUPERVISION DE OBRA S/. 124,618.90 3.50%
COSTO POR GESTION DEL PROYECTO S/. 71,210.80 2.00%
COSTO DE EXPEDIENTE TECNICO S/. 124,618.90 3.50%
TOTAL S/. 4,392,310.14

PRESUPUESTO TOTAL S/. 4,392,310.14

5. PLAN DE CONTIGENCIA
Se adjunta informe de plan de contingencia.

6. NORMATIVIDAD
Para el desarrollo de la ingeniería del presente proyecto se ha tenido en cuenta principalmente el
Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), específicamente las siguientes normas técnicas:
- R.N.E. NORMA E.020 Norma de Cargas
- R.N.E. NORMA E.030 Norma de Diseño Sismo resistente
- R.N.E. NORMA E.050 Norma de Cimentaciones
- R.N.E. NORMA E.060 Norma de Concreto Armado
- R.N.E. NORMA E.070 Norma de Albañilería
- R.N.E. NORMA IS.010 Norma de Instalaciones Sanitarias para edificaciones
- R.N.E. NORMA EM.010 Norma de Instalaciones eléctricas interiores
- Reglamento de Metrados

7. DESCRIPCION ARQUITECTONICA
De acuerdo a la programación arquitectónica propuesta se tienen los siguientes espacios que
requieren análisis y diseño estructural:
MODULO USO DESCRIPCION
MODULO I Dirección, secretaria, Archivo, 01 niveles, con techo a dos
Tópico, Sala de profesores, SSHH aguas.
docentes, SUM, cocina, despensa, Se propone vigas tímpano de
deposito general de material concreto armado y losa
educativo aligerada con acabado te teja
andina. (*)
MODULO II Aulas, depósito de limpieza, SS 02 niveles, con techo a dos
HH niñas, niños y discapacitados aguas.
Se propone vigas tímpano de
concreto armado y losa
aligerada con acabado te teja
andina. (*)
Acabado de piso cerámico.
Tanque elevado Tanque rectangular de C°A°
apoyado sobre cuatro columnas.
MODULO III Biblioteca, aula de innovación 01 niveles, con techo a dos
tecnológica aguas.
Se propone vigas tímpano de

7
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716
DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA,
REGION HUANUCO”.

concreto armado y losa


aligerada con acabado te teja
andina. (*)
OBRAS Patio – Losa deportiva De C° A° Techado
COMPLEMENTARIA
S Vereda de circulación -
Área de juegos para niños -
Muros Se asume que son de C°A° (*)
Rampas de acceso -
Huertos y jardines -
área de espera exterior + ingreso -
Cerco perimétrico Se asume que es cerco de
albañilería confinada

8. MECANICA DE SUELOS
- TIPO DE SUELO: SUELO INTERMEDIO S2
- SE SONDEARON EN CAMPO MEDIANTE 03 CALICATAS HASTA UNA PROFUNDIDAD DE 3m
- LOS PARAMETROS DE DISEÑO OBTENIDOS SON:
ANGULO DE FRICCION: 23°
COHESION: 0.079 T/m2
PESO VOLUMETRICO EFECTIVO: 1.9 T/m3

- RECOMIENDA UNA PROFUNDIDAD DE DESPLANTE DE CIMENTACIONES DE 1.40 m


- RECOMIENDA CIMENTACIONES MEDIANTE ZAPATAS AISLADAS

9. ESTRUCTURAS
La estructura planteada por cada módulo es como sigue:
MODULO ESTRUCTURA CIMENTACIONES DIAFRAGMAS TECHO
PRINCIPAL
MODULO I PORTICOS DE Zapatas aisladas de Se platea losa Inclinado a
CONCRETO Concreto armado aligerada más de 15°
ARMADO: La conectadas mediante inclinada a dos por lo que la
estructura principal son vigas de cimentación aguas, en el sobrecarga de
columnas y vigas de y cimientos caso del SUM- diseño es de
concreto y acero reforzados para COMEDOR, 50 kgf/m2
corrugado de refuerzo. minimizar posibles solo en ese
Se tiene 2 tipos de asentamientos ambiente se
vigas principales: vigas diferenciales que propone losa
tímpano (inclinado a podrían dañar la aligerada de
dos aguas) y vigas estructura. 0.25 m en los
horizontales. otros ambientes
son de 0.20 m
de espesor.
MODULO II SISTEMA MIXTO: Zapatas aisladas de Inclinado a
Albañilería confinada y Concreto armado más de 15°
Pórticos de concreto como base de los por lo que la
armado en ambos pórticos, y zapatas sobrecarga de
sentidos en el caso de corridas en base de diseño es de
las aulas. los muros de 50 kgf/m2
En el caso de la albañilería confinada,
escalera es albañilería toda la cimentación
confinada en el sentido se conecta
transversal y adicionalmente con

8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE EDUCACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 32716
DEL CENTRO POBLADO DE CHINCHAVITO, DISTRITO DE CHAGLLA, PROVINCIA DE PACHITEA,
REGION HUANUCO”.

PORTICOS en el otro vigas de conexión a


sentido. fin de garantizar la
Este sistema es estabilidad de la
adoptado de acuerdo infraestructura.
al planteamiento La cimentación de la
arquitectónico escalera es mediante
zapatas corridas
conectadas con vigas
de conexión.
Tanque elevado, es
rectangular y de C°A°,
y se apoya sobre la
estructura principal de
la escalera.
MODULO III PORTICOS DE Zapatas aisladas de Inclinado a
CONCRETO Concreto armado más de 15°
ARMADO: La conectadas mediante por lo que la
estructura principal son cimientos reforzados sobrecarga de
columnas y vigas de para minimizar diseño es de
concreto y acero posibles 50 kgf/m2
corrugado de refuerzo. asentamientos
Se tiene 2 tipos de diferenciales que
vigas principales: vigas podrían dañar la
tímpano (inclinado a estructura.
dos aguas) y vigas
horizontales.
OBRAS Patio – Losa deportiva: Zapatas aisladas de
COMPLEMENTARIAS Columnas para el concreto armado.
apoyo del techado de
la losa deportiva con
aceros corrugados de
refuerzo.

Vereda de circulación
Área de juegos para -
niños.
Muros: De C°A° con Zapatas formadas por
refuerzo de acero la punta y el talón a lo
corrugado largo de todo el muro.
Rampas de acceso
Huertos y jardines -
área de espera exterior -
+ ingreso
Cerco perimétrico: Zapatas corridas de
Albañilería confinada Concreto ciclópeo
conectadas mediante
cimientos reforzados
para minimizar
posibles
asentamientos
diferenciales que
podrían dañar la
estructura.

También podría gustarte