Plagio
Plagio
Plagio
El plagio es simplemente tomar algo echo por otra persona ya sea una frase, un
invento, un libro o cualquier cosa y hacerla pasar por propia, el plagio se puede
cometer de varias formas ya sea intencional o no, se pueden dar muchos casos
comunes donde esté presente este delito.
Por ejemplo:
Hay tipos muchos tipos de cometer plagio, esto se divide en categorías que son
forma, método y propósitos en formas podemos encontrar lo que es el autoplagio
que es básicamente cuando una persona toma un trabajo y lo copia nuevamente o
toma ideas o conceptos y lo escribe con diferentes palabras, hay que tener en
cuenta porque según la ley si un autor toma su propio trabajo y toma ideas no es
considerado plagio porque es su propia obra y entonces no sería un atentado al
derecho de autor pero si este vende los derecho de autor ya si seria un atentado al
derecho de autor ya que no le pertenece, también esta la falsa auditoria que es
cuando pones la patente de algo sin tu haberle aportado a ese proyecto, el robo de
material que es robar o copiar sin autorización el material de otra persona entre
otras formas.
Tenemos como ejemplo que una persona pague para que otra le haga un trabajo y
este darse el lujo de hacerlo pasar como propio, robar algún trabajo, copiar y robar
ideas.
El no intencional es hacer plagio sin querer, por ejemplo, cuando se le olvida hacer
la referencia al autor de donde saco una información o cuando hay confusión de
donde salió dicha información.
Preguntas
1- ¿Realmente vale la pena cometer este delito? 2-
¿Cuál es la necesidad de hacer plagio?
Referencias
• https://copyleaks.com/es/plagiarism-checker/why-plagairism-
isimportant