Plagio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Resumen del plagio

El plagio es simplemente tomar algo echo por otra persona ya sea una frase, un
invento, un libro o cualquier cosa y hacerla pasar por propia, el plagio se puede
cometer de varias formas ya sea intencional o no, se pueden dar muchos casos
comunes donde esté presente este delito.

Por ejemplo:

1. cuando imitamos algo y lo hacemos pasar por propio.


2. Cuando tomamos una idea de alguien y la patentizamos.
3. Cuando tomamos una frase o libro y lo usamos sin dar derechos de autor.

Hay tipos muchos tipos de cometer plagio, esto se divide en categorías que son
forma, método y propósitos en formas podemos encontrar lo que es el autoplagio
que es básicamente cuando una persona toma un trabajo y lo copia nuevamente o
toma ideas o conceptos y lo escribe con diferentes palabras, hay que tener en
cuenta porque según la ley si un autor toma su propio trabajo y toma ideas no es
considerado plagio porque es su propia obra y entonces no sería un atentado al
derecho de autor pero si este vende los derecho de autor ya si seria un atentado al
derecho de autor ya que no le pertenece, también esta la falsa auditoria que es
cuando pones la patente de algo sin tu haberle aportado a ese proyecto, el robo de
material que es robar o copiar sin autorización el material de otra persona entre
otras formas.

Otra categoría es el método, esto básicamente es la manera en que se realiza un


plagio por ejemplo esta el copiar y pegar que es uno de los mas usados, consiste
como su nombre lo dice copiar y pegar una información y ponerla en un trabajo
propio sin dar reconocimiento a la persona, el parafraseo que es intercambiar
palabras de un texto, robo de ideas que es como su nombre lo dice, robar una idea
y darla como propia.

Entre los propósitos que es parte de la categoría, se encuentran el intencional o el


no intencional.

El intencional es hacer plagio intencionalmente y es donde es un mayor problema


ya que esto da por conclusión que estaba planeado hacer plagio y es un delito,

Tenemos como ejemplo que una persona pague para que otra le haga un trabajo y
este darse el lujo de hacerlo pasar como propio, robar algún trabajo, copiar y robar
ideas.
El no intencional es hacer plagio sin querer, por ejemplo, cuando se le olvida hacer
la referencia al autor de donde saco una información o cuando hay confusión de
donde salió dicha información.

La importancia del plagio


El plagio es un problema que viene ya desde mucho antes que conociéramos la
palabra como tal ya que antes plagio significaba secuestro, es un problema serio
en todos los ámbitos principalmente en el académico, hay muchas razones por la
cual el estudiante realiza plagio, ya sea para salir de la tarea y obtener buenas
calificaciones, no le dio el tiempo de hacer la tarea o simplemente no querer
complicarse y tenerlo fácil, pero esto es un error que la mayoría de personas
cometemos porque al tener un trabajo original nosotros transmitimos las ideas y
pensamientos que nosotros como autor tenemos, si copiamos y pegamos
simplemente estamos transmitiendo ideas de otras personas que seguramente ni
nosotros mismo dedicamos el tiempo a dar a entender, cuando evitamos el plagio
tenemos mas posibilidades de que nuestro artículo, obra etc. pueda destacar
porque no será igual a otros ya que cada persona piensa de una manera
totalmente diferente y única y al nosotros transmitir dichos pensamientos sin
cometer plagio resalta mas que un articulo que simplemente es un copy paste.

Preguntas
1- ¿Realmente vale la pena cometer este delito? 2-
¿Cuál es la necesidad de hacer plagio?

Referencias

• https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/eciencias (El plagio y su impacto a


nivel académico y profesional) By: Armando Soto Rodríguez

• https://copyleaks.com/es/plagiarism-checker/why-plagairism-
isimportant

También podría gustarte