10.2.3.4 Redes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Actividad 10.2.

3: 
Conexión de dispositivos con distintos tipos de medios
Tabla de direccionamiento

Esta práctica de laboratorio no incluye una tabla de direccionamiento.

Objetivos de aprendizaje

 Examinar la configuración de los routers


 Ver la configuración del router
 Registrar los puertos activos
 Conectar los dispositivos
 Utilizar el tipo de medio correcto entre dispositivos
 Verificar la conectividad

Introducción:

Cuando realice el cableado en un entorno de práctica de laboratorio con equipo y


medios reales, es importante seleccionar el tipo de medio y los puertos adecuados
para conectar los dispositivos. En muchos casos, diferentes cables utilizan el
mismo tipo de conector y resulta fácil conectar el tipo de cable equivocado en el
puerto equivocado, lo que podría dañar el equipo. En el Rastreador de paquetes,
puede seleccionar distintos tipos de medios para conectar dispositivos y, cuando
los conectores sean los mismos, conectarlos en el puerto equivocado. Esta
actividad representa una configuración de laboratorio típica de dos routers con
todos los dispositivos configurados. Se examinarán las configuraciones de los
dispositivos, se seleccionará el tipo de medio correcto, se conectarán los
dispositivos y se verificará la conectividad.

Tarea 1: Examinar la configuración de los routers

Paso 1. Vea la configuración .  del router

Haga clic en los dos routers y examine la configuración utilizando la


ficha Configuración.
Paso 2. Registre los puertos activos.

Los routers tienen muchas interfaces y es posible que no todas estén en uso.
Observe la configuración de todas las interfaces de los routers. Para cada router,
registre cuales interfaces tienen el estado de puerto encendido, tienen la
información IP configurada y, para las interfaces seriales, tienen establecida la
velocidad de reloj.
Tarea 2: Conectar los dispositivos

Paso 1. Utilice el tipo de medio correcto entre dispositivos.

Los switches y hubs proporcionan una función cruzada en sus puertos para
conectar una PC o un router a un switch que utiliza un cable de conexión directa
de cobre. Utilice un cable de cobre de conexión directa para conectar la interfaz
FastEthernet0/0 del Router1 a la interfaz FastEthernet0/1 del switch y para
conectar la interfaz FastEthernet de la PC1 a la interfaz FastEthernet0/2 del
switch.
Una PC puede estar directamente conectada a un router con un cable de conexión cruzada de
cobre. Utilice un cable de conexión cruzada de cobre para conectar la interfaz FastEthernet0/0 del
Router2 a la interfaz FastEthernet de PC2.

En Packet Tracer se puede acceder a la configuración de un router al hacer clic en él. En un


entorno de laboratorio, el acceso inicial para configurar un router se realiza mediante el puerto de
consola. El puerto de consola es un puerto RJ-45 que conecta a la PC utilizando un cable
transpuesto con un conector RJ-45 en un extremo y un conector D de 9 pins en el otro, que
conecta a un puerto serial RS-232 de la PC. En el Rastreador de paquetes, esto se identifica como
Cable de consola. Conecte el puerto RS-232 de PC1 al puerto de la consola del Router1 y conecte
el puerto RS-232 de PC2 al puerto de la consola del Router2 con un cable de consola.

Una línea arrendada dedicada entre dos ubicaciones consta de un DTE (Equipo terminal de datos),
como por ejemplo un router, conectado a un DCE (Equipo de comunicación de datos), como por
ejemplo un CSU/DSU o módem. El DCE conecta al loop local de un proveedor de servicios. El DCE
brinda una señal de temporización para comunicaciones seriales síncronas. En un entorno de
laboratorio o en el Rastreador de paquetes, utilizamos un cable de conexión cruzada serial para
simular este tipo de conexión. Se configura un router para brindar la señal de temporización de su
interfaz serial y el extremo DCE del cable conecta a dicha interfaz. Conectaremos la interfaz
Serial0/0/0 del Router1, que se configuró para brindar la señal de temporización, a la interfaz
Serial0/0/0 del Router2. Seleccione el cable DCE serial. El primer dispositivo sobre el que haga clic
se conectará al extremo DCE del cable. Conecte la interfaz Serial0/0/0 del Router1 a la interfaz
Serial0/0/0 del Router2.
Paso 2. Verifique la conectividad

Desde el Indicador de comandos en el Escritorio de PC1 ejecute el


comando ping 192.168.3.2, la dirección IP de PC2. Si el ping falla, compruebe
sus conexiones y solucione cualquier problema existente hasta que el ping tenga
éxito. Compruebe su configuración haciendo clic en el botón Verificar
resultados.

También podría gustarte