Python para Economistas
Python para Economistas
Docentes
Rodrigo Bonazzola estudió la licenciatura y maestría en física en el Instituto Balseiro. Trabajó en el
área de genómica computacional en la universidad de Chicago, desarrollando métodos estadísticos
que permiten entender la base genética de enfermedades mediante la integración de distintos tipos de
datos. Actualmente es candidato doctoral en computación (Leeds University, Reino Unido)
investigando los factores genéticos que afectan la forma del corazón, usando técnicas de aprendizaje
profundo para procesamiento de imágenes médicas. Contacto: rodbonazzola@gmail.com
Belén Michel Torino es candidata doctoral en economía (UdeSA) y tiene maestrías en Economía
(UNLP) y en Análisis Computacional aplicado a Políticas Públicas (University of Chicago). Ha
trabajado en evaluación y monitoreo de programas sociales y en áreas de data management/business
intelligence en organizaciones como el Banco Mundial, el Banco Inter-Americano de Desarrollo
(BID), la organización internacional de las migraciones (NU-OIM) y la administración nacional de la
seguridad social (ANSES). Contacto: belenmichel@gmail.com
Asistentes
Cristian Bonavida: cristianbonavida@gmail.com
Julián Borgo: borgojulian@gmail.com
Fechas y horarios de clases
● Clases asincrónicas (videos): se pondrán a disposición la semana previa a la clase por Zoom.
● Clases sincrónicas (zoom): Jueves de 18.30 a 20:30hs (23/9, 30/9, 7/10, 14/10, 21/10, 28/10)
Evaluación
● En cada clase sincrónica, se entregará un trabajo práctico que deberá ser resuelto antes de la
siguiente clase sincrónica. Se darán 6 días extras para entregas que, por alguna dificultad
personal deban entregar algún trabajo con retraso. Estos días pueden ser distribuidos de
acuerdo a la conveniencia de los alumnos a lo largo de los seis trabajos prácticos.
● La nota final se basará en la participación en clase y la calificación de los trabajos prácticos,
dándole un peso mayor al TP6 dado que este será integrador.
Temario
Clase Temas
0 Instalación del intérprete de Python, una IDE o editor, Anaconda, git y Google Colab.
Bibliografía
Los siguientes libros son una fuente útil de consulta sobre los temas del curso:
● Think Python, 2e - Es un buen recurso sobre Python y pensamiento computacional.
● Python the Hard Way - Es otro buen recurso para aprender Python.