Economía - Unidad 2
Economía - Unidad 2
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
ECONOMÍA
2DA UNIDAD
Proceso económico
Producción
Aspectos técnicos de producción
Sectores productivos
La circulación
JULIACA – 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
Ahorro Compra de 1
herramientas.
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
PRODUCTIVIDAD MEDIA Y
MARGINAL. Qx Etap Etapa C Etapa
aI
N K W Qx Pme Pmg II III
1 4 0 0 Q = f(W)
B
1 4 1 10
1 4 2 30
A
1 4 3 70
1 4 4 80
1 4 5 80
Trabajadores
1 4 6 75
1 4 7 65 PMe
PMg El empresario
A
racional tomara
Los datos de productividad media y marginal se B la decisión de
producir en la
tienen que obtener dividiendo entre el factor segunda etapa o
variable. (observa cuadros anteriores) también
denominada zona
Al graficar la productividad media y la PMe económica.
productividad marginal del trabajo, obtenemos: C
PMg Trabajadores
ETAPAS DE LA PRODUCCIÓN.
La función de producción tiene tres etapas bien
marcadas.
LEY DE LOS RENDIMIENTOS
PRIMERA ETAPA. La productividad marginal
DECRECIENTES.
(PMg) es primero creciente (entre el origen y el
Si mantenemos constantes las cantidades de
punto A), y luego decreciente (entre los puntos A
algunos factores productivos, e incrementamos
y B). Esta primera etapa termina cuando la PMe
las cantidades de un solo factor variable,
se hace máxima y se iguala con la PMg (óptimo
entonces los niveles de producción se empiezan
técnico).
a incrementar, primero con rendimientos
SEGUNDA ETAPA. La PMe como la PMg son crecientes, luego con rendimientos decrecientes
decrecientes, pero no negativas (entre los puntos y, finalmente, con rendimientos marginales
B y C). Esta etapa termina en el momento en que negativos, como se observa en el grafico anterior.
la PMg es cero, es decir, se interseca con el eje de
las abscisas, ahora, cuando la productividad
marginal es cero, el nivel de producción es el ✓ Rendimientos de escala.
máximo. A esta segunda etapa también se
Factor Factor Cantidad de
le denomina zona económica. capital trabajo producción
Rendimiento
2 8 1000 -
TERCERA ETAPA. La PMg es negativa (del
4 16 2000 Constante
punto C hacia la derecha); la PMe sigue siendo
4 16 1800 Decreciente
positiva, pero decreciente. Si se siguen
4 16 2400 Creciente
incorporando trabajadores a la empresa, llegará
un punto en el que los trabajadores se estorbarán
tanto entre sí que la producción total disminuirá.
4
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
S
E
D
0 C Son actividades que se realizan
10 20 25 Vest. T S con relación a la
O E transformación o la
Los puntos A; B; C y D representan puntos
R C industria.
eficientes, el punto E muestra que la
E U
economía no opera con toda su capacidad
S N
productiva y el punto F señala una Textilería. Papeleras
D Siderurgia Metalurgia
producción inalcanzable.
A Petroquímica Etc.
R
• Aplicaciones de la FPP. I
O
A A
FPP2 FPP3
Son actividades que se realizan
T con relación a la prestación de
FPP1 FPP1
E servicios de todo tipo.
R
C
Comercio Bancos
I Transporte Educación
V V A
La FPP solo de alimentos se Salud Etc.
La FPP se desplaza hacia la
derecha si existe una mejora desplaza hacia la derecha, R
en la tecnología de ambos porque solo hay una mejora I
bienes. técnica en la producción de
un solo bien. O
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
C3
C2
T COSTOS UNITARIOS.
✓ Costo fijo medio (Cfme). Es el costo fijo
C1
por cada unidad producida a un determinado
volumen de producción. Se calcula el costo
0 Q1 Q2 Q3 Q4 Nivel de fijo medio dividiendo el costo fijo que ya
producción conocemos entre el nivel de producción:
(Q)
La curva do costo variable (CV) expresa la relación
directa entre el nivel de producción y los costos en
Matemáticamente se expresa así:
adquirir factores variables.
𝑪𝑭
𝑪𝒇𝒎𝒆 =
En este caso, si la empresa no produce, el costo 𝑸𝒙
variable es cero, y conforme aumente el
volumen de producción (Q), el costo variable EJEMPLO: Así, en una fábrica se producen
(CV) aumentará y viceversa. Por tanto, existe 10 unidades, el costo fijo por unidad resultara
una relación directa. excesivamente elevado, en cambio si se
El punto “T” punto de inflexión, punto en el cual producen 10000 unidades entonces el costo
cambia la tendencia de la curva. fijo por unidad será significativamente mucho
menor al distribuirse entre más unidades de
producción.
7
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
𝑪𝑽
𝑪𝒗𝒎𝒆 =
𝑸𝒙
∆𝑪𝑻
𝑪𝒎𝒈 =
∆𝑸𝒙
Donde:
Δ Costo total : Incremento del Costo Total.
ΔQ : Incremento de la Producción.
CMg : Costo Marginal.
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
FAMILIAS
EMPRESAS
✓ Consumen bienes
✓ Suministran bienes
y servicios.
y servicios.
✓ Suministran
✓ Utilizan los factores
factores
productivos.
productivos.
10
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
2. Etapa esencial del proceso económico en la 6. Por el aumento del precio del oro, los
cual el hombre utiliza un conjunto de recursos accionistas de la Compañía Minera
para generar bienes y servicios finales y lograr Yanacocha recibieron elevadas utilidades ¿A
la satisfacción de las necesidades humanas. qué etapa del proceso económico
A) distribución corresponde el reparto de utilidades?
B) circulación A) Producción
C) producción B) Circulación
D) consumo C) Consumo
E) inversión D) Distribución
E) Inversión
3. De acuerdo con la teoría del proceso
económico, señale la secuencia correcta de 7. La (el)......................... es la etapa donde se
verdad (V) o falsedad (F). retribuyen a los factores y la (el)......................
I. En la fase de producción se relacionan está orientada a la adquisición y financiación
ofertantes y demandantes. de nuevo capital.
II. En la distribución se paga a los A) producción – distribución
propietarios de los factores productivos. B) distribución – inversión
III. En la fase de inversión se amplía la C) consumo – circulación
capacidad productiva. D) distribución – consumo
IV. En el consumo se genera el valor E) circulación – inversión
agregado.
V. En la circulación aparece el dinero como
instrumento de intercambio PRODUCCIÓN PRODUCTIVIDAD
A) VVVFF
B) FVVFF
8. Debido a la falta de trabajo en la región
C) FVVFV
Ancash, su presidente decidió otorgar un
D) FFFVV
préstamo para ser utilizado como capital de
E) FFVFF
trabajo. De esta manera, el funcionario
público intenta .............. en su región.
4. En la fase de ... se forman los ...
A) aumentar los precios
A) el consumo – precios.
B) disminuir la productividad
B) la inversión – mercados.
C) reducir la ganancia
C) el consumo – ingresos.
D) preservar la naturaleza
D) la circulación – mercados.
E) estimular la producción
E) la distribución – salarios.
11
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
9. Es una relación técnica que mediante diferentes 14. Marque lo incorrecto de acuerdo a la
combinaciones de factores productivos se logra siguiente tabla:
máximos niveles de producción:
A) función de producción. N ° trabajadores Producción Total /
B) producción. unidad
C) proceso productivo. 1 10
D) frontera de posibilidades de producción. 2 18
E) producción media.
3 17
10. Para generar bienes y servicios, se lleva a cabo
al interior de la empresa una serie de etapas a A) Si se aumenta el 2° trabajador, la
través de las cuales se combinan los factores producción aumenta en 8 unidades.
productivos y, conforme esto ocurra, los B) Si se aumenta el 3° trabajador, la
productos van adquiriendo mayor valor producción disminuye en 1 unidad.
agregado; a esta serie de etapas se le denomina: C) Si se tiene 2 trabajadores, la producción
A) Proceso económico es 18unidades.
B) Proceso productivo D) Con un trabajador la producción es 10
C) La producción unidades.
D) El consumo E) Si se aumenta el 3° trabajador, la
E) Los bienes producción aumenta en 17 unidades.
11. Si una empresa opera con la misma planta y 15. La ley de rendimientos decrecientes es un
trabajadores, pero aumenta su volumen de modelo económico que nos permite observar
producción; entonces habrá aumento de su: la variación de la producción de un bien con
A) Rentabilidad relación a un factor variable como el trabajo.
B) Publicidad Según el gráfico, ¿qué debe ocurrir
C) Marginalidad para obtener el máximo nivel de producción?
D) Producción
E) Productividad
12
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
SECTORES PRODUCTIVOS
19. El hecho de que nuestra economía haya
desarrollado básicamente el sector …………
tiene como consecuencia que la mayor parte
de nuestra producción se convierta en
insumo.
A) Secundario
A) La empresa produce menos. B) Industrial
B) La fuerza de trabajo se disminuyó. C) Primario
C) Hubo disminución del capital. D) Publico
D) Hubo un incremento de la producción de E) Terciario
ambos bienes.
E) Mejora tecnológica para producir 20. Un minero trabaja en el sector .......; mientras
alimentos que un médico es parte del sector ..........
A) primario – secundario.
17. Según el gráfico, determine el costo de B) secundario – terciario.
oportunidad, en términos monetarios, C) primario – terciario.
sabiendo que cada unidad de pantalón cuesta D) secundario – primario.
S/. 20 y cada unidad de Polos un valor de E) terciario – primario.
S/.40:
Pant. 21. Es un ejemplo del sector productivo primario
y terciario, respectivamente.
A A) Avícola y manufactura
300
B) Porcicultura y telecomunicaciones
B C) Agroindustria y pesca
100 D) Ganadería y construcción
E) Bebidas gaseosas y clínica dental
0 160 200 Pol. 22. Es el sector productivo que en el Perú genera
la mayor cantidad de divisas.
A) 800 soles A) Primario
B) 1600 soles B) Secundario
C) 4000 soles C) Terciario
D) 1000 soles D) Informal
E) 2000 soles E) Industrial
13
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
14
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
15
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
BIBLIOGRAFÍA
• ASOCIACIÓN DE FONDO DE
INVESTIGADORES E EDITORES
“Introducción a la Economía, enfoque social”.
Editorial Lumbreras. segunda edición 2007.
• ASOCIACIÓN DE FONDO DE
INVESTIGADORES E EDITORES “Economía
y Educación Cívica”. Editorial Lumbreras.
segunda edición 2017.
• ASOCIACIÓN DE FONDO DE
INVESTIGADORES E EDITORES
“Economía, enfoque social”. Editorial
Lumbreras. segunda edición 2018.
• FONDO EDITORIAL “compendio de
economía y educación cívica” editorial san
marcos primera edición 2007
• http://www.economia48.com/
• EDITORIAL SAN MARCOS E. I. R. L.
“Fundamentos de Economía” editorial san
marcos primera edición 2013
16
Av. Nueva Zelandia N° 631 Urbanización La Capilla. Teléfono 328722 – Juliaca - Perú