Universidad Cristiana Evangelica Nuevo Milenio: Marbelin Sarahi Medina Portillo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO

NOMBRE DE LA ALUMNA: MARBELIN SARAHI MEDINA PORTILLO

ASIGNATURA: ESPAÑOL 1

SECCION: 2

CATEDRATICO: LIC. LILIAN YAMILETH REYES PERDOMO

TEMA: FUNCIONES DEL COMUNICADOR

NUMERO DE CUENTA: 221450009

FECHA: 08 DE JUNIO DEL AÑO 2021


Introducción:
El siguiente informe detalla las funciones del comunicador, siendo la comunicación un
medio indispensable en nuestra vida cotidiana y para la sociedad, ya que nosotros los
seres humanos tenemos la necesidad de relacionarnos con las personas de nuestro
alrededor para expresar nuestras ideas, sentimientos y opiniones, siempre y cuando
se revisa el mismo interés del receptor, esto lo hacemos por medio del lenguaje, ya
sea oral o escrito, dependiendo de las culturas, tradiciones e idioma de cada persona.
FUNCIONES DEL COMUNICADOR

Función Función Función


Función social: Función cultural:
simbólica: lingüística: organizativa:
Se utilizan cuando Los individuos, al
Se utiliza para Están ligadas A través de la
se representan comunicarse,
representar hechos, específicamente al comunicación se ordena
diversos roles transmiten hábitos,
objetos o estilo de lenguaje el conjunto de individuos
dentro de un costumbres, valores y
sentimientos por usado en el por puestos, estratos y
sistema social, creencias que
medio de signos, mensaje. Tal jerarquías, se generan
siguiendo patrones conforman su cultura.
señales o símbolos. función la utiliza el roles, normas y funciones
de comportamiento Con esta función de la
Pueden provocar comunicador desde para construir un
aprendidos para comunicación
efectos positivos o que genera ideas, empresa, organización y
actividades ya sean estructura social. Esta apreciamos las
de trabajo o de negativos en los las ordena con base
función es la que promueve diferencias y
entretenimiento así participantes en el a su contenido y
la interdependencia y la similitudes de
como en todos los proceso elige el tratamiento transmisión de información conductas en las
ámbitos: religioso, comunicativo, según y el nivel adecuados entre todas las partes que diversas culturas.
político, académico, la significación que para los receptores. integran un sistema social.
familiar, etc. den a los símbolos
utilizados.
Conclusiones:

 el comunicador es aquel que tiene una gran capacidad para transmitir a los
demás sus opiniones y para conectar con la gente y saca provecho al talento
especial para llegar eficientemente a los demás, colocando su mensaje en
búsqueda de un resultado.

 Todos los seres humanos comunicamos aunque no todos sabemos comunicar.

 Las funciones de la comunicación permiten comprender la importancia de


transmitir valores y modos sociales que permiten el desarrollo de nuevas
pautas de comportamiento, mismas que generan la preservación de la
sociedad a través del tiempo y que forman parte fundamental de la existencia
de la evolución humana 

También podría gustarte