Crucigrama de La Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (Art. 1,2,25,27) Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas (Art.

1,2,25,27)

Instrucciones: Resuelve el siguiente crucigrama. Instrucciones: Resuelve el siguiente crucigrama.


Verticales Verticales
1.- Ley que regula la organización, operación y funcionamiento de las Instituciones de 1.- Ley que regula la organización, operación y funcionamiento de las Instituciones de
Seguros y Fianzas (siglas). Seguros y Fianzas (siglas)
5.- Ramo donde se tiene por objeto cubrir los costes médicos, hospitalarios y demás para la 5.- Ramo donde se tiene por objeto cubrir los costes médicos, hospitalarios y demás para la
recuperación de la salud por causa de accidente o enfermedad. recuperación de la salud por causa de accidente o enfermedad.
7.- Ramo donde el pago de indemnización es por daños o perjuicios ocasionados a personas o 7.- Ramo donde el pago de indemnización es por daños o perjuicios ocasionados a personas o
cosas por cualquier eventualidad. cosas por cualquier eventualidad.
Horizontales Horizontales
2.- Seguro donde se hace el pago de las rentas periódicas durante la vida del asegurado. 2.- Seguro donde se hace el pago de las rentas periódicas durante la vida del asegurado.
3.- Ramo donde los contratos de seguro tienen como objeto la prestación de servicios 3.- Ramo donde los contratos de seguro tienen como objeto la prestación de servicios
dirigidos a prevenir enfermedades o restaurar la salud. dirigidos a prevenir enfermedades o restaurar la salud.
4.- Ramo donde hay un pago de indemnización al asegurado a titulo de resarcimiento o 4.- Ramo donde hay un pago de indemnización al asegurado a título de resarcimiento o
penalidad por daños patrimoniales sufridos. penalidad por daños patrimoniales sufridos.
6.- Ramo donde el pago de indemnización es una parte proporcional de las pérdidas sufridas 6.- Ramo donde el pago de indemnización es una parte proporcional de las pérdidas sufridas
por el asegurado como consecuencia de la insolvencia total o parcial de los clientes por el asegurado como consecuencia de la insolvencia total o parcial de los clientes
deudores. deudores.
5
5

4
4

2
1 7 2
1 7
6
3 6
3

También podría gustarte