Examen AMEF
Examen AMEF
3. ¿Qué es efecto?
Diseño: El AMEF aplicado a un producto sirve como herramienta predictiva para detectar posibles
fallas en el diseño, aumentando las probabilidades de anticiparse a los efectos que pueden llegar a
tener en el usuario o en el proceso de producción.
Procesos: El AMEF aplicado a los procesos sirve como herramienta predictiva para detectar
posibles fallas en las etapas de producción, aumentando las probabilidades de anticiparse a los
efectos que puedan llegar a tener en el usuario o en etapas posteriores de cada proceso.
Sistemas: El AMEF aplicado a sistemas sirve como herramienta predictiva para detectar posibles
fallas en el diseño del software, aumentando las probabilidades de anticiparse a los efectos que
pueden llegar a tener en su funcionamiento.
Otros: El AMEF puede aplicarse a cualquier proceso en general en el que se pretendan identificar,
clasificar y prevenir fallas mediante el análisis de sus efectos, y cuyas causas deban documentarse.
• Al cambiar los diseños o procesos existentes o que serán usados en aplicaciones o ambientes
nuevos.
8. ¿Qué es causa?
- Las causas son fuentes de Variabilidad asociada con variables de Entrada Claves
9. ¿Qué es severidad?
Es un valor para clasificar la probabilidad de encontrar la falla antes de que la parte llegue al
cliente.
Es la salida en el AMEF que significa “Numero Prioritario de Riesgo”. El NPR es un número que se
calcula basándose en la información que se obtiene respecto a:
• Los efectos
• La capacidad actual del proceso para detectar las fallas antes de que lleguen al cliente
Se calcula como el producto de tres calificaciones cuantitativas, relacionadas cada una a los
efectos, causas y controles: