Informe de Practicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E

INFORMATICA
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

INFORME DE PRÁCTICAS
PRE-PROFESIONALES
PRESENTADO POR EL ALUMNO:
ALBERTO DE LOS SANTOS ALVARADO

ASESORA DE PRACTICAS: ING. ROSA QUIROZ RODRÍGUEZ

JEFE INMEDIATO: CARLA MOLINARI ARROJO

LIMA- PERU
2019
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

Contenido

1. TÍTULO DEL INFORME......................................................................................................3

2. INTRODUCCION..................................................................................................................4

3. OBJETIVOS..........................................................................................................................5

4. DATOS DE LA INSTITUCION............................................................................................6

5. DESCRIPCION Y DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.................................................13

6. CONTRIBUCIONES A LA EMPRESA............................................................................15

7. CONCLUSIONES...............................................................................................................18

8. RECOMENDACIONES......................................................................................................19

9. BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................20

10 ANEXOS.............................................................................................................................21

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 2


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

1. TÍTULO DEL INFORME.


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

2. INTRODUCCION
El desarrollo de las prácticas pre profesionales nos permitirá tener
capacidades profesionales y obtener las competencias necesarias para
ejecutar las actividades propias de nuestra carrera profesional, esto se
observa en las soluciones reales de problemas de las empresa; en usar el
lenguaje adecuado y propio de un ingeniero, en relacionarse en todos los
niveles de una empresa; en diseñar, gestionar, evaluar las acciones
resultantes de nuestras prácticas pre profesionales en el Área de proyectos
QA.

Estas capacidades y competencias son necesarias para el desarrollo y


perfeccionamiento de un ingeniero de sistemas y esto sólo se puede dar con
la relación de Universidad – Empresa. Dichas prácticas pre-profesionales
durante el periodo indicado se realizaron dentro de un excelente ambiente y
clima laboral, calificativo que ha obtenido CANVIA como empresa
corporativa.

Las funciones que actualmente estoy desempeñando son de acuerdo al


perfil de un ingeniero, como en el área de testing, gestión del pase a
producción de la automatizaciones el cual también me permite automatizar
funcionalidades que se realizan de manera manual en el proveedor
INTERBANK, generación de matriz de casos para la certificación de los
SCRIPT enviados por el área de desarrollo.

Asimismo, participo en diferentes reuniones donde se realiza el


levantamiento y entendimiento del proceso a desarrollar para pronto
certificar, ejecución de casos de pruebas, preparación de documentación,
gestión del pase al área de producción, envió de documentación a las áreas
correspondiente.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 3


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

Actualmente se está trabajando de la mano con la nueva metodología ágil


con el fin de agilizar los procesos de esta manera ayuda a los equipos a
proporcionar respuestas rápidas a los cambios que se reciben sobre su
proyecto

Finalmente agradecer la constante capacitación y apoyo respectivo en el


desarrollo de temas de interés, además de agradecer el trato amable y
cordial de parte de todo el equipo del área, que me han permitido desarrollar
mis conocimientos dentro de la empresa, y así crecer tanto profesional como
personalmente.

Por medio del presente informe deseo brindar información acerca del trabajo
y los aportes desarrollados por mi persona, en el desarrollo de las prácticas
pre-profesionales en el Área de proyectos QA en la empresa CANVIA.

La realización de las practicas pre-profesionales tienen como objetivo


ampliar y fortalecer los conocimientos adquiridos en la etapa de estudiante,
permitiéndole adquirir la destreza y habilidades dentro del ejercicio de la
profesión, así como también desarrollar la sensibilidad del estudiante con
respecto a la sociedad, dándole la oportunidad de conocer las necesidades y
problemas de la comunidad.

Las prácticas pre-profesionales se realizaron en las oficinas del cliente


INTERBANK, ubicado en la calle Carlos Villarán 140 – la Victoria – piso 05
dentro de un clima altamente profesional mismo que identifica a la institución
encargada de brindar servicios alta de calidad.

CANVIA cuenta con un amplio portafolio de soluciones y servicios de


transformación digital que se integran con tecnologías de IOT, Big Data,
Inteligencia Artificial, Machine Learning y Robótica y que nos permiten
plasmar soluciones disruptivas e innovadoras que transforman y optimizan
los modelos y procesos de negocios centralizados en las necesidades del
usuario.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 4


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

3. OBJETIVOS
Para la elaboración de mis funcionalidades en el área de proyectos QA
complemente los conocimientos y destrezas, de acuerdo a la naturaleza de
la carrera y a los requisitos exigidos, a través de actividades en condiciones
reales de trabajo en empresas CANVIA con base a las necesidades de la
empresa.

 Desempeñar las funciones y tareas asignadas en el área de manera


eficiente y responsable, haciendo uso de los conocimientos y reglas
establecidas en la organización.
 Afianzar conocimientos y habilidades, y acumular experiencias de
carácter tecnológico.
 Adquirir hábitos y destrezas de organización y planeación para
complementar y potenciar la capacidad de aprendizaje.
 Lograr una integración y compromiso total con la empresa, teniendo en
cuenta su visión y política de gestión.

 Comprender el funcionamiento cotidiano de una empresa y en esta


dinámica desarrollar una actividad creativa frente a los diversos campos
del ejercicio profesional.

 Brindar aportes y propuestas de mejora desde las funciones que se


realizan en el Departamento de Sistemas con la finalidad de mejorar la
competitividad de la empresa.

 Realizar una práctica pre profesional que contribuya al crecimiento


profesional y personal del practicante.

 Insertarme en el mundo laboral.

4. DATOS DE LA INSTITUCION

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 5


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

4.1 Razón Social


Medifarma S.A.
R.U.C.: 20100018625

4.2 Actividad Principal


La Corporación Medifarma es una institución con más de 50 años
brindando el bienestar integral de la salud con presencia internacional
creciente y solidez financiera.
Medifarma se ubica entre los 3 primeros laboratorios farmacéuticos del
Perú y ocupa el primer lugar en ventas, como laboratorio de capital
nacional.

 Misión
Ser expertos en construir marcas y desarrollar personas, líderes en la
industria farmacéutica, basados en principios éticos.

 Visión
MEDIFARMA S.A. será reconocida como una empresa internacional de
referencia en la industria farmacéutica capaz de atender los
requerimientos terapéuticos de los sectores más amplios de la población
Los principios de respetos por las personas, trabajadores y accionistas

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 6


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

nis permitirán maximizar nuestra retribución no solo hacia ellos sino


también al país y al medio ambiente.

 Valores
Los valores que sustentan la misión de MEDIFARMA y avalan sus
principios de conducta son los siguientes:
Liderazgo, calidad, vocación de servicio, respeto, compromiso,
integridad e innovación.

4.3 Localización
La dirección principal de Medifarma S.A se encuentra localizada en Jr.
Ecuador 787, distrito de Cercado, provincia de Lima, departamento de
Perú.

Valores
Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 7
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

 Respeto:
Buen trato, como reconocimiento y valoración a la persona.

 Honestidad:
Actuación correcta, coherente y sincera.

 Confianza:
Desempeño íntegro y apropiado de la persona, que garantiza su
credibilidad.

 Vocación de Servicio:
Disposición habitual a brindar atención satisfactoria y con
responsabilidad.

 Responsabilidad:
Cumplimiento de los deberes y compromisos asumidos con la
organización.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 8


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

 Trabajo en equipo:
Acciones compartidas y coordinadas, orientadas a alcanzar los
objetivos propuestos.

 Profesionalismo:
Realizar funciones y tareas con eficiencia y eficacia.

 Innovación:
Desempeño creativo y con valor agregado, orientado a mejorar y/o
cambiar la situación actual.

 Emprendimiento:
Iniciativa, voluntad y decisión para realizar acciones orientadas al logro
de objetivos.

 Liderazgo:
Dirigir e influir positivamente en el desarrollo profesional de los
integrantes de la organización.

 Participación:
Ser protagonista del cambio.

 Cultura de Calidad:
Desarrollar hábitos y prácticas que garanticen la satisfacción del cliente
interno y externo.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 9


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

MEDIFARMA cuenta con 6 plantas de producción a nivel internacional,


equipadas con la mejor tecnología, cubriendo más de 70,000 m2 con áreas
estériles y equipos de última generación destinados a la fabricación y control
de productos de más alta calidad.

Apoyada en su infraestructura, la empresa ofrece la más completa variedad


de productos farmacéuticos y de cuidado personal: sólidos, semisólidos,
líquidos, soluciones de gran y pequeño volumen, inyectables,
betalactámicos, cefalosporínicos, oncológicos, oftalmológicos y cosméticos.

Cuenta con una gran capacidad logística para distribuir y almacenar los
productos en óptimas condiciones de acuerdo a las diferentes necesidades
de los clientes.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 10


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

4.4 Estructura Organizativa

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 11


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

4.5 Reseña Histórica


La historia de Medifarma nace con la creación de Laboratorios EFESA
S.A. el 23 de marzo del 1964 con la finalidad de prestar servicios de
manufactura y comercialización a diferentes laboratorios internacionales.

En Abril de 1975 se amplían las actividades de EFESA S.A. bajo el


nombre de Laboratorios Medifarma S.A. con la finalidad de competir
directamente en el mercado farmacéutico nacional con productos
propios.

En Agosto de 1984 inicia labores Droguería Medifarma S.A. para incluir


el acondicionamiento y comercialización de productos farmacéuticos de
importación

El 7 de Marzo de 1996, nuestra empresa adquiere su forma actual


mediante la fusión de la Droguería Medifarma y Laboratorio Medifarma
S.A. consolidando finalmente todas las actividades en una sola razón
social.
En el año 2005, MEDIFARMA S.A. inicia un proceso de expansión con
la adquisición de las marcas y los derechos de producción de la línea del
Dr. Zaidman, una línea dedicada específicamente a atender las
necesidades de recién nacidos y niños pequeños, iniciando su ingreso
en el mercado de productos de consumo masivo (OTC).
En Diciembre de 2006 MEDIFARMA S.A. compró el 100% de las
acciones y derechos de Laboratorios TRIFARMA S.A., un laboratorio
farmacéutico peruano especializado en soluciones rehidratantes orales y
parenterales de pequeño y gran volumen que, a partir de entonces, se
encuentra en continua expansión.
Actualmente MEDIFARMA S.A. fabrica una amplia línea de
medicamentos éticos, genéricos y de consumo (OTC), siendo líderes en
el mercado farmacéutico peruano; asimismo presta servicios de
fabricación, envasado y/o acondicionado a empresas como: Grünenthal
Peruana S.A. (Trifarma), The Mentholatum Company y Laboratorios
Pierre Fabre.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 12


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

5. DESCRIPCION Y DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

Las practicas Pre – Profesionales constituyen un conjunto de actividades


donde obtendré experiencia estas orientadas al logro de mi perfil profesional
de Ingeniero de Sistemas e informática el área designada para realizar mis
prácticas pre profesionales fue en el área de Estudios Comerciales,
perteneciente al departamento de Marketing.

5.1 Indicar la labor desarrollada mediante una descripción detallada de


sus actividades.

Las labores que lleve a cabo son muchas entre las cuales menciono:

Exportación y actualización de bases: la explotación de la información se


da de tres diferentes bases; dos proveedores externos nos brindan el
servicio de información en archivos planos, donde luego me encargo con
un manejador de base de datos en transformar toda la información recibida,
esto se da todos los meses, la siguiente base se exporta de nuestro propio
erp y se maneja de la misma forma que la primera y la tercera base nos
brindan las cadenas de farmacias (eckerd, Mifarma y Bys) a este último
ingresamos a su portal para bajar la información y transformarla.

Actualización de reportes de Gestión: con la información trabajada


anteriormente, realizamos diferentes tipos de reportes para el análisis y
ejecución de diferentes áreas, los reportes brindados son semanal y
mensual.

Análisis e informes: de cada uno de los reportes actualizados, se analiza e


informa a diferentes usuarios, como a la fuerza de ventas, a los gerentes
de línea y de productos, supervisores, gerencia de Marketing, G.
Comercial, G. Comercial.

De ello se analiza cómo va; el mercado, nuestros productos, las zonas y los
laboratorios que compiten con nosotros.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 13


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

Calculo de comisiones: es la elaboración de la planilla de la fuerza de


ventas a nivel nacional y promedio de 150 representantes médicos,
vendedores y supervisores, se calcula según la información extraída de
nuestro erp y esté es alimentada de la información que envían las
distribuidoras.

5.2 Problemática encontrada.

El problema reside, básicamente, en la información que mensualmente


estamos procesando y nuestro manejador de base de datos en cualquier
momento no va a soportar el gran tamaño de información que maneja la
empresa.

La solución constaría en cambiar el administrador de la base de datos y


migrar toda la información almacenada de varios años. Adicional a ello y
plantear mejoras según nuestro mundo globalizado, sería desarrollar un
sitio web y que todos los reportes se visualicen en un portal web y que
tengan acceso las 24 horas del día y todos los días de la semana.

5.3 Grado de participación en la toma de decisiones.

El grado de participación que tengo es directa, ya que la información que


trabajo es fundamental para el planeamiento, la gestión y elaboración de
proyectos con médicos, según sea la cantidad de recetas captas según su
mercado y su especialidad.

5.4 Grado de Participación en la institución.

La participación es de forma total y con mucha responsabilidad en los


diferentes reportes de gestión elaborados, según a ello se va de forma
directa a los médicos con más potencial de prescripciones.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 14


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

6. CONTRIBUCIONES A LA EMPRESA

6.1 Contribución efectuada a la solución de los problemas encontrados y


planteamientos realizados.

Contra más avanzamos en el aspecto tecnológico más oportunidades de


solución se presentan, formando a una serie de riesgos cada vez más
frecuentes. Ante los problemas encontrados se plantea lo siguiente:

 Soluciones Software

Diseño y desarrollo a medida.


Mantenimiento e implantaciones de sistemas y aplicaciones.
Monitorización de sistemas.

6.2 Resultados de los planteamientos implementados.

Dar un buen resultado en el proceso de extracción de información.

Brindar un mejor servicio a las diferentes áreas que necesiten la


información.

Crear un ambiente laboral en donde todos muestren sus ideas,


sugerencias, dudas, consolidando el trabajo en equipo.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 15


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

7. CONCLUSIONES

En relación a lo adquirido y aprendido a lo largo de mi practica formativa en


la corporación MEDIFARMA, puedo concluir que la experiencia fue de gran
ayuda para mi formación como futuro ingeniero, también fue enriquecedor
de conceptos nuevos y de gran aprendizaje ya que pude desarrollarme en
una ambiente laboral competitivo armar lazos con los demás trabajadores
de la corporación, trabajar en equipo para así lograr los objetivos
entregados por al organización y contribuir a un mejor desarrollo de la
corporación.

Pude desarrollarme mejor como persona, adquirir virtudes como la


responsabilidad, habilidades tanto técnicas como personales, el tener que
trabajar bajo presión, porque sabía que el trabajo que estaba realizando
era parte del logro de una gran empresa. Desarrollar de gran manera la
paciencia y la empatía que lo destaco por sobre todas las cosas, porque
debemos saber que las personas no siempre llegan con el mejor ánimo.

El ambiente laboral, así como la cultura organizacional del departamento y


de la empresa en general es el óptimo, con gente muy capacitada y
formada bajo los valores de la corporación, además del compromiso y
responsabilidad para el cumplimiento de los objetivos de la organización.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 16


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

8. RECOMENDACIONES

Mantener las nuevas metodologías conforme a la especialidad, Impartiendo


tendencias más actuales de programación, diseño de software, tecnología
variada, análisis de sistemas, entre otros.

Continuar con la capacitación al personal del área de Estudios Comerciales


para estar en la vanguardia de las nuevas tecnologías de información y al
rubro donde nos encontramos, que es el farmacéutico.

Ascender al personal de acuerdo a la experiencia y logros profesionales


obtenidos y ver retribuido el esfuerzo obteniendo puestos de mayor
responsabilidad.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 17


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

9. BIBLIOGRAFIA

 Páginas web

http://www.medifarma.com.pe/

 Documentos

Manuales de Usuario

Manual de Procesos

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 18


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

10 ANEXOS

Exportador Close Up

Analizer Close Up

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 19


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

Actualizador de Mercados

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 20


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

Analizer Close Up – donde se descarga todos los archivos planos.

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 21


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

Tableu – Herramienta de proyección

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 22


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

Tablas relacionada - CloseUp

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 23


INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

Ingeniería de sistemas e informá tica - UPCIPá gina 24

También podría gustarte