Ficha Técnica Abono Paz Del Rio OHTRAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

DESCRIPCIÓN

Escoria básica molida proveniente de la refinación de arrabio acero mediante la


inyección de oxígeno y cal, cuya base es fósforo altamente soluble en citrato de
amonio, calcio, magnesio y micronutrientes.
Registrado comercialmente como Abono Paz del Rio grado 0-8-0-40 (CaO), con
la siguiente fórmula química Ca5(PO4)2SiO2.

Nobres Comunes: Calfos, Escoria Básica, Fosfato de Rhenania, Termofosfato.

2. USO.

Se utiliza como fertilizante en el sector agrícola.

3. PRESENTACIÓN.

El Abono Paz del Rio es un sólido pulverizado de color gris oscuro, seco y sin olor
que se empaca en bolsas de papel Kraft tipo válvula con saco interno super
laminado de polipropileno. Peso neto de 25 Kg o 50 Kg.

También se despacha a granel según solicitud de Cliente.

4. NORMA TÉCNICA.
NTC - 40 del 17 de enero de 2005

5. COMPOSICIÓN QUÍMICA GARANTIZADA.

Cumple integralmente de venta ICA Nª 066.

ÓXIDO DE
ÓXIDO DE
FOSFORO CALCIO SOLUBLE MAGNESIO HIERRO
MANGANES SÍLICE
ASIMILABLE EN HCl SOLUBLE EN FÉRRICO
CARACTERISTICA O (SiO2)
(P2O5) (CaO) HCl (Fe2O3)
(MnO)
(MgO)
min Min min min min max

Requisito (%) 9 % 40 % 1,5 % 1,0 % 6,0 % 16,0%

Método de PO-VSPDR-CAL- PO-VSPDR-CAL- PO-VSPDR-


PO-VSPDR-CAL-801
Ensayo 809 813 817 / 801
6. PESO.

El peso neto de cada bulto es de 25Kg con una tolerancia de ±0,5Kg o de 50Kg
con una tolerancia de ±1Kg

7. ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN.

El Abono PazdelRio se debe transportar en camiones carpados y sin filtraciones


de agua y almacenarse en un lugar fresco y seco, con baja humedad relativa, en
estibas altas y separadas de las paredes de la bodega 50 centímetros.

Al aire libre se puede conservar si es colocado en estibas altas y cubierto con


plástico o lona asfáltica amarrada a los extremos de la estiba.

8. MODO DE EMPLEO.

El Abono PazdelRio con SM* permite atender las necesidades de fósforo, calcio,
magnesio y micronutrientes en las plantas, asegurando corrección de la acidez de
los suelos y nutrición balanceada dando como resultados altas producciones
mejorando la productividad. Es usado especialmente en los suelos ácidos (pH
menor a 5,5) (oxisoles, ultisoles y andisoles) y en suelos neutros o ligeramente
alcalinos.

Se aplica al voleo antes de la siembra en forma uniforme sobre todo el terreno y se


incorpora mediante arado o rastrillo, en los primeros 15 a 30 centímetros del suelo.
El suelo debe estar a capacidad de campo.

Por ser un polvo, el abono PazdelRio, permite mayor cobertura del suelo tratado
con una efectiva liberación de sus nutrientes y corrección de la acidez. No es
tóxico para las plantas o animales incluso en dosis mayores a las
recomendaciones.

En aplicaciones manuales se recomienda el uso de guantes y mascarilla para


polvos finos. Las aplicaciones con maquinaria se deben realizar con calfiadores
pendulares para polvos finos o encaladoras graduando la altura del péndulo a
máximo un (1) metro del suelo para evitar deriva del producto.

Aplicaciones post siembra deben estar asesoradas por un Ingeniero Agrónomo.

En caso de frutales arbóreos en el momento de la siembra en el hoyo se debe


realizar mezcla con materia org´panica y abono PazdelRio, en relación 1:2; en
post siembra se aplica en mezcla con úrea y cloruro de potasio o se hace con un
barretón una serie de huecos de 30 centímetros de profundidad en la zona de
gotera del árbol en dosis de 300 a 400 g por árbol.

En pastos establecidos, después del corte o pastoreo y luego de una guadañada,


se aplica el abono PazdelRio al voleo y se incorpora con un paso de rastrillo sin
traba.

Por ser acondicionador de suelo y aportar nutrientes esenciales para las plantas el
abono PazdelRio es recomendado para todos los cultivos comerciales y no
comerciales, siempre y cuando estén ubicados en suelos ácidos donde es más
alta su efectividad, sin embrago, en suelos neutros o ligeramente alcalinos también
se obtienen resultados satisfactorios.

A continuación se presentan algunas dosis recomendadas para cultivos


comerciales.

DOSIS POR HECTÁREA


CULTIVO ÉPOCA DE APLICACIÓN
Kg bultos 25 kg
Algodón, ajonjolí y tabaco 400 -750 16 a 30 10 días antes de la siembra
Arroz 400- 750 16 a 30 10 días antes de la siembra
Frutales 500-700 20 a 28 cada año después de la
cosecha principal
Frutales arbóreos 1000 40
Maíz, sorgo, cebada, trigo 400-700 16 a 28 10 días antes de la siembra
Soya, frijol, arveja, haba, garbanzo,
lenteja. 400 -550 16 a 22 10 días antes de la siembra
Papa, yuca, arracacha y zanahoria 400-700 16 a 28 10 días antes de la siembra
Hortalizas 800-1000 32 a 40 10 días antes de la siembra
Pastos de establecimientos 800-1000 32 a 40 antes de la última rastrillada
Pastos de sostenimiento 500 20 cada año después del corte
Palma 350-500 14 – 20 2 etapas por año

En el caso de hortalizas de muy corto período vegetativo, se recomienda aplicar


parte del fósforo con una fuente altamente soluble en agua.

De acuerdo con las condiciones de fertilidad de los suelos, deben aplicarse


también nitrógeno y potasio, con base en el análisis de suelos y las
recomendaciones del Ingeniero Agrónomo.

Para asegurar el éxito, deben seguirse las demás prácticas de cultivo: control de
malezas, semilla certificada o seleccionada, control de plagas y enfermedades y
buen suministro de agua.
9. MEZCLAS.

El abono PazdelRio se puede mezclar con la mayoría de fertilizantes simples y


compuestos disponibles en el mercado; entre ellos están la úrea, cloruros y
sulfatos de potasio, nitrón (15-15-15,10-30-10,10-20-20,17-6-18-2) nitrato de
calcio, magnesio y azufre. No mezclar con fuentes amoniaclaes tales como DAP
(fosforo diamonico), sulfato de amoniaco, etc.

10. VENTAJAS DE UTILIZACION

La utilización del abono paz del rio brinda las siguientes ventajas
 El aporte de fosforo asimilable (8% mínimo garantizado) permite mejorar la calidad
las cosechas en los suelos ácidos, adicionalmente por ser poco soluble en agua y
altamente soluble en citrato de amonio, permite una mejora y gradual absorción
por las platas, sin el riesgo de que se fijen en el suelo.
 El aporte de calcio (40%minimo) permite una buena neutralización y
acondicionamiento de los suelos, además que sirve como nutriente.
 Aporta micronutrientes esenciales para las plantas en cantidades adecuadas.
 Permite realizar múltiples mezclas con gran diversidad de fertilizantes simples,
fertilizantes compuestos y con materia orgánica.
 Cuando las condiciones del terreno son desfavorables a la acción de los abonos,
debido a lluvias excesivas, inundaciones, heladas o sequías, el FÓSFORO del
abono PAZ DEL RÍO, crea reservas disponibles en el terreno, las que vuelven a
ser movilizadas por las plantas, tan pronto como se restablecen las condiciones
normales, ésta adaptabilidad de la acción del FÓSFORO.

11. EFICACIA AGRONÓMICA

En consecuencia la fijación es muy lenta, así el FÓSFORO está disponible para


los cultivos durante más tiempo, antes de que se transformen en fosfatos
insolubles. Se puede concluir, que el abono PAZ DEL RÍO, es el único fertilizante
en el mercado que en una sola aplicación aporta FÓSFORO altamente soluble,
Calcio, Silicio y corrige de manera eficiente el pH del suelo, disminuyendo los altos
porcentajes de saturación de aluminio (Al+3), por su aporte en Micronutrientes
acondiciona el suelo y es producido en Colombia exclusivamente por ACERIAS
PAZ DEL RÍO, S.A.

El abono paz del rio, ha sido evaluado y estudiado por diversos investigadores del
ICA y el CIAT, como fuentes de fosforo frente a las rocas fosfóricas, demostrando
en diversos cultivos y suelos del país su gran efectividad como fuente de fosforo,
calcio, magnesio y micronutrientes.
Estudios a escala mundial, han demostrado que en suelos ácidos (Andisoles,
Alfisoles, Oxisoles y Ultisoles), algunas fuentes de FÓSFORO pueden reemplazar
las formas solubles, con alto efecto residual. De esas fuentes se destaca el abono
PAZ DEL RÍO, (Ca5(PO4)2SiO2) el cual contiene el 10% de FÓSFORO soluble en
CITRATO DE AMONIO NEUTRO, lo cual, lo hace altamente compatible con la
solución del suelo y por ende con el sistema radicular de las plantas, este tipo de
solubilidad asegura rápida y permanentemente la disponibilidad del FÓSFORO
para las plantas sin los efectos nocivos de la fijación, por lo tanto no existe la
necesidad de sobredosificar las dosis, además contiene 48 de ÓXIDO DE CALCIO
y 6 de ÓXIDO DE SILICIO, nutrientes esenciales y además grandes correctores de
la acidez de los suelos que facilitan no solo la buena disponibilidad del FÓSFORO
sino del NITROGENO, este tipo de enmienda no provoca los efectos dañinos del
Sobre encalamiento.
El abono paz del rio es un fertilizante tratado térmicamente a temperaturas
superiores a los 1000 °C Concentrando sus contenidos en forma de oxído de
hidróxido mucho mas soluble y reactivo. Incluso el fosforo presente en estos
minerales se trasforma en fosforo asimilable.

12. COMPARACIÓN ESTADÍSTICA DE EFICIENCIA.

MODIFICACIÓN EFECTIVIDAD
Abono Paz Del Rio> roca>
Disminución de la acidez dolomita
Abono Paz Del Rio> dolomita>
Disminución del aluminio roca
Aumento del silicio Abono Paz Del Rio> roca
Aumento del calcio Abono Paz Del Rio
dolomita>roca> Abono Paz Del
Aumento del ph Rio
Aumento del potasio Abono paz del rio
Aumento del cic Abono Paz Del Rio
Abono Paz Del Rio> dolomita>
Aumento de la saturación de las bases roca
Abono Paz Del Rio> dolomita>
Disminución de la saturación del aluminio roca

También podría gustarte