Este documento resume los 12 nervios craneales, incluyendo su tipo (sensitivo, motor o mixto), localización anatómica, función principal y exámenes clínicos relevantes. Los nervios se enumeran de I a XII y controlan funciones como el olfato, la visión, los movimientos oculares, la sensibilidad facial, la audición, el equilibrio, la deglución y los movimientos de la lengua, la faringe y el cuello.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas3 páginas
Este documento resume los 12 nervios craneales, incluyendo su tipo (sensitivo, motor o mixto), localización anatómica, función principal y exámenes clínicos relevantes. Los nervios se enumeran de I a XII y controlan funciones como el olfato, la visión, los movimientos oculares, la sensibilidad facial, la audición, el equilibrio, la deglución y los movimientos de la lengua, la faringe y el cuello.
Este documento resume los 12 nervios craneales, incluyendo su tipo (sensitivo, motor o mixto), localización anatómica, función principal y exámenes clínicos relevantes. Los nervios se enumeran de I a XII y controlan funciones como el olfato, la visión, los movimientos oculares, la sensibilidad facial, la audición, el equilibrio, la deglución y los movimientos de la lengua, la faringe y el cuello.
Este documento resume los 12 nervios craneales, incluyendo su tipo (sensitivo, motor o mixto), localización anatómica, función principal y exámenes clínicos relevantes. Los nervios se enumeran de I a XII y controlan funciones como el olfato, la visión, los movimientos oculares, la sensibilidad facial, la audición, el equilibrio, la deglución y los movimientos de la lengua, la faringe y el cuello.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Son un grupo de nervios del SNP. Algunos motores, otros sensitivos y otros mixtos.
Salen de la Bóveda craneal a través de agujeros y canales craneales hacia estructuras de la cabeza y el cuello. Siguen un orden de rostral a caudal según salen del cerebro.
1) Nervio Olfatorio o I Par Craneal
Tipo de nervio: Sensitivo Localización: Se localiza en el Foramen olfatorio en la Limina Cribrosa del Etmoides. Función: Sentido del olfato Exámen: Olfacción El paciente debe oler cosas sencillas como: esencia de vainilla, café, etc. Deben ser olores típicos y no fuertes.
2) Nervio Óptico o II Par Craneal
Tipo de nervio: Sensitivo (Sensorial) Localización: Se localiza en el agujero óptico Función: Transmite información visual al cerebro Exámen: Agudeza visual, campos visuales y fondos de ojo, movimientos extraoculares. Exámen exploratorio….
3) Nervio Óculo Motor / Motor ocular común o III Par Craneal
Tipo de nervio: Motor y Parasimpático Localización: Se localiza en la hendidura esfenoidal Función: Constricción pupilar, apertura del ojo y casi todos los movimientos extraoculares . Exámen: Respuestas pupilares, movimientos extraoculares. Valorar la pupila, reacción pupilar (movimiento con los dedos) Exámen exploratorio….
4) Nervio Troclear / Patético o IV Par Craneal
Tipo de nervio: Motor Localización: Se localiza en la hendidura esfenoidal Función: Constricción pupilar, apertura del ojo y casi todos los movimientos extraoculares. Exámen: Movimientos extraoculares Contiene: -Agudeza visual -Movimiento del ojo -Reacción pupilar 1. Puede ver bien o no 2. Cómo están sus pupilas 3. Si puede mover los ojos (arriba, abajo, derecha, izquierda).
5) Nervio Trigémino o V Par Craneal
Tipo de nervio: Mixto (Sensitivo y motor) Localización: Se localiza en la fisura orbital superior Función: Motora: Músculos Temporal y Masetero (cierre maxilar) Pterigoideos laterales (movimiento lateral de la mandíbula). Sensitiva: Facial Exámen: Reflejos corneales, sensibilidad facial y movimientos maxilares, voz y habla. 1. El paciente debe tascar algo y debe mantener dura la mandíbula. 2. Pasar un algodón por toda la cara del paciente y que diga qué siente.
6) Nervio Abducens / Motor Ocular Externo o VI Par Craneal
Tipo de nervio: Motor Localización: Se localiza en la Hendidura esfenoidal Función: Desviación lateral del ojo Exámen: Movimientos extraoculares Extraocular (rotación externa del ojo)
7) Nervio facial (VII)
Tipo de nervio: Mixto Localización: Recorre el canal auditivo interno hasta el canal del facial y sale por el agujero Estilomastoideo. Función: Motora: Movimientos faciales, incluidos los de la expresión facial, cierre de los ojos y boca. Sensitiva: Sabor salado, dulce, amargo y ácido en los tercios interiores de la lengua. Exámen: Movimientos faciales, voz y habla. Sensitivo: voz y habla (sabores / lengua) Motor: Debe fruncir el ceño (ojos)
8) Nervio Vestibulococlear / Auditivo o Estetoacustico o VIII Par Craneal
Tipo de nervio: Sensorial (Audición) Localización: En el canal auditivo interno Función: -Audición (División Coclear) -Equilibrio (División Vestibular) Exámen: Audición Aquí se puede presentar el vértigo
9) Nervio Glosofaríngeo o IX Par Craneal
Tipo de nervio: Mixto Localización: Agujero Yugular Función: -Motora: Faringe -Sensitiva: Porciones posteriores del Tímpano y del Conducto Auditivo, Faringe y parte posterior de la Lengua, incluido el sabor. Exámen: Deglución y ascenso del paladar, reflejo faríngeo. Sensitivo: Auditivo y lengua (deglutir) Motora: Faringe (deglutir) 10) Nervio Vago / Neumogástrico o X Par Craneal Tipo de nervio: Mixto Localización: Ubicado en el agujero Yugular Función: -Motora: Paladar, Faringe y Laringe -Sensitiva: Faringe y Laringe Exámen: Deglución y ascenso del paladar, reflejo faríngeo, voz y habla.
Sensitivo: Paladar y faringe (Deglutir)
Motor: Paladar y laringe (Deglutir)
11) Nervio Espinal / Craneal Accesorio / Espinal Accesorio o XI Par Craneal
Tipo de nervio: Motor Localización: Ubicado en el agujero Yugular Función: Esternocleidomastoideo y parte superior del Trapecio Exámen: Movimientos del hombro y el cuello El paciente debe girar la cabeza (derecha / izquierda y subir los hombros)
12) Nervio Hipogloso o XII Par Craneal
Tipo de nervio: Motor Localización: Ubicado en el canal del Hiplogloso Función: Lengua Exámen: Simetría y posición de la lengua Debe mover la lengua.