Respuestas Mexico X
Respuestas Mexico X
Respuestas Mexico X
Seleccione una:
Seleccione una:
Manuales operativos
Reglamentos en materia de riesgos
Leyes estatales de protección civil
sin responder
Seleccione una:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
sin responder
Seleccione una:
Seleccione una:
6 de junio de 2012
6 de julio de 2012
5 de febrero de 2012
sin responder
Seleccione una:
Verdadero
Falso
sin responder
10.- A nivel local, cada entidad federativa cuenta con su propia Ley y en
algunos casos reglamentos en materia de protección civil
Seleccione una:
Verdadero
Falso
UNIDAD II
1.- Un riesgo es un daño o pérdida probable de personas, bienes y medio
ambiente, resultado de la interacción entre vulnerabilidad y agentes
perturbadores.
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
Verdadero correcto
Falso
6.- Los eventos sobre los cuales consideramos que tenemos mayor control, se
perciben como de menor riesgo.
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
7.- Los eventos que nos imponen suelen ser percibidos como de mayor riesgo
que aquellos que elegimos, nuestras decisiones se auto justifican como
“seguras”.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Seleccione una:
Factores de peligro
Debilidades
Factores de riesgo correcto
Seleccione una:
Repliegue
Simulacro
Evacuación correcto
Seleccione una:
Seleccione una:
Seleccione una:
Seleccione una:
Debilidades
Oportunidades
Riesgos correcto
Seleccione una:
Seleccione una:
Seleccione una:
Onda tropicalincorrecto
Depresión tropical
Huracán
Seleccione una:
Inestabilidad de laderas
Inundación incorrecto
Tornado
Seleccione una:
Seleccione una:
Seleccione una:
Gas LP
Onda de calor incorrecto
Marea roja
Seleccione una:
Dengue y chikungunya
Onda de calor correcto
Tsunami
Seleccione una:
Seleccione una:
Tsunami
Tornado correcto
Marea roja
9.- Es una secuencia de olas que puede alcanzar varias decenas de metros de
altura:
Seleccione una:
Marea roja
Onda de calor
Tsunami correcto
10.- Algunos de los síntomas son: dolor detrás de los ojos y sangrado de
encías.
Seleccione una:
Dengue y Chikungunya
Golpe de calor incorrecto
Intoxicación por Gas LP
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
12.- Las heladas y los sismos son agentes perturbadores originados de forma
natural.
Seleccione una:
Verdadero
Falso incorrecto
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
Seleccione una:
Seleccione una:
16.- Son las placas tectónicas que conforman el área sísmica donde México
está.
Seleccione una:
Verdadero
Falso correcto
Seleccione una:
Verdadero incorrecto
Falso
Seleccione una:
Verdadero
Falso incorrecto
Seleccione una:
Activo
Durmienteincorrecto
Extinto
MODULO IV
Opción múltiple
2/7 puntos (calificado)
1.- El Atlas Nacional de Riesgos es una herramienta útil para establecer
acciones y estrategias de prevención de riesgos.
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
Seleccione una:
3.- Los estudios de peligro se realizan de manera local porque responden a las
condiciones particulares de cada sitio.
Seleccione una:
Verdadero incorrecto
Falso
Seleccione una:
Verdadero incorrecto
Falso
5.- Instrumentar políticas para la reducción de riesgos es la finalidad que
persigue una comunidad al identificar sus peligros.
Seleccione una:
Verdadero incorrecto
Falso
Seleccione una:
Verdadero
Falso incorrecto
7.- El portal de información del Atlas Nacional de Riesgos está compuesto por 4
secciones: Aplicaciones, Atlas Estatales y Municipales, Descargas y Bases de
Datos.
Seleccione una:
Verdadero incorrecto
Falso
MODULO V
Opción múltiple
4/5 puntos (calificado)
1.- ¿Qué es un sistema de alerta temprana?
Seleccione una:
2.- Supongamos que existe una escuela construida con madera, ¿en cuál de los
siguientes casos se presenta el menor riesgo?
Seleccione una:
Seleccione una:
4.- ¿Cuáles son los cuatro elementos que componen un sistema de alerta
completo y eficaz?
1. Conocimiento y mapeo de amenazas
3. Evaluación de daños
Seleccione una:
1, 3, 4 y 6 incorrecto
1, 2, 4 y 5
2, 3, 4 y 5
Seleccione una:
Volcánico
Sísmico correcto
Ciclón tropical
Tsunamis
MODULO VI
Opción múltiple
8/10 puntos (calificado)
1.- Cuando se habla de Topografía, se está haciendo referencia a:
Seleccione una:
Seleccione una:
Elementos no estructurales
Un sistema estructural correcto
La ubicación del inmueble
Seleccione una:
Seleccione una:
Seleccione una:
Desgaste de mantenimiento
Colocar un peso excesivo para el que no estaba diseñada correcto
Modificaciones al inmueble por necesidad de matrícula o tecnológica
Seleccione una:
Seleccione una:
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
Verdadero
Falso incorrecto
10.- En la revisión del estado del daño de los elementos estructurales en una
edificación escolar debe revisarse primero la existencia de agrietamientos en
elementos horizontales.
Seleccione una:
Verdadero incorrecto
Falso
MODULO VII
Opción múltiple
6/10 puntos (calificado)
1.- Es la unidad responsable de desarrollar y dirigir las acciones de Protección
Civil, así como elaborar, implementar y coordinar el Programa Interno.
Seleccione una:
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
Seleccione una:
Acciones de Recuperación
Acciones de Prevención incorrecto
Acciones de Auxilio
Acciones de Mitigación
Verdadero correcto
Falso
5.- ¿Cuáles son las cuatro brigadas básicas que establece la ley general de
protección Civil?
Seleccione una:
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
7.- Los planes de contingencias deben formularse por escrito y ser practicado
de forma regular mediante los Simulacros.
Seleccione una:
Verdadero
Falso incorrecto
Seleccione una:
Verdadero
Falso correcto
Seleccione una:
Recuperación
Auxilio
Prevención incorrecto
Seleccione una:
Opción Múltiple
8/10 puntos (calificado)
1.- El objeto de la NOM-009-SEGOB-2015 es:
Seleccione una:
Seleccione una:
Seleccione una:
• Tipo de simulacro, e
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
• Contar en el interior con al menos dos extintores para el tipo de fuego ABC y
otro en el área de preparación de alimentos del tipo K, los cuales deben
encontrarse en buen estado, cargados, colocados en un lugar de fácil acceso,
libre de obstáculos que impidan o dificulten su uso y fuera del alcance de
niñas y niños;
• Los extintores deberán tener una capacidad de por lo menos 4.5 kilogramos,
y
Seleccione una:
Verdadero incorrecto
Falso
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
• Contar, al menos, con una lámpara de emergencia automática por nivel, que
se encuentre en buen estado de funcionamiento, permanentemente cargada y
ubicada en la ruta de evacuación, que por sus características permita una
adecuada iluminación ante alguna contingencia. Su ubicación deberá ser
accesible para los adultos y fuera del alcance de niños y niñas.
Seleccione una:
Verdadero
Falso incorrecto
8.- Las visitas de verificación por parte del personal autorizado, tendrán los
siguientes objetivos:
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
9.- El Programa Interno De Protección Civil (PIPC) tiene como propósito mitigar
los riesgos previamente identificados y definir acciones preventivas y de
respuesta para estar en condiciones de atender la eventualidad de alguna
emergencia o desastre.
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso
Seleccione una:
Verdadero correcto
Falso