Qué Es La Composición Artística

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Qué es la composición artística?

 Consiste en distribuir de manera adecuada, todos y cada uno de los elementos


que conforman la representación, teniendo en cuenta el color, el tamaño, las
texturas, las tonalidades, el espacio y las formas en general que se vayan a
implementar.

 Es el modo particular de creación artística (sea auditiva, visual o cinestésica)


donde se organizan los elementos expresivos con la intención de generar
efectos y significados. La sensibilidad y el conocimiento del creador le permiten
jugar con los elementos compositivos en función de sus necesidades
expresivas. En esto consiste el carácter lúdico del arte.

¿Qué es la composición plástica?

Se refiere a las interminables posibilidades que brindan lamanipulación


creativa de los diversos elementos plásticos. Estos recursos se enriquecen conlas
formas y las figuras geométricas, que al combinarlos de manera armónica
setransforman con el toque personal y posibilitan innumerables formas de
expresión artística

Nombra y defina brevemente los tipos de composición

Composición simétrica: Consiste en agrupar simétricamente cada uno de los


elementos de la composición, generando un equilibrio visible en toda la imagen
compositiva. Este tipo de composición puede darse de manera vertical u
horizontal, teniendo en cuenta el color, las formas y los tamaños.

Composición asimétrica: Es denominada además composición Libre. Se


agrupan de forma asimétrica los elementos de la composición logrando la
generación de armonía, pero no tiene que mantener un equilibrio simétrico.

Composición radial: Consiste en seleccionar un elemento de la composición


como el objeto principal de la misma, a la vez que es ubicado en el centro del
espacio compositivo, no dejando de lado los demás elementos que complementan
la composición. Es importante guardar siempre armonía en la composición.
Composición figurativa: Es fácil mira un composición figurativa o arte figurativo
es un tipo de arte que, se refiere a la representación de imágenes reconocibles,
algunas veces de manera fiel y otras distorsionada.

Composición abstracta: La abstracción es un lenguaje de código libre e intuitivo,


trabaja con formas irregulares y con gran gama cromática. enfatiza los aspectos
cromáticos. El arte abstracto usa un lenguaje visual de forma, color y línea para
crear una composición que puede existir con independencia de referencias
visuales del mundo real.

Composición pictórica: En la composición pictórica se destaca, principalmente,


el color, el dibujo o la técnica logrando una obra pictórica siguiendo principios de la
estética y la belleza.

Principios de la composición plástica

Los principios de la composición plástica se relacionan con la manera como


pervivimos, imaginamos u organizamos los elementos. Estos principios se
manifiestan en la obra a través de:
.
• Unidad en la variedad
• Proporción
• Equilibrio
• Ritmo
• Movimiento
• Simetría
• Forma y profundidad

Unidad en la variedad: Es el resultado de la habilidad del artista para combinar


los elementos de su obra en un todo unificado. Unidad en la variedad se logra
cuando las partes de una manifestación artística encajan en un orden identificable.
El orden u organización, de los elementos puede ser simple o compleja. El método
más simple para crear unidad en la variedad de una obra plástica consiste en el
repetido uso de elementos similares o idénticos.

Porción: Es la relación de medidas armónicas entre las partes componentes de


un todo, basado generalmente en la medida del cuerpo humano y su relación con
otros elementos. Este principio ha sido alterado en muchas manifestaciones
artísticas, en función de los significados que intencionalmente busca el creador.
Equilibrio: En la composición plástica, el equilibrio es la sensación de estabilidad
que debe producir una obra por la debida compensación de peso entre sus
elementos. El equilibrio en una composición plástica está relacionado con los
pesos visuales originados por los contrastes de formas, colores y texturas, entre
otros; que por lo general están organizados simétrica o asimétricamente en una
obra de arte.

Ritmo: Es una sucesión ordenada de elementos que sugiere direccionalidad,


alternabilidad, repetición, simetría y contrastes, con la finalidad de crear un
movimiento virtual en la composición plástica.

Movimiento: Es la sensación de desplazamiento, velocidad o dirección en la


composición plástica. Además, es la representación del paso de una acción a otra.

Simetría: En la composición, la simetría es lograda por la igualdad de elementos


situados a cada lado de un eje central vertical. Cuando los elementos de la
composición no están distribuidos idénticamente igual a ambos lados del eje
vertical central, se denomina asimetría.

Forma y profundidad: En la composición plástica, la forma en sentido amplio es


el aspecto externo de las cosas. Una forma puede representarse mediante un
contorno lineal con ciertas características identificables que la separan del fondo.
En la realidad, una forma ocupa un espacio; también puede percibirse la distancia
entre formas y la posición de una forma respecto a otras que pueden estar
enfrente,
alejadas, próximas, encima o debajo.

Menciona y defina algunos recursos que utiliza el artista para representar el


espacio y la sensación de profundidad, tomando en cuenta la forma y la
profundidad.

Para representar las relaciones espaciales entre formas sobre una


superficie plana o bidimensional (como un lienzo), el artista utiliza algunos
recursos para sugerir el espacio y la sensación de profundidad, como son:

• Planos superpuestos
• Variación de tamaño
• Posición en el plano del cuadro
• Cambio de color
• Perspectiva
Planos superpuestos: Varios planos pueden superponerse en secuencia, o
algunos planos pueden parecer transparentes, de modo que la ilusión mirar un
plano delantero y otro situado detrás genera la impresión de profundidad.

Variación de tamaño: La variación en el tamaño de las formas puede utilizarse


para sugerir la distancia y la profundidad entre las figuras que integran la
composición. El cambio de tamaño de las formas también puede emplearse para
indicar la relativa importancia de las figurasen una composición.

Posición en el plano compositivo: Es la posición de las formas con respecto al


borde inferior del espacio compositivo; sirve para sugerir distancia y profundidad
con relación al observador, de tal modo que las formas realizadas en el borde
inferior se hallan más próximas, y las colocadas en las zonas superiores dan la
sensación de estar atrás o lejanas.

Variación de color: Las proporciones espaciales entre las formas en un plano se


logran utilizando colores cálidos para dar la sensación de proximidad, y colores
fríos para dar la sensación de lejanía. También se logra aclarando el color de las
formas del primer plano y gradualmente se oscurecen las del fondo para sugerir
efectos de profundidad.

Perspectiva

 Perspectiva lineal: Es la representación espacial de objetos sobre una


superficie plana mediante procesos geométricos y matemáticos. Es un
medio de dibujar una imagen la cual se considera la más precisa
representación del mundo real sobre una superficie plana. Para simular la
profundidad la perspectiva lineal se basa en la convergencia de líneas de
un dibujo en un punto llamado punto de fuga sobre una línea horizontal que
recibe el nombre de línea del horizonte.

 Perspectiva aérea: Es un modo de representar el espacio atmosférico en


donde las formas distantes pierden definición en su contorno y aparecen
más claras y menos brillantes que los objetos cercanos al espectador.
También se logra suavizando el contorno de las formas de tal manera que
parecen fundirse con las zonas adyacentes a ellas.

Recorte o realiza una composición que logre el principio de simetría

AQUÍ HAY QUE RECORTAR O DIBUJAR… ME LLAMAS Y TE DIGO QUE DEBES DE


RECORTAR O DIBUJAR
Recorte o realiza una composición que sugiera el principio de movimiento
AQUÍ HAY QUE RECORTAR O DIBUJAR… ME LLAMAS Y TE DIGO QUE DEBES DE
RECORTAR O DIBUJAR

También podría gustarte