Mallas 5° (Matematicas)
Mallas 5° (Matematicas)
Mallas 5° (Matematicas)
SINCELEJO – SUCRE
DISEÑO DE MALLA CURRICULAR
Área: Matemáticas Período: 1 Fecha: 28 de enero al de marzo del 2019 Ciclo: 4º a 5º Grado: Quinto Básica: primaria
- Realiza o resuelve
ejercicios prácticos
asignados de
operaciones entre
conjuntos.
-- Resuelve problemas
relacionados con la
cotidianidad que
involucran las
operaciones con
conjuntos.
1. Reconocer los - Identifica los conceptos de
Producto y plano movimientos espaciales que producto y plano cartesiano.
Localizo puntos en Geometría, cartesiano. ¿Cómo haces para se pueden dar en un plano - Muestra interés y
los sistemas de Espacio y - Concepto de producto ubicarte en el espacio cartesiano a partir de un entusiasmo al calcular y - Sabe hallar el conjunto de - Calcula y escribe el
coordenadas y Medición. cartesiano. de acuerdo a los puntos conjunto de coordenadas hallar los conjuntos de parejas ordenadas de un conjunto de parejas
observo relaciones cardinales y que asignadas y realiza dichos parejas ordenadas entre producto cartesiano X .Y ordenadas de un
espaciales - Concepto de plano emplearías para graficar movimientos en la dos conjuntos asignados. producto cartesiano
(simetría, cartesiano. dicha ubicación? resolución de situaciones - Ubica puntos en el plano tomando como base los
cotidianas que se le - Valora el uso del plano cartesiano a partir de
rotación, - Representación de elementos de dos
presenta. cartesiano para la coordenadas que se generan
traslación); conjuntos asignados.
parejas ordenadas en el ubicación de de parejas ordenadas.
distingo las calles 2. Ubicar en el plano
plano cartesiano. coordenadas y posterior - Elabora un plano
y las carreteras y cartesiano puntos que diseño y movimiento de - Deduce y forma figuras o cartesiano y ubica en el
puedo orientarme. - Movimientos en el plano: representan coordenadas y
figuras geométricas al polígonos geométricos a él los puntos que
Traslaciones, Giros o que se generan a partir de representan las
ubicar un conjunto de partir de la ubicación y
Rotaciones y Simetrías o parejas, teniendo en cuenta localización de coordenadas coordenadas de parejas
que cuyos elementos se parejas asignadas.
Reflexiones. en el plano. ordenadas asignadas, al
ubican: el primer elemento igual que con
en el eje de las abscisas y el segmentos de rectas
- Resuelve situaciones
segundo elemento en el eje problemas relacionadas con une dichas coordenadas
de las ordenadas. para formar polígonos o
el diario vivir, utilizando la
ubicación de coordenadas en figuras geométricas.
el plano cartesiano.
- Realiza movimientos y
reflexiones de figuras en
un plano cartesiano.
¿Qué conceptos básicos - Valora los elementos - Emplea los elementos - Da a conocer por
1. Recordar y ampliar los
Conceptos básicos de o fundamentales de básicos de la geometría y básicos de geometría en la escrito o verbalmente
Resuelve y conceptos de: punto, recta,
Geometría, geometría y primeros geometría recuerdas la utilidad que estos realización o diseño de sus los conceptos de cada
formula semirrecta y segmento. uno de los primeros
Espacio y elementos de haber estudiado en tienen al momento de trabajos de arte relacionados
problemas geometría. grados anteriores y en elementos de la
Medición utilizarlos en sus trabajos con otras asignaturas del
utilizando que situaciones de tu 2. Establecer diferencias geometría plana.
de arte. pensum académico.
modelos Primeros elementos de vida diaria los has entre semirrecta y segmento
- Escribe la clasificación
geométricos. geometría: aplicado? de resta. - Reconoce y valora la - Reconoce y diferencia los
de los sólidos o cuerpos
- Cuerpo. geometría para conocer y elementos básicos de la
3. Reconocer y establecer geométricos y elabora
resolver diferentes geometría.
- Sólidos geométricos. dos listas a partir de
relaciones de paralelismo y situaciones relativas al - Establece diferencias entre nombres de algunos de
- La línea. perpendicularidad. entorno físico. los conceptos de sólidos o los cuerpos o solido
cuerpos tridimensionales geométrico
- El punto. 4. Construir, reconocer y - Manifiesta con geométricos y figuras o asignado( poliedros y
clasificar cuerpos sólidos entusiasmo en forma polígonos bidimensionales cuerpos redondos)
- El plano. verbal y gráfica la
geométricos. geométricas.
diferencia que existe - Escribe las diferencias
- El espacio. - Establece diferencias entre
5. Elabora la circunferencia y entre semirrecta y entre sólidos o cuerpos
segmento de recta. paralelismo y geométricos y figuras
- Clasificación de los ubicar en ella sus perpendicularidad. planas geométricas.
sólidos o cuerpos elementos.
geométricos. - Valora el empleo de las
- Reconoce y establece - Elabora en cartulina o
rectas paralelas y
diferencias entre las distintas cualquier otro material
- Elaboración de sólidos o perpendiculares en la clases de líneas estudiadas.
cuerpos geométricos en elaboración de sus plegable algunos de los
cartulina. - Establece diferencias entre sólidos o cuerpos
diseños gráficos.
semirrecta y segmento de geométricos
- La línea y su - Manifiesta entusiasmo y recta.
clasificación. - Elabora un gráfico o
creatividad al elaborar
- Reconoce y establece dibujo en el cual emplea
una circunferencia y
- Semirrecta. diferencias entre los para su diseño las clases
ubicar en ella sus de líneas estudiadas.
distintos elementos de la
-Segmento de recta. elementos.
circunferencia.
- Traza semirrectas y
- La circunferencia y el segmentos de recta
círculo. empleando la regla.
Área: Matemáticas Período: 2 Fecha: ¿? de abril al ¿? de junio del 2019 Ciclo: 4º a 5º Grado: Quinto Básica: Primaria
- Resuelve problemas
con números romanos.
Área: Matemáticas Período: 3er. Fecha: del ¿? de Julio al ¿? de Septiembre del 2019 Ciclo: 4º a 5º Grado: Quinto Básica: Primaria
- Identifica y pone en
práctica los pasos para
resolver un polinomio
aritmético.
- Sabe que los signos de
agrupación en su orden de
mayor a menor, son: Las
Sistemas ¿Qué entiendes por - Valora una igualdad llaves { }, los corchetes [ ], y
Numéricos y igualdad numérica? como la relación entre los paréntesis o corchetes
Calculo Escribe ejemplos. dos expresiones angulares ( ).
Construyo numéricas que dan el
ecuaciones e mismo resultado.
inecuaciones
aritméticas como - Muestra interés y
representación de
las relaciones
entusiasmo al poner en - Identifica el concepto de
entre datos práctica las propiedades Igualdad numérica.
numéricos. de las igualdades.
- Conversión de fracciones
heterogéneas a fracciones - Resuelve problemas
homogéneas. con números racionales
y números mixtos.
- Comparación de
fracciones.
- La fracción de un número
natura o fracción como
operador.
- Operaciones con
fracciones.
- Números Mixtos.
- Conversión de número
Mixto a fracción Impropia y
viceversa.
- Operaciones con números
mixtos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BOSQUES DE LEÓN
SINCELEJO – SUCRE
DISEÑO DE MALLA CURRICULAR
Área: Matemáticas Período: 4to. Fecha: ¿? de Septiembre al ¿? de Noviembre del 2019 Ciclo: 4º a 5º Grado: Quinto Básica: Primaria