Tarea 3 ICS ADRD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

LA MEDICINA COMO CIENCIA NATURAL Y

CIENCIA SOCIAL
La palabra ciencia proviene del latín scientia y significa el conocimiento exacto y
Razonado de las cosas o conjunto sistematizado de conocimientos.
Mario Bunge la define como el conocimiento racional, sistémico, exacto y
verificable.
La ciencia describe las diversas formas en que se manifiestan los procesos
existentes, distingue las fases observadas en el mismo proceso, desentraña sus
enlaces internos, sus conexiones con otros procesos y las condiciones y medios
necesarios para permitir la intervención humana en el curso de los propios
procesos.

La ciencia tiene como características:


1. El control práctico que ella permite sobre la naturaleza.
2. Está dirigida a la obtención de más conocimientos sistemáticos y confiables.
3. Posee un método para adquirir el conocimiento científico

El método científico es un procedimiento formado por una secuencia lógica de


actividades que busca descubrir las características de los fenómenos, las
relaciones internas entre sus elementos y conexiones con otros fenómenos,
mediante el raciocinio y la comprobación, con la demostración y la verificación.
Se le consideran las siguientes etapas: observación, planteamiento del problema,
formulación de hipótesis, comprobación de la hipótesis y formulación de una ley,
una teoría o un modelo.
El conocimiento científico es la posesión de explicaciones objetivas y confirmadas,
pero siempre verificables.
Los cambios sociales que ocurren a causa de la satisfacción de las necesidades
humanas obligan a la adquisición de conocimientos científicos sobre los
fenómenos del mundo, y éstos, a su vez, tienen influencia sobre el progreso
social.
La medicina debe considerarse como ciencia natural y ciencia social, ya que al
hablar de la salud y de la enfermedad, debe estudiarse al hombre desde dos
Puntos de vista:
1. Desde las ciencias naturales, para conocer la estructura y las funciones del
cuerpo humano, aplicando la metodología científica.
2. Desde las ciencias sociales, su objeto de estudio es la salud del hombre en
su contexto social, y la forma en que ayudan a la prevención, diagnóstico y
solución de los problemas relativos a la salud y la enfermedad.
La medicina además de prevenir y curar las enfermedades, fomenta la salud y
contribuye también al desarrollo de la sociedad y de las ciencias sociales.

También podría gustarte