Contrato de Telefonía Celular Gcom Ueb Occ V11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

CONTRATO DE SERVICIO DE TELEFONÍA CELULAR

No. STC-OCC-___-_______

DE UNA PARTE: La Empresa de Comunicaciones y Electrónica, en su forma abreviada GCOM, de


Nacionalidad Cubana, constituida mediante la Resolución No. 228 de fecha 17 de junio de 2002,
emitida por el Ministro del Transporte, integrada al Grupo Empresarial de Servicios de Transporte
Automotor, en forma abreviada GEA, atendido por el Ministerio del Transporte, con domicilio legal en
Calle Marino No. 910 entre Talleres y Final, Plaza de la Revolución, La Habana, Teléfonos: 78736681
o 78798250, e-mail: comercial@gcom.transnet.cu, con Código REEUP: 151.0.06148, No. de la
Licencia de Inscripción en el Registro Central Comercial: A19793 de fecha 11/09/2019, No. de
Identificación Tributaria (NIT) es 01000353914, con cuenta bancaria para operar en CUP
0524620032850019, titular E.E.S Empresa de Comunicaciones y Electrónica, sucursal no. 246 del
Banco Metropolitano, que en lo sucesivo y a efectos de este, se denominará “EL PRESTADOR”,
representada en este acto jurídico por Yosander Segura Vega, en su carácter de Director UEB
Occidente según lo acredita la Resolución No. 30 de fecha 18 de mayo del 2021, dictada por el
Director General de la Empresa de Comunicaciones y Electrónica, con facultades para la firma del
presente contrato, domiciliada en la Calle Palatino No. 386 entre Fomento y Albear, Municipio Cerro,
Provincia La Habana, teléfono 7648-9281, con correo electrónico comercial1@lha.gcom.transnet.cu,
cuenta bancaria en CUP: 0530121032850018, titular EES GCOM UEB OCCIDENTE-INGRESOS,
sucursal No. 301 del Banco Metropolitano.

Y DE OTRA PARTE:___________________________________________________________, de
nacionalidad _____________________, constituida mediante ________________________________
con código REEUP_________________________, Código (NIT): ____________________,
subordinada a ________________________, sito en_______________________________________
______________________________________________________________________, con Cuenta
Bancaria en CUP No.________________________________, en la Sucursal No._______________,
del Banco____________________, titular________________________________________________
sita en__________________________________________________________________, con teléfono
___________________________ email:________________________________, quién en lo adelante
y a los efectos de este Contrato se denominará EL CLIENTE, representada en este acto jurídico
por_____________________________________________________________, en su carácter de
________________________________________, según acredita mediante la Resolución
_________________________ de fecha _____________________________, emitida por
__________________________________, en su carácter de _____________________________.

AMBAS PARTES: Previo reconocimiento de la personalidad y representación con que comparecen a


este acto, convienen en suscribir el presente contrato en los términos siguientes:

I- OBJETO DEL CONTRATO

1.1 EL PRESTADOR” prestará los servicios de grupo cerrado de comunicaciones con tecnología GSM
Celular consistentes en telefonía, mensajería y GPRS (servicio de datos) con los precios que se
relacionan en el anexo No. 1, que forma parte del contrato, y el CLIENTE pagará según las
condiciones pactadas de los servicios contratados a EL PRESTADOR, detalladas en cada una de
las cláusulas de este contrato.

1
II- OBLIGACIONES DE LAS PARTES

A- OBLIGACIONES DE EL PRESTADOR:

2.1- Prestar AL CLIENTE los servicios de grupo cerrado de comunicaciones con tecnología GSM,
acordados entre las partes (detallados en el Anexo 1) con el alcance, calidad, profesionalidad y
normas técnicas establecidas y requeridas en las instalaciones de la UEB Occidente cita en
Palatino No. 386 entre Fomento y Albear, Cerro, La Habana.

2.2- Brindar AL CLIENTE cualquier información que este solicite en cuanto a los servicios prestados
objeto de este contrato.

2.3- Contratar con ETECSA el servicio de la reparación de los equipos, garantizando que el servicio se
preste en el plazo más breve posible, de acuerdo a las posibilidades reales del proveedor y con
facturación adicional. En el caso de los equipos que estén en garantía, las reparaciones o reposición
se realizarán sin cobro adicional, siempre que no haya responsabilidad del cliente y se detallará en
cada factura.

2.4- Informar las tarifas en todos los casos, de manera que EL CLIENTE pueda seleccionar los
servicios adicionales, planes y tarifas comerciales que brinda “EL PRESTADOR”.

2.5- Entregar la facturación correspondiente a los servicios empleados antes del día 15 del mes
siguiente.

2.6-Cobrar la tarifa acordada y facturada.

2.7- Efectuar el servicio de incrementos o cuotas extras en un tiempo de hasta 24 horas después de
recibida la solicitud.

2.8- Efectuar el servicio de cambio de SIM en un tiempo de hasta 72 Horas después de recibida la
solicitud.

2.9- Hacer efectivo el servicio de líneas nuevas y cambio de plan entre el 1-5 del mes siguiente de
recibida la solicitud del Cliente, cuando ETECSA lo certifique por facturación.

2.10- Certificar el sobreconsumo de los teléfonos DEL CLIENTE sin hacerse responsable por la suma
en que se haya sobrepasado el plan establecido.

2.11- Informar oportunamente al Director o su representante la suspensión del servicio al número que
haya sobrepasado el consumo hasta que se ajuste al plan previsto, o lo abone de inmediato,

B- OBLIGACIONES DEL CLIENTE:

2.12- Pagar a EL PRESTADOR el importe de la factura de los servicios de telefonía móvil contratados,
en la cuantía y forma estipulada en el Anexo 2, aunque no haya hecho uso del servicio durante ese
mes, así como las modificaciones y modernización de la técnica instalada u otras causas, a partir de la
fecha en que se acuerde entre las partes.

2.13- Pagar a EL PRESTADOR el importe del consumo de sus móviles por encima del plan contratado
del servicio de datos (GPRS), sin que éste se haga responsable de dicho sobreconsumo.

2
2.14- Responder por la pérdida y deterioro que ocasione en las líneas celulares instaladas. Es
responsabilidad del CLIENTE informar a “EL PRESTADOR” inmediatamente el suceso para proceder
a bloquear el uso de la línea. Las líneas podrán ser nuevamente activadas si EL CLIENTE abona a
“EL PRESTADOR” los importes correspondientes.

2.15- Proteger el cumplimiento del Objeto del Contrato y de esta forma se abstendrá de ceder,
subarrendar, trasmitir o de alguna forma negociar y comercializar con terceros los servicios convenidos
en este instrumento.

2.16- Informar a “EL PRESTADOR” cualquier cambio de dirección, datos de cuentas bancarias u otras
generales dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se efectúen los mismos.

2.17- Designar a la persona autorizada a realizar alguna modificación de las condiciones pactadas en
este documento para cada línea de servicio contratada entendiéndose como condiciones: cambio de
planes y tarifas, servicios adicionales, cuota extra al servicio contratado y solicitud de reparación y
otras de igual naturaleza.

2.18- Comunicar por escrito AL PRESTADOR, la decisión de abandonar los servicios objeto del
contrato, o alguno de ellos, con no menos de 30 días de antelación a la fecha que se pretenda hacer
efectiva tal decisión, debiendo abonar el pago de los servicios brindados hasta ese momento,
realizándose las adecuaciones pertinentes.

2.19- Solicitar autorización por escrito a “EL PRESTADOR” cuando requiera utilizar nuevos servicios
del 1 al 20 del mes anterior a la fecha en que se pretenda hacer efectiva tal decisión, lo que se
considerará en suplemento al presente contrato realizándose las adecuaciones correspondientes y
serán objeto de pago por EL CLIENTE a partir de la fecha en que se acuerde por ambas partes.

2.20- Solicitar los servicios de incrementos y cambio de SIM, a través del correo postal o vía correo
electrónico, en carta firmada por la autoridad facultada, señalando el o los números de teléfonos, y el
monto a incrementar.

2.21- Cumplir las normas técnicas establecidas por “EL PRESTADOR” y por el Ministerio de
Comunicaciones, las cuales se entregarán AL CLIENTE a su demanda y notificar a la otra parte de
cualquier cambio y/o modificación en sus estándares y características técnicas a fin que se pueda
cumplir con estos requisitos.

2.22- Informar por escrito a EL PRESTADOR sobre cualquier desperfecto, deterioro u otra
irregularidad que observe con los servicios contratados o en la conducta de sus empleados o personal
a su cargo que impidan su correcto uso y disfrute, con vista a que se tomen las medidas y decisiones
que correspondan.

III- VALOR, PRECIOS Y FORMAS DE PAGO

3.1- El valor del contrato ascenderá a un valor (CUP) de ______________________, que se


corresponde con la suma de los servicios contratados multiplicado por el tiempo de vigencia de este
contrato, en el caso de existir variaciones, los mismos serán especificados en suplementos suscritos
por las partes.

3.2- El pago mensual del importe se realizará por EL CLIENTE de acuerdo a los servicios prestados,
mediante transferencia bancaria, en un plazo no mayor de 30 días naturales, contados a partir de la
fecha de emisión de la factura, observándose al respecto y para todos los efectos legales, lo
establecido en la Resolución No. 183 fecha 27 de noviembre de 2020, emitida por Ministra Presidenta

3
del Banco Central de Cuba. En caso de utilizarse el cheque las partes acordarán el lugar de
recepción/entrega.

3.3- Las facturas para el cobro de los servicios contratados se presentarán por “EL PRESTADOR”
dentro de los primeros 15 días del mes siguiente que se preste el servicio. En el supuesto que EL
CLIENTE esté en desacuerdo con las facturas presentadas por “EL PRESTADOR” deberá plantear su
objeción al respecto, debiendo las partes proceder a conciliar sus diferencias; las mismas deberán
efectuarse en el domicilio legal de “EL PRESTADOR”, dentro de los 3 días hábiles siguientes a la
fecha de recibida la factura.
3.4- Las facturas, cobrando los servicios efectuados por EL PRESTADOR, será enviadas a EL
CLIENTE por vía correo electrónico dentro de los primeros doce (12) días hábiles de cada mes, las
cuales serán enviadas a las direcciones de correo de EL CLIENTE que se reflejen a continuación.

No Nombres y Apellidos Cargo Teléfonos Correo Electrónico


1
2
3

En caso de que EL CLIENTE desee cambiar sus contactos tiene que comunicárselo a EL
PRESTADOR diez (10) días hábiles antes del cierre del mes.
3.5- A los efectos del presente Contrato, las partes acuerdan los planes y tarifas que se definen en el
Anexo No.1 y los servicios que de ellos se derivan, correspondiendo al 10% de cada servicio
contratado, según establece la Resolución 63 de fecha 23 de diciembre de 2020 del Director General
de GCOM.
3.6- En el supuesto de incumplirse el término de pago establecido en el numeral 3.2. del presente
contrato, se aplicará AL CLIENTE la suspensión de los servicios de telefonía celular a los 10 días
posteriores a su vencimiento.

IV- DE LAS CAUSAS EXIMENTES DE LA RESPONSABILIDAD.

4.1 Se consideran causas eximentes de la responsabilidad en el cumplimiento del presente Contrato


aquellas que surgen después de perfeccionado el contrato e impidan su cumplimiento a consecuencia
de acontecimientos de carácter extraordinario que sean inevitables e impredecibles para LAS
PARTES y que, aun previéndose, sus consecuencias no puedan evitarse, producidos por la fuerza
humana o de la naturaleza, ocurrido con posterioridad a la firma del presente Contrato.
4.2 En caso de la ocurrencia de alguna situación que se considere por LAS PARTES como de fuerza
mayor o caso fortuito se comunicará dentro de los tres (3) días siguientes a LA OTRA PARTE,
acompañando una explicación de lo sucedido, medidas adoptadas, tiempo de duración de la
afectación que se alega o tiempo estimado de duración en caso de que lo continúe afectando y
cualquier otro dato de interés, certificada por la Cámara de Comercio de la República de Cuba y en su
caso por la autoridad competente
4. 3 De aceptarse por LA PARTE afectada la causa alegada o en caso de que se haya emitido informe
por la entidad competente anteriormente indicada, reafirmando la misma, LA PARTE que alega la
causa eximente de responsabilidad quedará exento de esta y por lo tanto de incumplimiento.
4- De obtenerse una respuesta negativa por la entidad consultada según los términos establecidos
para las reclamaciones, dicha PARTE mantendrá toda su responsabilidad, teniendo que asumir los
gastos derivados de los correspondientes incumplimientos.
4.5 El plazo o fecha de cumplimiento se prorrogará automáticamente por un término de igual duración
al de la vigencia de las circunstancias y consecuencias surgidas. Sin embargo, si la situación
subsistiera por más de CUATRO (4) meses ininterrumpidos, cualquiera de LAS PARTES propone y de
mutuo acuerdo se procede a dar por terminado el contrato, no pudiendo LAS PARTES reclamarse
indemnización o gasto por tal motivo.

4
V- DE LOS INCUMPLIMIENTOS, LAS RECLAMACIONES Y LA SOLUCIÓN DE LITIGIOS:

5.1. Las partes acuerdan solucionar de buena fe las discrepancias que surjan de la interpretación o del
cumplimiento de las cláusulas del presente contrato.
5.2. En caso de no llegar a acuerdo las partes podrán reclamarse entre sí cualquier incumplimiento de
las cláusulas de este Contrato.
5.3. Las reclamaciones se presentarán en el domicilio del reclamado en el plazo de 20 días siguientes
al incumplimiento de la obligación o de detectarse el daño. La contestación se presentará en el
plazo de 10 días, de lo contrario se tendrá por rechazada la reclamación.
5.4 En caso de discrepancias en la interpretación o ejecución del presente contrato, las partes
buscarán una solución amigable, de no arribar a acuerdo la solución de la litis la someterán a la
sección mercantil del Tribunal Municipal Popular del domicilio del demandado, con arreglo a lo
dispuesto por las leyes cubanas.

VI- MODIFICACION, RESOLUCIÓN Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO

6.1 -Cualquiera de las partes podrá solicitar la modificación, resolución o recisión del contrato,
dirigiendo escrito a la otra parte o a quién corresponda con expresión de las causas de la
solicitud, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la fecha en que dicha causa se presente.
6.2- El contrato se modifica por acuerdo de las partes, por disposición legal o por decisión judicial.
Toda pretensión de modificación del contrato, deberá ser de inmediato conocimiento de la otra
parte, emitiéndose el correspondiente Suplemento suscrito por las partes. Hasta tanto los
contratantes no suscriban el citado documento contentivo de la modificación, el contrato
continuará vigente en todas sus partes y rigiendo las relaciones mercantiles acordadas por
éstas.
6.3- Son causas de resolución del contrato, entre otras, las siguientes:
a) Imposibilidad transitoria o permanente de cumplir los servicios pactados, por causas no
imputables al prestador del servicio, quedando al arbitrio del cliente la concesión de un
nuevo plazo o la resolución del contrato.
b) Imposibilidad de cumplir los servicios pactados por causas imputables al prestador del
servicio.
En ambos casos se le comunicará al cliente las circunstancias que determinan la imposibilidad
de su cumplimiento desde el momento en que estas sobrevengan, sin perjuicio de la
responsabilidad en que el Prestador del servicio incurre por el incumplimiento.
6.4.- La resolución del contrato se hará por mero escrito de comunicación entre las partes con no
menos de 30 días de antelación para dar por resuelta la relación contractual, liberándose las
partes de sus obligaciones, salvo la reparación del daño y la indemnización de perjuicios que
pueda ser debida.
6.5- La parte que reciba la proposición deberá examinarla y dar respuesta dentro de los 5 días hábiles
siguientes. Decursado dicho plazo se entenderá rechazada la reclamación y quedará expedita la
vía judicial para la solución del litigio.
6.6- Todas las notificaciones, solicitudes, constancias y cualesquiera otras comunicaciones en relación
con este contrato, se harán por escrito y debidamente suscritas por el representante de las
partes. Dichas comunicaciones surtirán efecto a partir de la fecha de acuse de recibo de la
misma por la otra parte y, en el caso de telecomunicaciones, a partir de la fecha de confirmación
de recibo por el destinatario.
6.7- El presente contrato quedará extinguido atendiendo a las condiciones siguientes:
- Por acuerdo de las partes.
- Por solicitud de una de las partes con las condiciones indicadas en el 6.2
- Por extinción de una de las partes.
- Por cumplimiento del termino de vigencia o de las obligaciones del contrato.
- Por resolución expresa del Tribunal competente cuando se haya presentado la solicitud de
rescisión del contrato.
5
La parte causante de la terminación de un contrato responde, en su caso, de los daños y
perjuicios que se deriven de esta para la otra parte, excepto por causa de fuerza mayor o caso
fortuito

VII- ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA

El presente Contrato entrará en vigor a partir de su firma, por (3) tres años, transcurrido este período
en el cual ninguna de las partes mostrase su voluntad de revocarlo, podrá ser prorrogable por iguales
periodo de tiempo, mediante los Suplementos correspondiente.

VIII. AVISOS Y NOTIFICACIONES

Cada parte se obliga, ante la eventual posibilidad del incumplimiento de alguna obligación pactada, a
remitir aviso a la otra, en un término no superior a 10 días hábiles con antelación a que dicho
incumplimiento se produzca, al efecto de acordar nuevos plazos o una solución alternativa para el
cumplimiento de sus obligaciones, mediante comunicación a las personas, direcciones electrónicas y/o
teléfonos que se detallan en la identificación de las partes.

IX- DISPOSICIONES FINALES

9.1 - El presente contrato de Servicios Técnicos se regirá por la Ley cubana, y las partes en su
interpretación y ejecución tendrán en cuenta las normas bancarias, financieras, mercantiles,
económicas vigentes y de aplicación al objeto del contrato, en especial las siguientes:
1- Decreto Ley No. 304 “De la Contratación Económica”, de fecha 1ro de noviembre de 2012,
emitido por el Consejo de Estado.
2- Decreto No. 310 “De los Tipos de contratos”, de fecha 17 de diciembre de 2012, emitido por el
Consejo de Ministros.
3- Resolución No. 183 “Operaciones de Cobros y Pagos”, de fecha 26 de noviembre de 2020,
emitida por la Ministra Presidenta del Banco Central de Cuba.:

Y como constancia de lo acordado, ambas partes firman el presente Contrato en dos originales, a un
solo tenor y efecto legal, otorgan el mismo en La Habana, a los ____ días del mes de
______________ del 202__

_______________ _______________
EL PRESTADOR EL CLIENTE

6
ANEXO- 1
CONTRATO DE SERVICIO DE TELEFONÍA CELULAR
No. STC-OCC-___-_______

Tarifas de los servicios


Tarifa
Renta mensual Minutos Tarifa
Planes Tarifa MC voz
(CUP) Incluidos SMS
adicional
Básico 315.00 31.50 346.50 154 2.45 0.63
Eficaz 490.00 49.00 539.00 257 2.45 0.63
Moderado 700.00 70.00 770.00 385 2.45 0.63
Ideal 910.00 91.00 1,001.00 514 2.45 0.63
Premium 1,330.00 133.00 1,463.00 771 2.45 0.63
Plus 1,750.00 175.00 1,925.00 1028 2.45 0.63
Supremo 2,800.00 280.00 3,080.00 1671 2.45 0.63
Tarifa Básica de 2.45 CUP/MIN, para los incrementos en el servicio de voz.
Tarifa Básica de 0.63 CUP/Mensaje para los incrementos en el servicio de mensajería.

Renta mensual Minutos SMS


Combos/Datos Tarifa MC
(CUP) Incluidos Incluidos
Combo 3 GB 560.00 56.00 616.00 355 60
Combo 4.5GB 770.00 77.00 847.00 520 80
Combo 6 GB 1,085.00 108.50 1,193.50 800 110
Combo 9 GB 1,400.00 140.00 1,540.00 1000 145

Tarifas de los servicios de GPRS (servicio de datos)


Renta mensual Consumo por encima del
Planes GPRS Tarifa MC
(CUP) plan (CUP/MB)
GPRS 100 MB 35 3.5 38.5 0.50
GPRS 600 MB 56 5.6 61.6 0.50
GPRS 900 MB 84 8.4 92.4 0.50
GPRS 1.5 GB 140 14 154 0.50
GPRS 7 GB 245 24.5 269.5 0.50
GPRS 10.5 GB 315 31.5 346.5 0.50
GPRS 20 GB 560 56 616.0 0.50

Los Servicios serán los contratados según la oferta que en ese momento esté brindando ETECSA.

7
No. STC-OCC-___-_______

Servicios adicionales
Precio total
SERVICIOS TELEFONIA CELULAR TARIFA MC
(CUP)
Cuota de activación 210.00 21 231.00
Cambio de tarjeta SIM 21.00 2.1 23.10
Cambio de número 70.00 7 77.00
Factura detallada 21.00 2.1 23.10
Reporte de llamada 21.00 2.1 23.10
Acceso móvil celular a servicios de 0.70 por cada 1.0
0.07 0.77
datos MB transferido
Envío de SMS nacional 0.63 0.063 0.69
Envío de MMS nacional 2.10 0.21 2.31
Recepción de SMS y MMS Libre de costo

PLANES TARIFA MC PRECIO TOTAL INCLUYE


160 SMS, Recepción
MENSAJE + VOZ 175.0 17.5 192.5
Ilimitada de SMS y VOZ
BÁSICO 170 MIN + 35 SMS 315.0 31.5 346.5 170 MIN VOZ, 35 SMS
EFICAZ 285 MIN + 45 SMS 490.0 49.00 539.0 280 MIN VOZ, 45 SMS

Tarifas de ROAMING INTERNACIONAL (PARA USO DE GPRS)

Llamadas Llamadas Llamadas recibidas


Regiones realizadas realizadas de cualquier otro
dentro del país a otros países país
Canadá 20.00 56.25 40.00
EEUU 20.00 72.50 46.25
México/ América
21.25 62.50 40.00
Central/ el Caribe
América del Sur 22.50 68.75 40.00
Resto del Mundo 31.25 81.25 45.00

Tarifa llamadas internacionales emitidas desde cuba (para uso de gprs)


Regiones Llamadas
Internacionales
emitidas
Venezuela 17.50
Resto del Mundo 27.50

________________ _______________
EL PRESTADOR EL CLIENTE

8
ANEXO 2
CONTRATO DE SERVICIO DE TELEFONÍA CELULAR
No. STC-OCC-___-_______
FLOTA CELULAR

CLIENTE:

No. # TELEFONICO Ubicación Requisitos Plan voz Plan SMS Plan GPRS

TOTAL

______________ ______________
EL PRESTADOR EL CLIENTE

También podría gustarte