Tarea 1 - 2077519 - Carlos Adrian Guillen Benitez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

Nombre: CARLOS ADRIAN GUILLEN BENITEZ No. De Matricula: 2077519 Hora: N1-N3

Instrucciones: Conteste los siguientes 5. Defina el modulo de Young y dibuje una


cuestionamientos curva esfuerzo deformación.

1. Son los materiales que presentan mas 6. Describa la relación entre los defectos
resistencia química y un elevado punto de cristalinos tales como las vacancias y
fusión. (unidad temática 2) dislocaciones en las propiedades
mecánicas de los materiales tales como la
(a) Polímeros
resistencia a la tensión o la dureza.
(b) Cerámicos
7. Describa el significado del peso molecular
(c) Metales en los materiales poliméricos.

8. Describa el concepto de polarización


eléctrica.
2. ¿Que tipo de enlace es predominante en
los materiales poliméricos? (unidad temática 10. Porque es difícil realizar un ensayo
1 y 2) esfuerzo-deformación de un material
(a) Predominantemente iónico cerámico.

(b) Predominantemente covalente 11. Defina que es un biomaterial, agregue su


clasificación.
(c) Enlaces de Van der Waals
12. Defina biocompatibilidad

13. Escriba una breve historia de los


3. ¿Cuál de estos materiales es el que biomateriales y represéntela con una línea de
presentará mejor conducción eléctrica? tiempo.

(a) Plata. 14. Escriba libremente sobre lo que conozca de


biomateriales. (Alcance, temas que crea que se
(b) Vidrio.
relacionan, síntesis, aplicaciones, lo que sepa o
(c) Cerámica. piense) al final, escriba lo que espera del curso
y el porque quiso estudiar IB, desde un punto
(d) Oro. de vista personal.

Extra: Indique brevemente lo que sepa del


CONACyT, de las becas que otorga y de
posgrados de excelencia. Y porque debería
conocer dicha información.
4. Es una aplicación de los Rayos X en la
Ciencia de materiales. (unidad temática 3)

(a) Radiografía de huesos

(b) Láseres de alta energía

(c) Definición de fases de un material


REPUESTAS ABIERTAS:

5.- También se le llama módulo de elasticidad.


Esto mide la capacidad de un material para
doblarse o estirarse, y cuanto mayor sea el
valor del módulo, más rígido será el material
donde 𝜎 es la tensión y 𝜀 la deformación.
También se conoce como módulo de
elasticidad y toma su nombre del área en la que
un material puede volver a su forma original
incluso cuando se deforma.

Esfuerzo máximo

Esfuerzo de Rotura

Punto de fluencia
Limite elástico

Limite proporcionalidad

Zona Zona Plástica


elástica
Zona elástico-plástica

6.- Primero, se debe definir cada concepto, cristalinos comienzan con fuerzas, que se
los defectos cristalinos son aplican al material y se reflejan en la
perturbaciones/defectos en los materiales modulación de su estructura cristalina, que
que nos ayudan a asegurar que cada a su vez interfiere con el rendimiento.
material tenga su arreglo atómico ideal, lo
que a su vez afecta el comportamiento de Cuando un material experimenta
esos materiales, las vacantes y dislocaciones o vacancias, lo que sucede es
dislocaciones son creadas por los defectos que el material gana dureza y a su vez
aumenta su resistencia eléctrica, ya que el
material se endurece luego del proceso
cambia sus propiedades.
7.- Los polímeros se componen de resistencia mecánica, debe tener
unidades repetitivas unidas químicamente suficiente densidad, peso, forma y tamaño,
en largas cadenas. El peso molecular es una y ser económico y reutilizable. para una
medida de la longitud de la cadena del fácil fabricación
polímero, el peso molecular nos ayuda a
12.- Se da a definir como una comparación
comprender las propiedades físicas y
químicas de los polímeros, por lo que es de la respuesta tisular producida a
importante comprenderlo en los través de la estrecha asociación del
materiales poliméricos. material candidato implantado a su sitio
de implante dentro del animal huésped
8.- Es un fenómeno que ocurre cuando un con esa respuesta tisular reconocida y
campo eléctrico actúa sobre un dipolo establecida como adecuada con materiales
eléctrico, y se puede definir como el de control.
reordenamiento de cargas en un material
cuando es influenciado por otra carga 13.-
600 A.C. RECONTRUCCION DE LA
externa. NARIZ

10.- Son frágiles, muchos de estos son


duros con baja resistencia al impacto, su
causa principal de que se fracturen puede
encontrarse en grietas producidas en el 1860 USO DE ESTERILIZACION EN
proceso de acabado. PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS
11.- Un material biológico es cualquier
sustancia que interactúa con un sistema
biológico. Su etimología: biológica y
material. La palabra "material" puede
entenderse como una sustancia, y el prefijo
1938 SE FABRICA LA PRIMER
"bio" es vida, por lo que podemos definir
PROTESIS DE “CADERA”
los biomateriales como materiales que son
compatibles con la vida. Los biomateriales
se dividen en las siguientes categorías:

1. Biopolímeros

2. Polímeros sintéticos
1940 USO DE ACRILICOS COMO
3. Cerámica
SUSTITUTOS DE LA CORNEA
4. Metálica

5. Compuestos

Finalmente, un material debe cumplir con


ciertas propiedades para ser considerado 2000 SE EMPEZO A USAR
un material biológico: debe ser
NANOBIOMETARIALES
biocompatible, no tóxico ni cancerígeno,
químicamente estable, tener buena
14.- Los temas que yo creo que se
relacionan con biomateriales han de ser
lo básico, como química, física,
matemáticas, la anatomía del
cuerpohumano. Se puede decir que lo que
creo que se relacionan es lo que siempre
ha tenido aplicaciones en todo, y puede
que se me ande escapando otro tema que
se relacione; de mi poco conocimiento yo
creo que eso se relaciona. Espero de este
curso, conseguir inspiración tener el mismo
enfoque en esta área, en lo personal me
siento muy emocionado por seguir
creciendo académicamente y espero
llevarme datos interesantes y tal vez
algunas ideas para desarrollar en un futuro,
espero que este curso tenga una gran
relevancia en mi futuro como profesional.

Cuando iba a entrar a la universidad


busque acerca de la carrera y vi que era lo
que buscaba; una carrera que se aplica al
campo de la medicina junto con la otra
cosa que me gustaba mucho que erala
tecnología y es así como llegue aquí.

EXTRA:

Conoxco que el l CONACyT, es el Consejo


Nacional de Ciencia y Tecnología, se que es
una de las principales instituciones que se
encarga de promover la investigación, sus
becas yo ya las conocía desde secundaria
debido a que tenia uno que otro profesor
que las mencionaba, sé que sus becas
ayudan a estudiantes a realizar estudios ya
sea en México o en el extranjero, y lo mas
relevante son sus subsidios para que se
puedan realizar investigaciones.

También podría gustarte